Hogarmania.com

Carpintería

Personalizar estructura de cama

Bricomanía, 20 de octubre de 2016

Personalizar estructura de cama, para que sea única y personal, esa es la nueva tarea de bricolaje que os proponemos desde Bricomanía.

Para personalizar estructura de cama, vamos a enseñaros a realizar una estructura de cama en DM, con la que personalizar a vuestro gusto el somier, dándole vuestro toque único y original.

Y es que la cama es el elemento fundamental e imprescindible en cualquier dormitorio. Podemos prescindir del armario, de las mesillas, de las alfombras... pero la cama es esencial para que descansemos plácidamente. Un trabajo de carpintería fácil de realizar que os mostraremos, paso a paso, a continuación.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Sierra de corona
  • Lijadora
  • Pistola para pintar
  • Taladro eléctrico
  • Cepillo eléctrico

Materiales

  • Tablero de DM de 19 mm
  • Adhesivo de montaje
  • Imprimación selladora
  • Esmalte acrílico
  • Escuadras metálicas
  • Tirafondos de 4 X 16 mm

Paso a paso para personalizar estructura de cama

Paso 1
En primer lugar, marcamos y cortamos las piezas DM con la sierra de calar y una hoja especial para madera. Para trabajar con mayor comodidad, es conveniente sujetar el tablero a la mesa con unas mordazas.

Paso 2
Una vez que hayamos dado a las piezas la forma deseada, nosotros vamos a hacer unos orificios decorativos tanto en el cabezal como en el piecero. Para realizar esta tarea, usaremos el taladro eléctrico provisto de una sierra de corona y colocaremos un retal de madera debajo del tablero, para evitar dañar la mesa.

Paso 3
A continuación, matamos los cantos de los remates, con la ayuda de un cepillo eléctrico.
Si no disponéis de esta herramienta podéis hacer el trabajo con una lijadora o una lija de mano.

Paso 4
El siguiente paso consiste en repasar todas las piezas con la lijadora orbital y una hoja de lija de grano fino. Como nuestra herramienta tiene forma de delta, podremos llegar fácilmente a las zonas de difícil acceso.

Paso 5
Después de retirar el polvo que se haya producido al lijar, damos adhesivo de montaje en los cantos superiores del cabezal y el piecero, y fijamos las terminaciones.

Paso 6
Cuando el producto haya hecho su trabajo, diluimos la imprimación con un 10% de agua, tal y como nos indica el fabricante, y cubrimos la mesa y el suelo con un plástico o papel protector, para evitar mancharlos.

Paso 7
Con la mezcla ya hecha, colocamos el depósito en la herramienta y comenzamos a aplicar la imprimación en toda la superficie de DM, con la ayuda de una pistola de pintar.
A la hora de pulverizar cualquier producto con esta herramienta, debemos mantener una distancia mínima de 20-25 cm respecto al soporte.

Paso 8
Transcurrido el tiempo de secado que indica el fabricante, preparamos el esmalte y damos color a las piezas, empleando la misma herramienta. Entre la amplia gama de tonos de esmalte que encontramos en el mercado, nosotros nos hemos decantado por el color blanco; pero, vosotros podéis escoger el que mejor se adapte a vuestros gustos y necesidades.

Paso 9
Esperamos a que el producto se seque y atornillamos las escuadras metálicas en una de las piezas a unir. Luego, montamos la estructura, fijando las sujeciones en el resto de las piezas con sus correspondientes tirafondos.

Paso 10
Para terminar sólo nos queda colocar el armazón de la cama en la habitación e insertar el somier. De esta forma tan sencilla, hemos personalizado estructura de cama, en muy poco tiempo. Y, ahora ¡a descansar!

Tags relacionados cama madera carpintería bricomanía

¡Suscríbete a BRICOMANIA!

Recibe en tu email consejos de bricolaje