En Bricomanía os vamos ver cómo hacer una tronco-lampara: un pie de lámpara original para hacer una lámpara única y personal.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 2 de noviembre de 2015
Electricidad
En Bricomanía os vamos ver cómo hacer una tronco-lampara: un pie de lámpara original para hacer una lámpara única y personal.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 2 de noviembre de 2015
Una lámpara, además de iluminar, puede ser un elemento decorativo que influya en el aspecto general de la habitación. Por este motivo, es muy importante elegir las luminarias adecuadas, en cada caso. En esta ocasión, vamos a crear una lámpara de pie muy original, a partir de una rama que hemos adquirido de la playa. Una luminaria ornamental, en forma de árbol, que nos acercará a la naturaleza sin salir de casa.
Para hacer la base necesitaremos un buen hormigón, así que mezclaremos mortero, gravilla y agua, en las cantidades que nos indica el fabricante. Sujetaremos el tronco al soporte con una varilla roscada, que fijaremos en la parte inferior de la base con una arandela y una tuerca de la misma métrica que el eje metálico.
Para las conexiones eléctricas necesitaremos un cable, un interruptor y el enchufe. Y, evidentemente, remataremos el trabajo, colocando en la parte superior del tronco, un rilo, el portalámparas, la bombilla y una pantalla.
Paso 1
Comenzaremos preparando el útil que nos permitirá realizar la base de la lámpara con el orificio y el rebaje necesarios.
En primer lugar, incorporamos un tubillón en el punto central de un taco de madera, para librar el eje central. A continuación, hacemos la caja para las tuercas y las arandelas, y añadimos un listón de apoyo en la parte superior del taco.
Paso 2
Lo siguiente que haremos es cortar el mallazo a medida con la ayuda de unas tenazas e introducimos la pieza en el interior del barreño.
Paso 3
Encintamos el útil y damos jabón líquido tanto en el taco como en el tubillón, para poder sacar después, la estructura sin problemas.
Paso 4
Es el turno del hormigón. Preparamos la masa y una vez que hayamos puesto la herramienta de madera en el balde, la sujetamos con unas pinzas, para que no se mueva.
Acto seguido, vertemos el producto.
Paso 5
Mientras el hormigón se endurece, amarramos la rama a la mesa con una mordaza y realizamos un corte en la base, para sanearla.
Para hacer este trabajo utilizaremos la sierra de calar o la multiherramienta provista de una hoja para madera.
Hacemos lo mismo en el otro extremo de la rama.
Paso 6
Marcamos la posición del rilo en el punto central de la parte superior de la rama y hacemos el agujero, bien vertical, empleando el taladro y una broca para madera, extra-larga, de Ø 10 mm, en este caso.
Paso 7
En la base de la rama, realizaremos un rebaje para alojar la arandela y la tuerca, con una broca-pala del diámetro adecuado.
Taladramos también un orificio central para poder introducir la varilla roscada, que será el eje central de la estructura.
Paso 8
A continuación, aplicamos un poco de adhesivo de montaje en el rilo y colocamos la pieza en su posición.
Paso 9
Cuando hayamos desmoldado la base de hormigón, rematamos el agujero central con el taladro y una broca especial para este tipo de material, del mismo diámetro que la varilla roscada.
Paso 10
Vamos ahora con el acabado. En primer lugar, repasamos bien toda la superficie de hormigón con una hoja de lija de grano medio y retiramos el polvo producido con un paño o papel.
Paso 11
Después, protegemos la mesa de trabajo con un cartón, nos ponemos unos guantes de látex y aplicamos una imprimación selladora en el soporte de la lámpara, con la ayuda de una paletina.
Este producto cerrará el poro y facilitará considerablemente el agarre de la pintura.
Paso 12
Mientras la selladora hace su trabajo, damos directamente pintura blanca en el tronco empleando la paletina y esperamos a que se seque.
Pintamos también la base de hormigón, en este caso, del mismo color que el tronco.
Paso 13
Con la pintura ya seca, decapamos el tronco. Es decir, repasamos la superficie con una hoja de lija de grano grueso para que se note la veta de la madera.
Paso 14
Limpiamos el polvo que se haya producido al lijar y fijamos la varilla a la base con la tuerca y la arandela. Luego, insertamos el tronco por la pieza metálica.
Paso 15
Una vez que hayamos colocado el portalámparas, pasamos el cable y hacemos las conexiones eléctricas en la regleta. A continuación, ponemos el casquillo.
Paso 16
Colocamos la pantalla, que en nuestro caso es blanca, pues queremos que ilumine bien y enroscamos la bombilla.
Paso 17
Finalmente, decoramos la estructura de la lámpara con una hiedra artificial, que iremos enroscándola a lo largo del tronco.
Paso 18
Nuestra nueva lámpara ha quedado perfecta en el salón de casa. Además de iluminar, decora la estancia de una forma muy original.
Una composición sencilla, fácil de construir y con un diseño en forma de árbol, que no pasará desapercibida.