Hogarmania.com

Electricidad

Radiador de aceite: Todo lo que debes saber


Con la llegada del frío los calefactores se convierten en los mejores aliados para mantener el calor en el hogar. Una de las opciones más demandadas para calentar las estancias es el radiador de aceite. Te contamos todo lo que debes saber sobre ellos. ¡Toma nota!

Bricomanía, 7 de noviembre de 2022

Los radiadores de aceite se trata de una de las mejores alternativas que tenemos para calentar el hogar en los días fríos. Son radiadores de bajo consumo y muy eficientes energéticamente.

A continuación, vemos todo lo debes saber sobre el radiador de aceite.

¿Qué es un radiador de aceite?

Un radiador de aceite es una estufa portátil eléctrica de fabricación metálica. Se utiliza para calentar pequeñas y medianas estancias (25-40 m²). Transmite calor de manera uniforme y son radiadores de bajo consumo.

El interior del radiador de aceite, como su propio nombre indica, está compuesto por un circuito lleno de aceite. Si encendemos el radiador, el aceite se calienta y calienta el metal del radiador. De este modo, el radiador de aceite de bajo consumo desprende calor de manera uniforme.

radiador de aceite 4

¿Cómo funciona un radiador de aceite?

Para que el radiador de aceite funcione hay que conectarlo a una corriente eléctrica. Cuando se enciende, se calienta una resistencia eléctrica que contiene en el interior. Una vez que esto ocurre, se calienta el aceite del interior y se distribuye el calor a las placas metálicas. De este modo, la superficie del radiador se calienta y dispersa el calor por la habitación.

Una vez que el aceite está suficientemente caliente como para calentar la estancia, el radiador deja de calentar el aceite hasta que baje la temperatura. Como podéis ver el radiador de aceite es de bajo consumo al regular el calor.

radiador de aceite 2

Pros y contras del radiador de aceite

Ventajas

  • Son económicos: se trata de calefactores baratos. Puedes conseguir uno de gran calidad por muy poco dinero. Además, sigue calentando la habitación una vez apagado uno 45 minutos más por lo que aprovecha al máximo la energía.
  • Silenciosos: no emiten ningún tipo de ruido.
  • Portátiles: son radiadores portátiles que puedes mover de una estancia a otra fácilmente. Muy cómodos y manejables. Solo necesitarás un enchufe donde conectarlo.
  • Regulan la temperatura: Una vez que el radiador de aceite consigue la temperatura deseada se apaga y volverá a encenderse cuando el calor baje.
  • Fácil limpieza y mantenimiento: Por lo único que te tienes que preocupar es por la limpieza del calefactor cada cierto tiempo.
  • No emiten residuos: Se trata de unos radiadores limpios.
  • Conservan el calor una vez apagados: Tras apagar la estufa de aceite, mantendrá el calor 45 minutos ya que hasta que el caliente se enfríe sigue emitiendo calor.
  • Bajo consumo: Se trata de radiadores de bajo consumo.
  • Calor de manera uniforme: Gracias a un termostato mantienen el calor de manera uniforme.
  • Programables: Se pueden programar para que se encienda a una hora determinada.

radiador de aceite 1

Desventajas

  • Se calientan lentamente: Tardan en calentarse entre 30 y 45 minutos. Si necesitas un calor instantáneo no son los adecuados.
  • Aumento de la factura eléctrica: Si se utiliza a diario es posible que la factura aumente considerablemente.
  • Gran tamaño: Los radiadores de aceite son un poco aparatosos por su tamaño.
  • Sistema de calefacción de refuerzo: No es recomendable utilizar los radiadores de aceite como calefacción central. Se utilizan como calefacción complementaria.

Diferencias entre un calefactor eléctrico y el radiador de aceite

La principal diferencia entre un radiador de aceite y uno eléctrico es que el eléctrico calienta la estancia expulsando aire caliente con un ventilador y el radiador de aceite funciona por convección y el calor se transmite sin ventilador.

De este modo, un calefactor eléctrico trasmite el calor al momento y una estufa de aceite tarda entre 30-45 minutos en emitir calor al ambiente.

Al apagar el radiador de aceite, seguirá calentando la estancia hasta 45 minutos después de apagarlo. Mientras que el calefactor eléctrico dejara de emitir calor nada más se apague.

¿Cómo elegir un radiador de aceite de bajo consumo?

Antes de elegir un radiador de aceite tenemos que evaluar las características que queremos.

Lo más importante es elegir un radiador con una potencia que sea suficiente para calentar la estancia en la que queremos utilizarlo.

Una vez decidida la potencia podemos tener otros aspectos en cuenta que mencionamos a continuación:

  • Radiador con ruedas o estático.
  • Sistemas de seguridad de la estufa de aceite.
  • Aspecto del radiador.
  • Rangos de programación.
  • Tecnología añadida

radiador de aceite 4

Mantenimiento de los radiadores de aceite

En cuanto al mantenimiento, los radiadores de aceite no necesita un gran mantenimiento, bastará con una limpieza regular.

Lo ideal es quitarle la acumulación de polvo a menudo con el calefactor apagado. Una mopa, un trapo humedecido y una aspiradora serán suficientes para dejar la estufa de aceite impoluta.

Es conveniente limpiar el calefactor una o dos vez al mes si su uso es constante.

radiador de aceite 5

¿En qué parte de la casa no colocar un radiador de aceite?

Los radiadores de aceite no están adaptados para ambientes muy húmedos como los baños, por lo que es recomendable no utilizarlos en estás estancias ya que pierden eficacia.

Las habitaciones muy grandes o mal aisladas tampoco son los lugares idóneos para el radiador de aceite. La potencia no es suficiente para calentar este tipo de habitaciones completamente.

Además, en espacios de exterior el radiador de aceite no conseguiría calentar el ambiente y en estos espacios es más difícil tener una toma eléctrica.

Precio de los radiadores de aceite

El precio de una estufa de aceite es muy económico, se trata de uno de los calefactores más económicos. La calidad que puedes adquirir a un bajo coste es muy buena.

Los radiadores de aceite más baratos rondan los 20-30 €.y el precio irá en aumento dependiendo la potencia, características y diseño.

Ahora que ya sabes todo a cerca de los radiadores de aceite. ¡Ya puedes tomar la decisión final!

Tags relacionados radiadores radiador calefacción