Cómo poner patas a una cama paso a paso

Si necesitas modificar la altura de tu cama, cambiar sus patas es una excelente solución. En el mercado encontrarás una amplia variedad de patas de diferentes alturas, formas y acabados que puedes instalar para ajustar la altura del mueble.
Además, también puedes fabricar patas personalizadas con listones de madera, lo que te permitirá un ajuste preciso según tus necesidades.
A continuación, te mostramos paso a paso cómo colocar patas a una cama, ya sean prefabricadas o hechas a medida.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
30 m
Herramientas
- Sierra de calar.
- Taladro.
- Tope de profundidad.
- Destornillador.
Materiales
- Patas de cama (prefabricadas o hechas a medida).
- Tornillos.
- Adhesivo de montaje (opcional).
- Fieltros antideslizantes para la base de las patas.
- Rotulador.
- Gafas protectoras.
Paso a paso sobre cómo poner patas a una cama
Paso 1 - Marcar las medidas de las patas
Si quieres fabricar tus propias patas a medida, necesitarás un listón de madera resistente. Marca con un rotulador la altura deseada de las cuatro patas, asegurándote de que todas sean del mismo tamaño para garantizar estabilidad.
Si usas patas prefabricadas, revisa que su altura sea adecuada para el espacio y el diseño de la cama.

Paso 2 - Cortar las patas
A continuación, corta las cuatro patas empleando la sierra de calar y una hoja adecuada para cortar madera y metal. Asegúrate de hacer cortes rectos y limpios para evitar desajustes.

Paso 3 - Marcar los puntos de perforación
Traza dos diagonales en la testa de cada pata y marca el punto central. Esto facilitará la perforación y la posterior fijación de los tornillos.
Si las patas incluyen placas metálicas de fijación, marca los orificios siguiendo el patrón de la pieza.

Paso 4 - Perforar los orificios
Con el taladro y una broca para madera provista de un tope de profundidad, haz los orificios en los puntos marcados manteniendo la verticalidad de la herramienta para que luego, la pieza metálica o el vástago no quede inclinado.
En el caso de patas roscadas, asegúrate de que los orificios tengan el diámetro adecuado para los tornillos de sujeción.

Paso 5 - Lijar las piezas
Para evitar astillas y mejorar el acabado, lija los bordes de las patas hasta que queden suaves.
Paso 6 - Preparar las piezas de unión
Ahora debes preparar las piezas metálicas de unión de las patas al mueble.
Para que el trabajo nos resulte más sencillo a la hora de desbarbar el corte, utiliza unos tornillos a los que sólo tendrás que cortar la cabeza.

Paso 7 - Fijar los tornillos
Aplica adhesivo de montaje en el interior de los orificios de las patas e introduce los tornillos. Asegúrate de que queden bien sujetos.

Paso 8 - Instalar las patas en la cama
Coloca las patas en la base de la cama y atorníllalas firmemente. Verifica que queden bien ajustadas para evitar inestabilidad o ruidos molestos. Si usas patas con placas metálicas de fijación, atorníllalas primero a la base antes de instalar las patas.
Paso 9 - Proteger el suelo
Para evitar daños en el suelo y mejorar la estabilidad de la cama, coloca fieltros antideslizantes en la base de cada pata. Este paso es especialmente importante si tienes suelos de parquet o laminados.

Paso 10 - Comprobar las patas
Una vez instaladas las patas, verifica que la cama esté bien nivelada y firme. Si detectas algún desajuste, aprieta los tornillos o ajusta la altura de las patas según sea necesario.
Gracias a esta sencilla solución y a la variedad de patas de diferentes alturas, habrás conseguido elevar tu cama a la medida deseada.
En este caso, hemos fabricado nuestras propias patas de madera con un listón y tornillos, pero en el mercado encontrarás una gran variedad de modelos que te permitirán personalizar tus muebles según tus gustos y necesidades.

Consejos adicionales para instalar patas a una cama
- Elige las patas adecuadas: si compras patas prefabricadas, revisa el tipo de anclaje que requieren para su instalación y asegúrate de que sean compatibles con el material de la base de la cama.
- Sigue las indicaciones del fabricante: la instalación puede variar según el modelo de patas elegido, por lo que es importante leer y seguir las instrucciones.
- Utiliza un nivel: comprueba que las patas estén bien niveladas y centradas para evitar desequilibrios.
- Usa madera resistente: si decides fabricar tus propias patas, opta por madera dura como haya o roble para garantizar mayor resistencia y durabilidad.
- Mide con precisión: antes de cortar la madera, revisa las medidas varias veces para evitar errores que puedan comprometer la estabilidad de la cama.
- Verifica el peso soportado: asegúrate de que las patas puedan soportar el peso habitual de la cama. Si es muy pesada o debe resistir una carga considerable, opta por patas reforzadas o estructuras metálicas.
- Considera la decoración: hay patas de diferentes estilos y acabados que pueden mejorar la apariencia de tu cama y combinar mejor con la decoración del dormitorio.
- Refuerza la estructura: si la base de la cama es débil, considera añadir refuerzos antes de instalar las patas.