Hogarmania.com

Electricidad

Cómo hacer una conexión eléctrica con un tubo termoretráctil


Si tenemos que realizar una conexión eléctrica entre dos cables es importante que a continuación protejamos esa conexión. En un briconsejo anterior vimos cómo hacer una conexión eléctrica con el estaño.

Una forma eficaz de conseguirlo que este tipo de conexiones sea segura, es utilizar el tubo termoretráctil.

Es un tubo que se fija a los cables como si de un guante a medida se tratara cubriéndolos totalmente. A continuación lo veremos de manera detallada.

Paso a paso para hacer una conexión eléctrica con un tubo termoretráctil

Cómo hacer una conexión eléctrica con un tubo termoretráctilPaso 1
En el mercado existen tubos de diferentes medidas y grosores, escogeremos siempre uno algo más grueso que los cables que queremos cubrir.

Cómo hacer una conexión eléctrica con un tubo termoretráctilPaso 2
Cortamos la medida que necesitamos, dejando un poco de margen a ambos lados.

Cómo hacer una conexión eléctrica con un tubo termoretráctilPaso 3
A continuación introducimos el tubo termoretráctil por los cables.

Cómo hacer una conexión eléctrica con un tubo termoretráctilPaso 4
Con el decapador de aire caliente aumentamos la temperatura del tubo consiguiendo que se retraiga hasta la mitad de su tamaño inicial adhiriéndose perfectamente a los cables.

Cómo hacer una conexión eléctrica con un tubo termoretráctilPaso 5
Después de enfriarse conservará su nueva forma envolviendo totalmente la conexión eléctrica. De esta manera se consigue un acabo mucho más seguro y eficaz.