Cómo hacer un botellero de pared

Si quieres mantener tus botellas en orden, lo mejor es contar con un botellero de pared. En el mercado puedes encontrar varios modelos, pero ¿qué mejor manera de aportar tu toque personal que hacerlo tú mismo?
Puedes adaptar las medidas y personalizarlo a tu gusto. A continuación, te enseñamos paso a paso cómo hacer un botellero de pared.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
60 m
Construir un botellero de pared es una solución eficaz para guardar las botellas de vino o licor que tienes en casa y mantenerlas bien ordenadas.
Al hacer el botellero tú mismo, puedes adaptarlo a las medidas que desees y personalizarlo a tu gusto.
En nuestro caso, vamos a construirlo con un tablero de DM y lo decoraremos con láminas decorativas.
Además, vamos a añadir unas ranuras en la parte inferior para colgar las copas.
Nosotros hemos optado por unas láminas, pero vosotros podéis decorar el botellero del modo que más os guste: con fotografías, dibujos o incluso unas etiquetas de vino, por ejemplo.
Se trata de una opción rápida, sencilla y económica, al alcance de cualquier aficionado al bricolaje. ¡Manos a la obra!
Herramientas
- Sierra circular.
- Sierra de calar.
- Hoja para madera.
- Broca para madera de Ø 6 mm.
- Tope de profundidad.
- Guía de espigar.
- Taladro atornillador.
- Lijadora orbital.
- Rodillo.
- Cubeta.
- Paletina acodada.
- Flexómetro.
- Escuadra.
- Mordazas.
Materiales
- Tablero de DM de 12 mm
- Tubillones de Ø 6 mm
- Adhesivo de montaje
- Imprimación multiusos
- Esmalte acrílico
- Láminas decorativas (opcional).
- Escarpias.
Paso a paso para hacer un botellero de pared
Paso 1 - Marca las piezas
En primer lugar, marca en el tablero de DM todas las piezas que necesitas para hacer el botellero: la base, la tapa, las piezas laterales y las baldas. Usa un lápiz para marcar las líneas de corte con el flexómetro y una escuadra.
Puedes dibujar el prototipo del botellero de pared con las medidas de todas sus piezas para facilitar el trabajo.

Paso 2 - Corta por las marcas de corte
A continuación, sujeta el tablero a la mesa con unas mordazas y corta las piezas con la sierra circular, utilizando un disco adecuado para madera y siguiendo las líneas de corte marcadas.
Para facilitar el trabajo y obtener cortes rectos, utiliza un listón de madera o un perfil de aluminio como guía.

Paso 3 - Cortar el separador
Para insertar un separador entre las baldas, realiza un ensamblaje a media madera. Marca las zonas a vaciar y utiliza la sierra de calar una hoja especial para madera para realizar el vaciado.

Paso 4 - Hacer las piezas porta copas
Marca y corta las ranuras donde se insertarán las copas en la parte inferior del botellero. Estas piezas también se cortan con la sierra de calar.

Paso 5 - Comprobar el encaje
Antes de unir, comprueba que todas las piezas encajan correctamente.

Paso 6 - Taladrar los orificios para tubillones
Ahora debes unir todas las piezas. Marca los puntos de fijación y perfora orificios ciegos bien verticales utilizando un taladro, una broca para madera del mismo diámetro que los tubillones en este caso, de 6 mm y una guía de espigar. En estos agujeros es donde insertaremos los tubillones.

Paso 7 - Inserta los tubillones
A continuación, rellena los agujeros con adhesivo de montaje e inserta los tubillones, con la ayuda de una maza de madera.

Paso 8 - Montar la estructura
Aplica adhesivo en las zonas de contacto y monta las piezas. Empieza por las baldas y el separador, luego añade la base, los laterales y finalmente la tapa.
Usa un mártir al golpear para no marcar la superficie.

Paso 9 - Colocar las piezas porta copas
Aplicamos adhesivo en la parte posterior de las piezas porta copas y fíjalas en su posición.

Paso 11 - Lija toda la estructura
Una vez que hayas montado todo el botellero, lija bien toda la superficie de DM, con una lijadora orbital y una hoja de lija de grano medio.
Para poder colgar el botellero, coloca unas escarpias en la parte posterior de la estructura.

Paso 12 - Aplicar una capa de imprimación
Elimina con un paño seco todo el polvo generado al lijar y aplica una imprimación selladora para tapar el poro y facilitar el agarre del esmalte.
Paso 13 - Pintar el botellero de pared
Una vez seca la imprimación, aplica dos capas de esmalte acrílico respetando los tiempos de secado.
Primero, pinta las zonas de unión con una palentina acodada; después, utiliza un rodillo pequeño de espuma para pintar el interior del mueble y cubre el resto de la superficie con un rodillo de espuma más grande.

Paso 15 - Decorar el botellero a tu gusto
Si quieres personalizar el botellero, puedes utilizar láminas decorativas. Solo tienes que elegir el diseño que más te guste y pegarlas sobre la superficie.
También puedes dejarlo al natural aplicando un sellador para proteger la madera o pintarlo del color que prefieras.
Con este sencillo paso a paso sobre cómo hacer un botellero de pared, habrás construido un botellero funcional que podrás colocar en el rincón de casa que prefieras. Además, el acabado se puede adaptar fácilmente a la decoración de la estancia.

Otros botelleros originales de pared
Un botellero de madera
Este diseño es una opción elegante y decorativa para hacer un botellero de madera. Para construirlo, se utiliza un tablero de contrachapado de chopo de 20 mm, que se corta y ensambla a media madera.
Tras lijar y aplicar barniz, se monta la estructura y se fija a la pared con soportes ocultos. El toque distintivo lo aporta una luminaria muy original, compuesta por ramas de cepa y luces, que convierte el botellero en una pieza decorativa con mucho carácter.

Botellero realizado con un palé
Si quieres un botellero con un toque más rústico, puedes reutilizar las lamas de un palé para crear un botellero de pared muy original.
Para construir la estructura, solo necesitarás un palé. Desmóntalo con cuidado y prepara los listones que vayas a reutilizar.
Después, une las piezas con cola para madera y clavos de cabeza perdida para garantizar una fijación firme. Como detalle final, puedes reutilizar los clavos originales del palé a modo de embellecedores, lo que aportará un acabado aún más rústico y decorativo.
Puedes ver el paso a paso detallado aquí: cómo hacer un botellero con un palé
