Hogarmania.com

Carpintería

Cómo montar e instalar una sauna


La sauna viene en un kit completo que incluye todas las piezas y accesorios necesarios para su instalación. Se trata de una sauna de un metro cuadrado, por lo que nos permitirá ponerla en el lugar que nos parezca oportuno de la casa, sin la necesidad de que tenga que haber mucho espacio.

Los paneles laterales de abeto escandinavo, tipo sándwich, van machihembrados unos con otros, consiguiendo una estanqueidad perfecta en la cabina. Además, las piezas están tratadas para resistir altas temperaturas y humedad, por lo que son muy apropiadas para este tipo de trabajo.

En el mercado encontraremos diferentes modelos de saunas, con distintos tamaños, que se adecuarán perfectamente a nuestros gustos y necesidades. Están equipadas con literas o bancos y los accesorios interiores pueden ser de muy diversas formas.

El elemento esencial de la sauna es el equipo eléctrico que genera el calor, calentando el aire para conseguir una temperatura muy elevada en su interior a la vez que se obtiene un nivel de humedad muy bajo, debido al efecto de absorción de la madera.

Herramientas

  • Taladro atornillador
  • Destornillador
  • Alicates

Materiales

  • Sauna en kit
  • Adhesivo de montaje

Paso a paso para montar una sauna

Paso 1
Una vez que hayamos sacado las piezas y herrajes del paquete y comprobado que están todos los que el fabricante indica en las instrucciones, comenzamos a montar la sauna. Presentamos en el suelo las piezas del aro base perimetral y las unimos entre sí con los tirafondos que vienen en el kit. Para realizar este trabajo, emplearemos el taladro atornillador y una punta adecuada.

Paso 2
Después, comenzamos a montar los primeros módulos con sus correspondientes cantoneras. Las piezas vienen mecanizadas, es decir, con todos los orificios hechos, así que sólo tendremos que introducir la cantonera en la ranura del módulo, haciendo coincidir los orificios, e insertar los tirafondos.

Paso 3
Encajamos el otro módulo al otro lado de la cantonera y después de fijarlo con los tirafondos correspondientes, encajamos el conjunto en uno de los ángulos del aro perimetral inferior. A la hora de introducir los tornillos tendremos que asegurarnos de que las cabezas de los mismos quede bien enrasadas con la madera.

Paso 4
Siguiendo el mismo procedimiento continuamos colocando más paneles de abeto escandinavo, tipo sándwich, con un material aislante en su interior, hasta levantar tres paredes de la sauna.

Paso 5
Todas las piezas son hembras y para unirlas, machihembrando una con otra, tendremos que colocar siempre unas piezas de madera intermedias o lengüetas que vienen en el kit.

Paso 6
A continuación, con mucho cuidado de no romper el cristal, colocamos la puerta con su marco y ponemos también el último panel, fijándolo con unos tirafondos.

Paso 7
Una vez cerrado el perímetro de las paredes, encajamos las cuatro piezas del aro superior sobre los módulos y las unimos entre sí, con las escuadras metálicas y tirafondos. Luego, fijamos el aro superior a los módulos con unos tornillos más largos, que también contiene el kit.

Paso 8
Es el turno de los accesorios interiores. Comenzaremos fijando los soportes para los bancos en su lugar, introduciendo los tirafondos en los orificios preparados para ello.

Paso 9
Después, colocamos una rejilla de aireación en su posición.

Paso 10
Ponemos también los dos bancos a distintas alturas y el respaldo, tal y como nos indica el fabricante.

Paso 11
Fijamos el soporte metálico para el calefactor con unos tirafondos. Este soporte, de acero inoxidable, protegerá la madera cuando coloquemos el calefactor.

Paso 12
De la misma manera colocamos la lámpara y la tulipa que viene en el kit, con los tirafondos adecuados. Nunca debéis utilizar otra lámpara que no sea la que contiene el set de la sauna; ésta está preparada para resistir la humedad y altas temperaturas.

Paso 13
Para poner la pantalla, tendremos que realizar unos orificios en el módulo para introducir unas escarpias y después, colgar la pieza.

Paso 14
Ahora cubriremos el techo de la cabina, machihembrando las dos piezas superiores y fijándolas al aro superior con unos tirafondos.

Paso 15
Después tendremos que realizar las conexiones eléctricas entre los cuatro elementos clave: termostato, lámpara, calefactor y cuadro de mandos. Pelamos los extremos de los cables y siguiendo las instrucciones del fabricante, los introducimos en los bornes correspondientes.

Paso 16
El siguiente paso consiste en colocar el zócalo exterior de la sauna. Aplicamos adhesivo de montaje en la parte posterior de la pieza y lo fijamos en su posición.

Paso 17
Finalmente, colocamos el aparato calefactor en su soporte y ponemos las piedras y comprobamos que la sauna funciona correctamente. Esperamos a que alcance la temperatura ideal, aproximadamente 90º y añadimos las esencias aromatizantes. Debe diluirse el producto con agua. Para evitar posibles percances tener cuidado de no dejar nada sobre las piedras del calefactor, aunque no estéis usando la sauna.

Paso 18
¡Ya tenemos la sauna terminada! Ya habéis visto que fácil resulta montar este tipo de sauna en casa. Ahora, podremos disfrutar de sus beneficios cuando lleguemos cansados del trabajo o después de hacer deporte.

Tags relacionados baño madera carpintería