Hogarmania.com

Tareas anteriores

Lámpara silvestre

Una lámpara auxiliar además de iluminar, puede desempeñar un papel esencial en la decoración de una estancia. En esta ocasión, os proponemos la creación de una lámpara de pie, sencilla y original, empleando como base una rama.

Herramientas

  • Taladro atornillador
  • Broca-pala de Ø 12 mm
  • Broca para madera de Ø 6 mm
  • Sierra de costilla
  • Broca para pared de Ø 6 mm
  • Sierra para metal
  • Grapadora
  • Tijeras de electricista
  • Caja de ingletes
  • Cepillo de púas de alambre
  • Lima
  • Destornillador de punta plana

Materiales

  • Rama
  • Cable eléctrico
  • Clavija macho
  • Portalámparas
  • Tulipa
  • Varilla roscada de M6
  • Tubo de cobre de Ø 12 mm
  • Rilo
  • Adhesivo para metal
  • Taco de expansión de Ø 6 mm
  • Grapas

Para realizar la nueva luminaria necesitaremos, por tanto, una rama a modo de pie de lámpara, un tubo de cobre para pasar el cable, el enchufe, el portalámparas, la bombilla y el propio cable. Y, remataremos el trabajo incorporando la tulipa que más nos guste o mejor se adapte a la decoración de la habitación.

Paso a paso para hacer una lámpara silvestre

Lámpara silvestrePaso 1
En función de la altura que le queramos dar a nuestra lámpara, cortamos la rama empleando la sierra de mano y una caja de ingletes. En este caso, como el otro extremo de la rama está un poco deteriorado, lo retiraremos.

Lámpara silvestrePaso 2
Hacemos el orificio para alojar el tubo de cobre, con el taladro provisto de una broca-pala del mismo diámetro que el conducto que vayamos a emplear. Y, realizamos también un agujero para pasar el cable. Para eso, sustituimos la broca-pala por una broca para madera de Ø 6 mm.

Lámpara silvestrePaso 3
A continuación, repasamos la superficie de la rama con un cepillo de púas alambres, hasta dejarla totalmente lisa y limpia.

Lámpara silvestrePaso 4
Lo siguiente que haremos es cortar el tubo de cobre a la medida que necesitamos, utilizando una sierra de mano para metales.

Lámpara silvestrePaso 5
Después, damos forma al tubo, haciendo palanca con la ayuda de un tornillo de mesa.

Lámpara silvestrePaso 6
Pasamos el cable a través de la rama, añadimos el tubo de cobre y fijamos el rilo con un adhesivo bicomponente para metales. Luego, taladramos los agujeros de fijación en la propia rama.

Lámpara silvestrePaso 7
Colocamos el portalámparas, enroscándolo en el rilo y apretamos el prisionero, utilizando un destornillador de punta plana.

Lámpara silvestrePaso 8
Pelamos un extremo de cable, damos unas vueltas a los hilos de cobre para que no se deshilen y los insertamos en la regleta. Después, sujetamos bien los cables.

Lámpara silvestrePaso 9
De la misma manera, añadimos el enchufe en el otro extremo del cable.

Lámpara silvestrePaso 10
El siguiente paso consiste en sujetar el cable al pie de lámpara, empleando unas sencillas grapas.

Lámpara silvestrePaso 11
Presentamos nuestro trabajo en la pared y marcamos los puntos de sujeción. Con el taladro en posición percusión y broca de widia del diámetro adecuado, en este caso de Ø 6 mm, hacemos los agujeros.

Lámpara silvestrePaso 12
Insertamos los tacos de nailon e introducimos las varillas roscadas.

Lámpara silvestrePaso 13
A continuación, ponemos las piezas de cobre, damos adhesivo y fijamos la lámpara.

Lámpara silvestrePaso 14
Colocamos la tulipa, enroscamos la bombilla y por último, enchufamos la nueva lámpara y comprobamos que la instalación funciona correctamente.

Lámpara silvestrePaso 15
De esta manera tan sencilla, hemos obtenido una lámpara auxiliar original, que dará un toque muy personal a la estancia. Nosotros os hemos enseñado a construir una, pero luego podéis hacer las composiciones que queráis.