¿Necesito permiso para poner una caseta de jardín?

Si necesitas un espacio de almacenamiento extra en tu jardín para guardar las herramientas de bricolaje y jardinería, una caseta de jardín puede ser una opción muy interesante.
Estas casetas pueden convertirse en el espacio que desees: un vestuario para la piscina, un sitio de almacenaje o incluso un área de ocio. Pero ¿es necesario pedir un permiso especial para su instalación?
A continuación, te explico todo lo que debes saber sobre los permisos necesarios para la instalación de estas casetas.
Antes de instalar una caseta de jardín, es fundamental que consultes las normativas locales y pidas los permisos necesarios. La normativa puede cambiar considerablemente entre un ayuntamiento u otro, por lo que te recomiendo que consultes la normativa vigente de tu localidad antes de montar tu caseta para evitar sanciones.
¿Cuándo necesito permiso para poner una caseta de jardín?
Los factores que suelen influir en la necesidad de obtener un permiso incluyen:
- Tamaño de la caseta de jardín: las casetas de jardín de menos de 5 m², normalmente, no necesitan una previa autorización. Sin embargo, las casetas de más de 20 m² suelen necesitar de una licencia de obras y algunos documentos como los planos y la memoria de construcción. En cuanto a las casetas de entre 5 m² y 20 m², por lo general, necesitarán una declaración previa para su instalación. Estas medidas son orientativas, ya que la normativa puede varias considerablemente en cada localidad.
- Altura de la caseta: la altura de la caseta que elijamos también es un criterio que debemos tener en cuenta. Si la altura supera las medidas estipuladas en la normativa local, se puede considerar una edificación.
- Proximidad de la caseta a los límites de la propiedad: la distancia de la caseta a los límites de la propiedad u otras estructuras afecta directamente a la necesidad de pedir permisos. Algunas normativas locales cuentan con distancias mínimas que deben mantener las casetas de los límites de la propiedad. Además, si el terreno donde instales la caseta está protegido, podría estar prohibida su instalación.
- Uso de la caseta: si la caseta de jardín es para almacenamiento, es probable que las regulaciones sean menos estrictas. Sin embargo, si planeas usarla como un espacio habitable, las normas pueden ser más estrictas.
- Materiales: la ordenanza reguladora también puede indicar el material que debe tener la caseta, su apariencia y prohibir algunos elementos como los canalones.
- Otros requisitos: algunos ayuntamientos también indican como requisito elevar la caseta unos centímetros del suelo.
Consecuencias de no contar con los permisos necesarios
Si se coloca una caseta de jardín sin haber tramitado los permisos necesarios, se estará incurriendo en una infracción. El ayuntamiento puede llevar a cabo dos procedimientos sancionadores: la demolición de la caseta y la imposición de multas o sanciones económicas.