Hogarmania.com

Muebles

Cómo pintar un armario antiguo y que parezca nuevo

Los armarios antiguos tienen un encanto especial y son muy duraderos gracias a la calidad de sus materiales. Pintándolos de otro color pueden cambiar totalmente su aspecto.

A continuación, vemos el paso a paso detallado de cómo pintar un armario antiguo.

Herramientas

  • Lija fina.
  • Rodillo de espuma.
  • Brocha.

Materiales

  • Plástico protector.
  • Cinta de carrocero.
  • Trapo.
  • Cubeta.
  • Pintura.
  • Imprimación.
  • Decapante.

Paso a paso para pintar un armario antiguo

pintar armario antiguo paso 1Paso 1
Antes de pintar el mueble, debemos desmontar los herrajes, las bisagras y los pomos del armario para poder trabajar con comodidad.

Quitamos las puertas y si nuestro armario tiene cajones, tendremos que sacarlos.

pintar armario antiguo paso 2Paso 2
A continuación, protegemos el suelo y las paredes que se encuentren cerca del armario con un papel protector y limpiamos el armario con un trapo humedecido en jabón neutro para retirar la suciedad y el polvo.

pintar armario antiguo paso 3Paso 3
Algunos muebles de madera tienen unos barnices y pinturas que evitan que al aplicar pintura o barniz nuevo encima, este se adhiera. Por lo que tenemos que decapar el mueble. Podemos realizarlo lijando el mueble o utilizando un decapante.

  • Utilizar decapante: tendremos que aplicar una capa de decapante con una brocha y esperar el tiempo de secado. Posteriormente, con una espátula retiraremos la pintura o el barniz que se ha desprendido. Podemos repetir el proceso hasta que desaparezca por completo.
  • Lijar para decapar el mueble: podemos recurrir al lijado para decapar el armario. Solo tendremos que lijar la superficie con una lija de grano grueso o medio hasta retirar la pintura o el barniz.

pintar armario antiguo paso 4Paso 4
Tras decapar, lijamos bien el armario con una lija de grano fino para alisar la zona y quitar desperfectos.

pintar armario antiguo paso 5Paso 5
Es el momento de reparar los pequeños agujeros, rayones o imperfecciones que puede tener nuestro armario.

Para ello, rellenamos el desperfecto con una masilla para madera o una barra de cera para emplastecer y cuando la masa este seca, pasamos una lija fina dejando la superficie lisa.

pintar armario antiguo paso 6Paso 6
Tras reparar los desperfectos, limpiamos la superficie y damos una capa de imprimación. La aplicaremos con un rodillo de espuma en dos direcciones para evitar marcas.

La imprimación nos facilitará que la pintura que apliquemos se agarre mucho mejor.

pintar armario antiguo paso 7Paso 7
Cuando la imprimación está seca, aplicamos una mano de pintura con un rodillo de espuma. Para pintar las esquinas podemos utilizar una brocha. Si nuestro mueble es oscuro y utilizamos un color muy claro, necesitaremos más capas.

Dejamos secar la primera mano el tiempo recomendado por el fabricante.

pintar armario antiguo paso 8Paso 8
A continuación, aplicamos una segunda capa de pintura y dejamos secar. Daremos las capas recomendadas por el fabricante.

pintar armario antiguo paso 9Paso 9
Para aumentar la resistencia y protección de la pintura vamos a aplicar un barniz poliacrílico. Damos una capa de barniz con una brocha y tras esperar el tiempo de secado, aplicamos una segunda capa.

pintar armario antiguo paso 10Paso 10
Para finalizar, montamos el armario colocando los herrajes y las bisagras que habíamos quitado o sustituyéndolas por unas nuevas. ¿Qué os parece el resultado?

Qué pintura elegir para pintar un armario antiguo

Pintura sintética: el esmalte sintético tiene base de aceite. Una pintura muy resistente al uso y una de las más habitual para pintar hierro y madera. Es un esmalte muy cubriente y su acabado es profesional.

Podemos encontrarnos en acabado brillo y mate. Una de las desventajas de esta pintura es su olor y sus componentes contaminantes. Para diluir o limpiar este tipo de pintura tendremos que utilizar aguarrás o disolvente.

Pintura acrílica: este tipo de pinturas tienen base de agua. Ideal para zonas húmedas o exteriores gracias a sus propiedades impermeabilizantes. Las pinturas acrílicas se secan muy rápido y son muy fáciles de manejar y limpiar.

Sus ventajas principales es que se secan muy rápido y no tienen apenas olor. No es tan resistente como las pinturas sintéticas en zonas de mucho uso.

pintar armario antiguo