Por norma general, la pantalla debe estar a la altura de los ojos para no tener que forzar ninguna postura de cuello.
Podemos calcular esta altura tomando como base la altura promedio de los habitantes de la casa. Si la televisión está más arriba, abajo o al lateral, el cuello y la espalda pueden sufrir.
Altura de la televisión en el salón
Normalmente, la televisión en los salones se suele colocar a una altura de un metro del suelo. Esto se debe a que la altura de los ojos de las personas sentadas ronda los 85 cm y 1 metro de altura. Estas medidas son orientativas y las podemos ajustar comprobando la altura de los ojos cuando nos sentamos en el sofá.
Además, la posición en la que nos gusta ver la televisión también puede influir en esta medida.

Altura de la televisión en el dormitorio
En el dormitorio es cada vez más habitual colocar el segundo televisor del hogar. Al ver la televisión desde la cama, es más complicado encontrar la altura perfecta. Normalmente, en estas estancias se suele fijar la televisión a la pared con un soporte que se puede inclinar y ajustar.
Si vas a ver la tele tumbado desde la cama, ponerla a la altura de los ojos te impediría verla cómodamente. Lo ideal será colocarla a la altura a la que el cuello se encuentre cómodo sin tener que forzarlo. Para ello, podemos tumbarnos en la cama como lo haríamos de manera habitual para ver la televisión y calcular la dirección de los ojos.
Si colocamos la altura de la televisión por encima de nosotros, tendremos que inclinarla 15º hacia abajo para mayor comodidad.

Altura de la televisión en la cocina
La cocina es otro de los espacios donde es habitual ver el televisor. En estas estancias, el reducido tamaño de la cocina, las salpicaduras al cocinar y el humo pueden complicar la tarea de colocar una televisión.
Una de las alternativas es colocar un soporte para televisiones a una altura elevada y adaptar su posición. En la cocina se suele ver la televisión de pie mientras se cocina o sentados mientras se come.
Tendremos que adaptar la altura para que sea cómodo en ambos casos. Lo recomendable es colocar la televisión a una altura de 125 o 135 cm del suelo.

¿A qué distancia colocar la televisión?
La distancia a la que colocar el televisor está directamente influenciada por el tamaño de la tele. Por ello, lo ideal es valorar el espacio disponible antes de decantarnos por una televisión.
Si estás demasiado cerca de la televisión, no podrás apreciar la imagen en su totalidad y si estás lejos, no podrás ver los pequeños detalles.
La distancia adecuada a la que colocar la televisión si se trata de una televisión Full HD es 3,5 veces el tamaño diagonal de la TV. Habrá que dividir entre 3,5 la distancia en cm desde el sofá hasta donde vas a colocar la televisión. Si es una televisión Ultra HD, la distancia recomendada será 2,5 veces el tamaño diagonal de la TV.
Por ejemplo, si tenemos una distancia de 300 cm del sofá a la TV Ultra HD, tendremos que dividir 300 ente 2,5. El resultado es 120 cm que equivale a un tamaño de pantalla de 47 pulgadas (120 entre 2.54= 47 pulgadas).

Preguntas frecuentes sobre la altura de la televisión
¿Cómo colgar la TV en la pared?
La forma más sencilla de colgar la TV es utilizar un soporte para TV, pero si queréis un acabado más profesional y ocultar los cables, lo ideal es hacer rozas en la pared y centralizar los cables.
¿Qué pasa si coloco la televisión a una altura baja o alta?
Si se coloca el televisor en una posición demasiado baja o alta, tendremos que forzar la postura al ver la tele y puede traer dolores de cuello o espalda.