Cómo achicar agua sin bomba

¿Se te ha roto una tubería, quieres vaciar una piscina o prepararte ante posibles inundaciones? Entonces es fundamental que sepas cómo achicar agua. Te mostramos cómo hacerlo de distintas formas.
Cómo achicar agua sin bomba
Utiliza una manguera
Si no cuentas con una bomba de agua en casa, también puedes achicar el agua con una manguera. Para ello, debes aprovechar la gravedad para trasladar el agua de un nivel más alto a otro más bajo.
Utiliza una manguera o cualquier tubo flexible que sea lo suficientemente largo como para ir desde el lugar donde se encuentra el agua hasta un punto de evacuación más bajo.
Llena completamente de agua la manguera y sumérgela hasta que no queden burbujas. Cuando esté llena, coloca un extremo en el fondo del área inundada o que deseas vaciar.
Luego, coloca el otro extremo en un nivel inferior al del agua que quieres extraer. La gravedad se encargará del resto: el agua empezará a fluir de manera continua mientras el extremo de salida esté más bajo que el de entrada y no entre aire.
Este método es particularmente útil en distancias cortas y cuando se puede establecer una pendiente natural que favorezca el movimiento del líquido.
Usa cubos y baldes
Cuando el agua acumulada no es muy abundante o se encuentra en una zona muy concreta, uno de los métodos más sencillos de achicar agua es utilizando unos baldes, cubos u otros recipientes similares.
Un método sencillo y económico que lo convierte en una solución práctica en situaciones de emergencia o cuando no se dispone de herramientas especializadas.
Al tratarse de un sistema manual que requiere esfuerzo físico, puede resultar agotador si son superficies con gran volumen de agua. En estos casos, es recomendable contar con la ayuda de varias personas para agilizar el proceso.
Absorber el agua
Otra de las formas de retirar el agua es utilizar materiales absorbentes para reducir la cantidad de agua. Aunque este método está pensado para zonas muy pequeñas.
Achicar agua con bomba
Sin embargo aunque se pueda achicar agua sin bomba, la manera más efectiva es utilizar una bomba de agua. En el mercado existen diferentes herramientas para achicar agua de forma eficaz, como la motobomba, las bombas eléctricas o las bombas manuales.
Tipos de bombas para achicar agua
- Bomba manual o con taladro: se utilizan en espacios pequeños y para tareas puntuales. Son fáciles de manejar y no requieren conexión eléctrica.
- Bomba eléctrica: funcionan conectadas a la red eléctrica. Son adecuadas para uso doméstico, como vaciar depósitos o regar desde un aljibe.
- Motobomba: funcionan con un motor de combustión interna, por lo que no necesitan conexión eléctrica. Son ideales para exteriores o zonas sin acceso a la red.
- Bomba sumergible: están diseñadas para funcionar bajo el agua. Son recomendables para eliminar agua acumulada en sótanos inundados, pozos o depósitos profundos. Se activan mediante un interruptor eléctrico y algunas incluyen sistemas automáticos de encendido al detectar agua.
Paso 1 - Elegir el tipo de bomba más apropiado
Antes de comenzar a achicar agua, debes elegir la bomba más adecuada. Valora la cantidad de agua que necesitas extraer y si cuentas con acceso a la electricidad.
Teniendo esto en cuenta, si necesitas extraer una pequeña cantidad de agua, una bomba manual acoplada a un taladro será más que suficiente.
En cambio, si el volumen de agua es medio, lo más recomendable es optar por una bomba eléctrica. En caso de no disponer de acceso a la red eléctrica, una motobomba será la solución más adecuada.
Si el agua ha alcanzado enchufes, electrodomésticos o instalaciones eléctricas, corta la corriente desde el cuadro general antes de entrar en contacto con el agua. Este paso es fundamental para evitar riesgos de electrocución.
Paso 2 - Achicar el agua
La dirección del agua es fundamental a la hora de achicar: debe evacuarse hacia una zona segura, preferiblemente fuera de la vivienda y, si es posible, hacia una alcantarilla o desagüe adecuado.
Las bombas de agua deben colocarse en el punto más bajo del área afectada, ya que desde ahí pueden extraer el líquido con mayor eficacia y expulsarlo mediante una manguera hacia el exterior.
Cómo achicar agua con una bomba manual
Si el trabajo a realizar es de pequeña envergadura, podemos utilizar un taladro al que acoplaremos una práctica bomba universal. Esta se compone de una pieza de conexión para grifo de dos vías y dos racores de unión.
El accionamiento se realiza a través del portabrocas y el acoplamiento es rápido y sencillo. La bomba es autoaspirante y autorrefrigerante, lo que permite achicar pequeñas cantidades de agua sin dificultad.

Cómo achocar agua con una bomba de agua eléctrica o una motobomba
Comienza colocando la bomba de agua sobre un terreno nivelado. Después, acciona el interruptor o tira del arrancador y espera a que comience la extracción de agua.
Una vez que hayas vaciado el agua, apaga la bomba. A continuación, desconecta las mangueras y vacía el agua residual que pueda quedar en el sistema. Por último, limpia bien el filtro de entrada y guarda el equipo completamente seco para conservarlo en buen estado.
