Cómo arreglar el sistema hidráulico de un canapé

07 jun 2025 - 18:30
Un canapé lleno de ropa
Un canapé lleno de ropa

¿Tienes un canapé que se ha estropeado y ya no abre ni cierra? Es probable que el sistema hidráulico esté averiado. Repararlo es más sencillo de lo que parece. A continuación, te enseñamos paso a paso cómo arreglar el sistema hidráulico de un canapé. ¡Muy atento!

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

30 m

¿Qué es el sistema hidráulico de un canapé?

El sistema hidráulico de un canapé abatible es un mecanismo diseñado para facilitar la apertura y cierre del somier, permitiendo el acceso al espacio de almacenamiento con comodidad, seguridad y sin esfuerzo físico excesivo. Está compuesto principalmente por dos pistones o amortiguadores de gas, uno a cada lado de la estructura.

El sistema hidráulico de un canapé abatible funciona gracias a pistones llenos de gas nitrógeno a alta presión, que proporcionan la fuerza necesaria para elevar la tapa. Al accionar el mecanismo, el gas se desplaza por las válvulas, lo que activa los pistones y permite levantar o bajar el somier con suavidad. Este sistema facilita el acceso al espacio de almacenamiento de forma cómoda y segura.

Gracias al sistema hidráulico, levantar un canapé cargado resulta una tarea sencilla, incluso para personas con movilidad reducida o poca fuerza física.

¿Qué problemas puede tener el sistema hidráulico?

Con el paso del tiempo y el uso, los pistones se desgastan y pueden fallar, impidiendo la cómoda apertura del somier o la falta de sujeción.

Algunos indicios de un fallo en los pistones son:

  • Pérdida de presión en los amortiguadores. El somier no se levanta solo o le cuesta subir.
  • Bloqueo o atasco del sistema y no funciona.
  • Ruido al abrir o cerrar el canapé.
  • El somier no se mantiene levantado por sí solo.

Si notas alguno de estos síntomas, es importante revisar cuanto antes el sistema hidráulico para evitar accidentes o daños mayores en la estructura del canapé.

Canapé abierto
Canapé abierto

Herramientas

  • Juego de llaves Allen.
  • Destornillador.
  • Cinta métrica.

Materiales

  • Pistones de repuesto compatibles (si fuera necesario).
  • Guantes de trabajo.
  • Lubricante multiusos.
  • Trapo limpio.

Paso a paso para arreglar el sistema hidráulico de un canapé

Paso 1 - Comprobar de que problema se trata

Lo primero que debes haces es analizar de que problema se trata.

  • Si el somier no se mantiene arriba y baja de golpe, el pistón ha perdido presión.
  • Si no se levanta la tapa por si sola los dos pistones están rotos o bloqueado. Mientras que si se levanta muy lentamente, se trata de un pistón el que está estropeado.
  • ¿Escuchas un chirrido? Puede haber suciedad acumulada o necesitan lubricarse.

Paso 2 - Vacía el canapé

Retira todo lo que tengas guardado en el canapé para trabajar con más comodidad. Además, debes quitar el colchón para que la tapa no tenga peso adicional durante el proceso.

Trabajar con el canapé completamente vacío evita accidentes y facilita el acceso a los puntos de fijación de los pistones.

Paso 3 - Desmonta los pistones estropeados

Con ayuda de otra persona, levanta por completo la tapa del canapé. Mientras una persona la sostiene, la otra debe desmontar el pistón estropeado.

Con el somier elevado y asegurado, localiza los puntos de fijación de los pistones.Suelen estar sujetos con tornillos o clips metálicos, tanto en la base del canapé como en el somier.

Afloja las tuercas con una llave fija o una llave inglesa si son de tipo ojal, o abre la presilla metálica con un destornillador plano si son de tipo click o bola.

Paso 4 - Limpia la zona

Aprovecha para limpiar la zona del anclaje con un trapo seco ligeramente humedecido en lubricante. Esto ayudará a evitar que el nuevo pistón se atasque o se desgaste antes de tiempo.

Paso 5 - Cambia los pistones dañados

Puedes encontrar repuestos de pistones en tiendas de bricolaje, ferreterías o plataformas online especializadas. También puedes contactar con el fabricante del canapé para obtener recambios originales.

Para colocarlos, ajusta primero el extremo inferior al anclaje del canapé y después el extremo superior al somier.

Es importante que el nuevo pistón tenga las mismas características que el anterior. Para asegurarte, ten en cuenta los siguientes factores:

  • Longitud: mide el pistón desde el centro de un anclaje hasta el centro del otro.
  • Fuerza de presión: viene indicada en Newtons (por ejemplo, 1000 N). Debe ser igual o similar a la original.
  • Tipo de anclaje: asegúrate de que los extremos coincidan con los soportes del canapé.

Paso 6 - Comprueba que funciona correctamente

Sube y baja el canapé varias veces para verificar que el sistema hidráulico funciona correctamente.

Si notas algún chirrido, aplica una pequeña cantidad de lubricante en las uniones mecánicas. No uses demasiado producto para evitar que se escurra sobre otras piezas.

Paso 7 - Vuelve a poner le colcho y llenar el canapé

Una vez comprobado que todo funciona correctamente, vuelve a colocar tus cosas en el interior del canapé y pon encima el colchón.

Consejos para evitar fallos en el sistema hidráulico de un canapé

  • No sobrecargues el canapé: cada canapé tiene unas indicaciones de peso que no debes superar. Si se sobrecarga puede acabar dañando el sistema hidráulico.
  • Limpia de manera regular: evita la acumulación de polvo en las piezas mecánicas pasando un paño seco.
  • Evita forzarlo: si notas que el somier ofrece resistencia al abrir o cerrar, no lo fuerces. Podrías agravar el problema.
  • Manéjalo con suavidad: abre y cierra la tapa del canapé de forma lenta y controlada.
  • Lubrica las zonas de fricción: aplica lubricante cada seis meses en los puntos de articulación para garantizar un funcionamiento fluido.
stats