Cómo instalar una vitrocerámica

12 jun 2025 - 16:30
Instalación de una vitrocerámica
Instalación de una vitrocerámica | Hogarmania

Si quieres instalar una vitrocerámica tú mismo, no te puedes perder este paso a paso donde te explicamos cómo hacerlo de forma segura. ¡Toma nota!

Coste

Bajo

Dificultad

Media

Tiempo total

60 m

Ya sea porque quieres cambiar una vitrocerámica vieja por una nueva, o instalar una por primera vez, este paso a paso te interesa. Puede parecer una tarea compleja, pero con las herramientas adecuadas y unas instrucciones claras, puedes hacerlo tú mismo y ahorrarte tiempo y dinero.

Herramientas

  • Destornilladores (de estrella y plano).
  • Cuchilla o espátula.
  • Pistola de silicona.
  • Pelacables.
  • Amoladora con disco de diamante (si hay que modificar el hueco).

Materiales

  • Silicona resistente al calor.
  • Cinta métrica.
  • Cinta de doble cara o embellecedor (si es necesario).

Paso a paso para instalar vitrocerámica

Paso 1- Desconecta la corriente eléctrica

Lo primero que debes hacer es desconectar la corriente eléctrica desde el cuadro general para trabajar con seguridad.

Paso 2 - Desmontar el horno (si lo hubiera)

Si tienes un horno empotrado bajo la vitrocerámica bajo la vitrocerámica, debes desmontarlo. Para ello, abre la puerta del horno y localiza los cuatro tornillos que lo unen con una pletina en ángulo al mueble.

Desatorníllalos con destornillador de estrella y saca el horno con cuidado para acceder a las conexiones eléctricas compartidas con la vitrocerámica.

Muchos modelos comparten el mismo enchufe de fuerza, por lo que es importante tener visibilidad total del cableado.

Quitar el horno
Quitar el horno | Hogarmania

Paso 3 - Quita la vitrocerámica antigua

Si ya tienes una vitrocerámica instalada, debes desmontarla. Para ello, debes comprobar si está fijada con silicona o con cinta a dos caras.

Normalmente suele estar fijada con silicona y solo tendrás que cortar la silicona con una cuchilla apoyando de plano sobre la encimera hasta conseguir que ésta se suelte. Si es cinta a dos caras, procede del mismo modo.

Desconecta el cableado eléctrico, aflojando los tornillos de la regleta de conexión y levanta la vitrocerámica poco a poco. Si está muy adherida puedes ayudarte haciendo palanca con una espátula.

Retirar vitrocerámica antigua
Retirar vitrocerámica antigua | Hogarmania

Paso 4 - Mide el hueco disponible

Limpia bien el hueco en la encimera para eliminar restos de suciedad, grasa o adhesivo. Después, mide el espacio para asegurarte de que es compatible con la nueva placa. Puedes consultar las dimensiones de encastre en el manual del fabricante.

Si el hueco es más pequeño, deberás ampliarlo con una amoladora con disco de diamante. Si es más grande, es posible que necesites un embellecedor o adaptador para asegurar la nueva vitrocerámica.

Los tamaños de las vitrocerámicas suelen ser estándar, por lo que no deberías tener problemas. Solo asegúrate de respetar los espacios mínimos de ventilación que recomienda el fabricante.

Paso 5 - Instala la nueva vitrocerámica

Una vez que tengas todo preparado, ya puedes instalar la nueva vitrocerámica. Asegúrate de que el hueco esté limpio y completamente seco antes de comenzar. Aplica un cordón de silicona alrededor del perímetro, procurando que cubra toda la superficie de contacto.

Con la silicona aún fresca, coloca la placa con cuidado hasta que quede bien apoyada sobre la encimera. Es normal que la silicona sobresalga por los bordes.

Coloca un peso encima protegido con un paño para evitar daños y deja que la silicona se seque por completo durante unas 12 horas. No retires el exceso en este momento; una vez endurecida, será más fácil eliminarlo con una cuchilla.

Instalar vitrocerámica nueva
Instalar vitrocerámica nueva | Hogarmania

Paso 6 - Conecta el cableado eléctrico

La conexión eléctrica es uno de los pasos más importantes, por lo que debe hacerse con cuidado. Consulta el esquema de conexión del manual y asegúrate de que el cableado corresponde al tipo de tensión: 230 V si es monofásica o 400 V si es trifásica.

Realiza esta conexión antes de colocar el horno (si lo hay), ya que el cable de la placa suele ser lo bastante largo para conectarlo sin necesidad de insertar aún el electrodoméstico en su hueco.

Si solo tienes un enchufe de fuerza para ambos aparatos, pero está preparado para soportarlos, puedes conectarlos a una misma clavija diseñada para altas potencias.

Conectar la vitrocerámica
Conectar la vitrocerámica | Hogarmania

Para hacer la conexión:

1- Pela los extremos de los cables si es necesario.

2- Conéctalos en la regleta siguiendo este código de colores:

  • Marrón o negro: fase
  • Azul: neutro
  • Verde/amarillo: tierra

3- Una vez claro el orden de los cables, abre la clavija y, siguiendo el esquema de conexión del fabricante, introduce cada cable en su borne correspondiente.

4- Atornilla bien los prisioneros y cierra la clavija.

Revisa que todas las conexiones estén firmes y sin hilos sueltos antes de continuar con la instalación.

Paso 7 - Vuelve a colocar el horno (si teníamos uno)

Una vez que la vitrocerámica esté conectada, coloca el horno en su posición original. Alinea bien el electrodoméstico con la base del mueble y atorníllalo usando los mismos tornillos que retiraste anteriormente.

Fijar el horno
Fijar el horno | Hogarmania

Paso 8- Revisa y conecta la corriente

1Vuelve a conectar la corriente eléctrica desde el cuadro general. Prueba la vitrocerámica encendiendo cada zona de cocción y comprobando que el panel de control responde correctamente.

Consejos útiles para instalar una vitrocerámica

  • Verifica la compatibilidad eléctrica: antes de instalar la vitrocerámica, asegúrate de que la instalación eléctrica de tu cocina cumple con los requisitos de voltaje y potencia del nuevo aparato.
  • Sigue las indicaciones del fabricante: consulta siempre el manual para conocer las instrucciones específicas sobre fijación, conexión eléctrica y distancias mínimas de seguridad.
  • Respeta las distancias de seguridad: deja al menos 5 cm de separación entre la vitrocerámica y otros electrodomésticos o paredes laterales, tal como recomiendan la mayoría de fabricantes.
  • Consulta a un profesional si tienes dudas: si no estás familiarizado con instalaciones eléctricas, es recomendable pedir ayuda a un electricista cualificado para evitar riesgos.
  • Comprueba las medidas de encastre: verifica que las dimensiones de la nueva placa sean compatibles con el hueco de tu encimera antes de comenzar la instalación.
stats