¿Es seguro cortar madera con una radial?

¿Quieres cortar madera con una radial pero no sabes si es una buena idea? Te resolvemos todas las dudas.
La radial, o amoladora angular, es una herramienta eléctrica muy común tanto en bricolaje como en trabajos de construcción. Aunque su uso más habitual es para cortar, pulir, lijar o desbastar materiales duros como metal, piedra, cerámica u hormigón, también puede emplearse en madera si se utiliza con los accesorios adecuados.
Está compuesta por un motor que impulsa un eje giratorio, protegido por una carcasa de seguridad. Además, incorpora un mango auxiliar que facilita el agarre y mejora el control durante el trabajo. A la radial se le acopla un disco abrasivo que gira a gran velocidad y varía según el tipo de material a tratar.
En el mercado puedes encontrar radiales de distintos tamaños y potencias; algunas funcionan con corriente eléctrica, mientras que otras lo hacen con batería.
¿Se puede cortar madera con una radial?
Sí, se puede cortar madera con una radial, aunque no es su uso más habitual ni ha sido diseñada específicamente para ello. Lo más común al trabajar con madera es utilizar herramientas como la sierra circular o la sierra de calar, que ofrecen mayor precisión y seguridad.
La radial no está pensada para cortar materiales blandos como la madera, pero, si se emplea con un disco adecuado para este material, puede utilizarse sin problema para cortes puntuales.
Eso sí, es importante extremar las precauciones para evitar accidentes. Debido a su alta velocidad de giro, existe mayor riesgo de rebote o pérdida de control si no se maneja correctamente.
¿Qué disco utilizar para cortar madera con radial?
En el mercado puedes encontrar varios tipos de discos que puedes utilizar para cortar madera.
Estas son las más utilizadas:
- Discos con dientes de carburo: son similares a los discos que se utilizan en sierras circulares, con pequeños dientes afilados que permiten cortes limpios. Son adecuados para cortes rectos en madera dura o tableros.
- Discos multicorte: son discos pensados para trabajar en diferentes tipos de materiales. Se pueden utilizar en plástico, en madera y otros materiales blandos. El diseño de estos discos reduce el efecto rebote.

Paso a paso para cortar madera con radial
Paso 1 - Sujeta la madera que quieres cortar
Antes de comenzar a cortar la madera debes sujetar la madera con unas mordazas para evitar que se mueva. Además, asegúrate que la mesa en la que trabajas sea estable.
Paso 2 - Marca la línea de corte
Utiliza un lápiz o un rotulador y marca la línea de corte. Utiliza una escuadra o una regla para que la línea esté recta.
Paso 3 - Coloca el disco para madera en el radial
Desconecta la radial antes de montar el disco para madera. Asegúrate de que quede bien fijado y que la rosca esté bien apretada.
Antes de encender la máquina, verifica que el disco esté correctamente colocado y fijado según las indicaciones del fabricante. Utiliza únicamente discos compatibles con el tamaño especificado por el fabricante de la herramienta.
Paso 4 - Corta la madera
Ponte gafas protectoras y guantes resistentes, y colócate en una posición firme para tener mayor control sobre la herramienta durante su funcionamiento.
Después, sujeta la radial con ambas manos y espera a que alcance la velocidad máxima antes de comenzar a cortar.
Avanza despacio, con firmeza y sin ejercer demasiada presión: deja que el disco haga el trabajo.
Paso 5 - Lija la madera
Una vez terminado el corte, apaga la máquina y espera a que el disco se detenga por completo antes de soltarla o colocarla en la mesa.
Revisa el corte y lija los bordes si fuera necesario para eliminar astillas.

Errores a evitar al cortar madera con radial
- No hagas cortes curvos: la radial no está diseñada para realizar cortes curvos en madera.
- Corta madera seca: evita cortar madera húmeda o con resina, ya que pueden dañar el disco.
- Limpia el disco después de cada uso.
- Evita el sobrecalentamiento de la herramienta: evita trabajos prolongados sin dejar descansar la herramienta para que no se sobrecaliente.
Otros usos de la radial
Corte de diferentes materiales
La radial es muy versátil y permite cortar una amplia gama de materiales, como metal, cerámica, piedra o ladrillo. Con el disco adecuado, se pueden realizar cortes tanto rectos como curvos con gran precisión.
Desbaste
Es una herramienta eficaz para eliminar rebabas, restos de soldadura o imperfecciones en distintas superficies.
Lijado y decapado
se puede alisar madera, metal o piedra, así como eliminar fácilmente restos de óxido, pintura o barniz, dejando la superficie lista para otros trabajos.
Pulido
También se utiliza para abrillantar superficies metálicas, devolviéndoles su brillo original o consiguiendo un acabado más estético.
Afilado de herramientas
Resulta muy útil para afilar brocas, cuchillas, tijeras y otras herramientas de corte, prolongando su vida útil.
Apertura de zanjas y surcos
Con un disco de ranurado, la radial puede hacer cortes precisos en paredes o suelos de hormigón, lo que facilita tareas como la instalación de conducciones eléctricas o tuberías.