En esta tarea de Bricolaje, os proponemos instalar un panel solar o fotovoltaico en el tejado de una caseta, cuya energía emplearemos para producir corriente eléctrica.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 4 de octubre de 2022
Bricomanía
En esta tarea de Bricolaje, os proponemos instalar un panel solar o fotovoltaico en el tejado de una caseta, cuya energía emplearemos para producir corriente eléctrica.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 4 de octubre de 2022
El sol es una fuente inagotable para conseguir energía de una manera limpia, que nos ayudará a conservar el medio ambiente. De este modo, podremos disponer de luz y emplear nuestros aparatos electrónicos en cualquier lugar.
Para instalar este panel fotovoltaico necesitaremos el kit de placa solar. Una vez que lo tengamos, fijaremos los carriles y el panel al tejado. Después de pasar los cables al interior de la casa y colocar las canaletas en la pared, realizaremos las conexiones eléctricas, siguiendo las indicaciones del fabricante. Terminaremos nuestro trabajo comprobando que la instalación de paneles solares funciona correctamente.
Paso 1
Lo primero que haremos será colocar en el tejado, los carriles que soportarán los paneles. En la parte inferior situaremos unos neoprenos autoadhesivos para garantizar la estanqueidad.
Paso 2
Presentamos los carriles, y los atornillamos con unos tornillos autoperforantes, a los que colocaremos unas juntas de goma para evitar que el agua filtre al interior del hogar. Los apretamos con el taladro provisto de una llave de vaso.
Paso 3
Una vez que tengamos los dos carriles fijados al tejado, colocaremos las pletinas de sujeción y la placa fotovoltaica. Podremos regular la posición de la pletina en función del tamaño de la placa.
Paso 4
A continuación, apretamos bien las pletinas con la ayuda de una llave allen, para evitar que el viento mueva la placa.
Paso 5
Para llevar la electricidad al interior de la casa, conectamos los cables al panel. Debemos tener siempre en cuenta la polaridad de los cables.
Paso 6
Ahora pasamos los cables al interior de la casa. Estos cables serán los que conducirán la energía al interior.
Paso 7
A continuación, colocamos el resto de elementos. Primero cortamos las canaletas a medida, con la sierra de calar y una hoja para cortar plástico.
Paso 8
Ya podemos empezar a colocar las canaletas que taparán y conducirán los cables. Aplicamos adhesivo de montaje en la parte inferior de la base de la canaleta y la fijamos en su posición.
Paso 9
Ahora, presionamos para que el adhesivo se impregne bien. Retiramos la pieza de plástico y una vez que hayan transcurrido 5 minutos, la pegamos definitivamente.
Paso 10
Después, colocamos la tapa de la primera canaleta, para que los cables no se caigan, y los pasamos al otro extremo.
Paso 11
El siguiente paso será realizar las conexiones eléctricas, siguiendo las indicaciones del fabricante. En primer lugar, conectamos el regulador de carga de la batería a la caja de conexiones. Luego, a la misma caja de conexiones le unimos los cables que vienen del panel solar, teniendo en cuenta siempre la polaridad.
Paso 12
Conectamos el inversor a la caja, consiguiendo convertir 12 voltios en 230, y después, realizamos las conexiones que van a la batería. Terminaremos el trabajo fijando los cables en los bornes de la batería. Para eso, sustituiremos la punta para atornillar por una llave de vaso.
Paso 13
Es el momento de enchufar la toma de corriente de la casa a la batería. Aportará energía suficiente para toda la vivienda
Paso 14
Fijamos la tabla al suelo con el taladro atornillador para que no se mueva. Comprobamos la posición de la tabla e introducimos los tirafondos.
Paso 15
Para finalizar, esperamos a que la batería se cargue, y la amarramos con unas cinchas. Después, comprobaremos que el sistema funciona correctamente.
Paso 16
Instalando de forma sencilla una placa fotovoltaica en el tejado de una caseta móvil, hemos conseguido tener luz y poder cargar las baterías de nuestros aparatos electrónicos en cualquier lugar.