Cómo evitar una ocupación según un cerrajero

Si tienes miedo de que ocupen tu vivienda cuando no estás en casa, no te puedes perder estas medidas preventivas que pueden disuadir a los okupas y evitar que se instalen en tu hogar.
El secreto de un cerrajero para evitar okupas: escudos de seguridad en la cerradura
El cerrajero especialista en seguridad @dismaur ha compartido en su Instagram un vídeo en el que explica cómo proteger la vivienda de okupas y ladrones. El vídeo ya acumula más de 50 mil visualizaciones.
En el explica que la mejor forma de evitar la ocupación es instalar un escudo de seguridad en la cerradura.
Estos dispositivos no solo refuerzan la cerradura, dificultando ataques con taladros o ganzúas, sino que también ocultan el tipo de cerradura, evitando que los delincuentes identifiquen su marca y el tipo de bombín.
Al no saber con qué tipo de cerradura se enfrentan, los ladrones pierden una ventaja clave, ya que no pueden preparar herramientas específicas para forzar la puerta. Esta falta de información actúa como un factor disuasorio clave, especialmente para quienes buscan accesos fáciles y rápidos.
Otras medidas de seguridad para evitar la ocupación
Instalar un cilindro de seguridad antibumping
El bumping es una de las técnicas más utilizadas por ladrones y okupas para acceder a una vivienda sin dejar rastro.
Consiste en introducir una llave manipulada en el cilindro de la cerradura y golpearla para hacer saltar los pitones internos, permitiendo así que la llave gire y la puerta se abra sin necesidad de forzarla visiblemente.
Se estima que hasta un 80 % de las cerraduras mecánicas son vulnerables a este método. Para proteger tu vivienda, la mejor opción es instalar cerraduras antibumping, diseñadas con cilindros de seguridad que bloquean esta técnica.
Estos cilindros incorporan pitones especiales, cuyo número puede variar entre 1 y 8, dependiendo del nivel de seguridad que se quiera añadir a la puerta.
Optar por una cerradura de alta seguridad es clave para dificultar la apertura no autorizada y reforzar la protección de tu hogar.
Usa una cerradura inteligente
Otro sistema altamente recomendable para reforzar la seguridad del hogar son las cerraduras inteligentes. Estos dispositivos permiten un control de acceso avanzado, ya que están conectados a dispositivos móviles o sistemas de gestión remota, lo que facilita su manejo desde cualquier lugar.
Las cerraduras inteligentes no solo añaden una capa extra de protección, sino que también ofrecen comodidad y versatilidad.
Con ellas, puedes bloquear y desbloquear la puerta desde tu smartphone, así como asignar códigos de acceso únicos para familiares, invitados o empleados del hogar, evitando la necesidad de copias físicas de llaves.
En esencia, estas cerraduras representan una evolución de los modelos tradicionales, sustituyendo el uso de llaves por un sistema automatizado que, conectado a internet, ejecuta de forma autónoma los movimientos mecánicos necesarios para abrir o cerrar la puerta.

Instalar una puerta acorazada para una protección superior
Una de las mejores opciones para reforzar la seguridad de una vivienda es instalar una puerta acorazada con un sistema de cierre de alta seguridad. Este tipo de puertas están diseñadas para resistir intentos de entrada forzada mucho mejor que las puertas convencionales.
Los expertos recomiendan que tenga al menos un grado 3 de resistencia y que la instalación sea realizada por un profesional cualificado para garantizar su efectividad.
A diferencia de las puertas blindadas, una puerta acorazada está fabricada principalmente en acero, con placas de madera que cumplen una función meramente estética.
Gracias a la calidad de sus materiales y sus complementos de seguridad, ofrece una mayor resistencia frente a intentos de robo o intrusión, incluso ante ladrones experimentados.
Estas puertas están diseñadas para soportar ataques violentos y técnicas de manipulación
Además, pueden incorporar cerraduras de alta seguridad y escudos protectores, lo que las convierte en una barrera prácticamente infranqueable frente a okupas y delincuentes.
La seguridad de una vivienda no depende de un único elemento, sino de una combinación de medidas complementarias.
Un escudo de seguridad en la cerradura, un cilindro antibumping, una cerradura inteligente y una puerta acorazada pueden convertir tu hogar en una fortaleza contra okupas y ladrones.