Cómo hacer un macetero de hierro

06 may 2025 - 08:00
Maceteros de hierro
Maceteros de hierro

¿Quieres hacer un macetero de hierro y no saber por donde empezar?

Este tipo de maceteros son muy resistentes y duraderos y son perfectos para plantas pesadas o para decorar terrazas y jardines. Te enseñamos paso a paso cómo hacer un macetero de hierro. ¡Toma nota!

Coste

Medio

Dificultad

Media

Tiempo total

60 m

¿Por qué hacer un macetero de hierro?

El hierro, un metal de tonalidad gris plateada y uno de los más abundantes en la corteza terrestre, destaca por su resistencia y adaptabilidad. Estas cualidades lo convierten en un material muy valorado tanto en bricolaje como en construcción.

Una de sus principales virtudes es su facilidad para ser trabajado. Puede cortarse, moldearse y soldarse con facilidad, lo que lo hace ideal para proyectos personalizados como un macetero a medida.

Aunque es bastante resistente a la corrosión, el hierro tiene un punto débil: el óxido. Si no se protege correctamente, puede deteriorarse con el tiempo.

Para evitarlo, se suele combinar con otros elementos y formar aleaciones como el acero, mucho más duraderas.

Su resistencia lo convierte en una excelente opción para exteriores. A diferencia de otros materiales como la madera o el plástico, el hierro no se deforma con la humedad ni se agrieta con facilidad.

Además, se puede pintar, pulir o dejar que el óxido cree una pátina natural con encanto rústico.

Un macetero de hierro es una opción muy estable, especialmente si vas a colocar plantas grandes o pesadas.

Esta estabilidad evita vuelcos accidentales, algo importante en terrazas o balcones expuestos al viento. También puede convertirse en un elemento decorativo en sí mismo, aportando carácter y personalidad al entorno donde se instale.

Herramientas

  • Radial.
  • Taladro con broca para metal.
  • Soldador de arco o MIG (si prefieres soldar).
  • Lijadora.
  • Cepillo metálico.
  • Guantes de protección, gafas y mascarilla.
  • Metro y escuadra.
  • Nivel de burbuja.

Materiales

  • Barras de hierro.
  • Planchas de hierro o chapa para la base o los laterales (opcional).
  • Pintura antioxidante o esmalte para metal.
  • Tornillos o remaches (si no vas a soldar).
  • Fieltro para las patas (opcional).
  • Tierra, piedras y plantas para llenar el macetero.

Paso a paso sobre cómo hacer un macetero de hierro

Paso 1 - Haz el prototipo del macetero

Realiza el diseño del macetero. Haz el boceto con las medidas que necesitas alto, ancho y profundidad. También piensa en que tipo de patas quieres si unas altas o unas a ras del suelo.

Puedes inspirarte en diseños online o incluso combinar hierro con otros materiales como la madera.

Paso 2 - Corta las piezas de hierro

Corta las barras de hierro a medida. Para ello, sujeta las barras de hierro a la mesa con unas mordazas y córtala con una amoladora provista de un disco para cortar metal.

Para trabajar con seguridad, es fundamental llevar ropa adecuada, guantes resistentes y una careta protectora.

Asegúrate de marcar bien las medidas antes de cortar y revisa que todos los cortes sean rectos, utilizando una escuadra como guía.

Paso 3 - Soldar la estructura del macetero de hierro

Ahora que ya tienes todas las piezas cortadas, desgasta los cantos para mejorar la superficie de soldadura. Utilizar un disco especial para rebarbar metal.

Si prefieres no soldar, puedes hacer agujeros con el taladro y unir las piezas con tornillos pasantes o escuadras metálicas. Refuerza bien las uniones para garantizar estabilidad.

Paso 4 - Unir las piezas entre si

Une las piezas utilizando la técnica de soldadura al arco. Coloca las dos primeras barras de hierro sobre una superficie plana y sujétalas con una escuadra magnética.

Antes de aplicar los puntos de soldadura, es necesario cebar el arco.

Para ello, frota varias veces el electrodo sobre una pieza de prueba o "pieza mártir". Una vez iniciado el arco, aplica los puntos de soldadura en las zonas de unión.

Paso 5 - Retirar la escoria

A continuación, retira la escoria con una piqueta y limpia los restos con un cepillo de alambre.

Paso 6 - Aplica el cordón de soldadura

Cuando verifiques que el ángulo es correcto, aplica el cordón de soldadura definitivo desplazando el electrodo de manera uniforme de izquierda a derecha. Repite este proceso en cada punto de unión hasta completar toda la estructura del macetero.

Paso 7 - Pinta el hierro

Para finalizar, alisa las zonas de unión con una amoladora. Luego, limpia bien la estructura y aplica un esmalte sintético adecuado para hierro. Si el macetero de hierro va a ir sobre una superficie delicada coloca tacos de goma o fieltro en las patas para evitar arañazos.

Deja secar la pintura el tiempo indicado por el fabricante y aplica una segunda capa si es necesario para una mayor protección.

Solo te queda colocar tu maceta favorita con la planta que más te guste. Como ves, siguiendo este paso a paso sobre cómo hacer un macetero de hierro, lo conseguirás sin problema.

Macetero de hierro
Macetero de hierro | LiliasAntiques | Leroy Merlin

Ideas y consejos extra

  • Para interiores, puedes combinar el hierro con otros materiales como patas o base de madera o mimbre.
  • Si te gusta el estilo industrial, deja el hierro al natural y protégelo con un sellador transparente.
  • Para exteriores, usa pinturas específicas para evitar la corrosión.
  • Maceteros colgantes: puedes hacer también maceteros colgantes, para ello tendrás que adaptar el diseño.
stats