Qué pintura para suelos utilizar y cómo aplicarla

¿Estás pensando en pintar algún suelo en tu hogar? No te pierdas este artículo, donde te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las pinturas para suelos. Te ayudaremos a elegir la más adecuada para tus necesidades y te daremos los pasos clave para aplicarla correctamente, garantizando un acabado perfecto.
Las pinturas para suelos protegen el suelo y les hacen más resistentes al tránsito. Además, cambiarán totalmente su aspecto.
Debemos de tener en cuenta el material de la superficie que queremos pintar, no es lo mismo pintar un suelo de madera, que uno de hormigón o baldosas. Dependiendo del material a pintar, utilizaremos una u otra pintura para suelos.
Tipos de pintura para suelos
En el mercado nos podemos encontrar con tres tipos de pintura para suelos.
Pintura acrílica
La pintura acrílica tiene base de resina acuosa y es ideal para aplicar en hormigón y cemento. Estas pinturas tienen gran resistencia y su secado es muy rápido. Normalmente, se suelen utilizar para garajes e instalaciones deportivas.
Pintura sintética
Se compone de resinas alquídicas. Son pinturas muy duraderas y más resistentes que las acrílicas. Se suelen utilizar en almacenes y naves industriales y se diluyen con aguarrás.
Resinas bicomponentes:
Es una pintura a base de resina epoxi y un endurecedor. Son pinturas que se aplican en interior y no necesitan de imprimación previa antes de su aplicación.
- Epoxi: es un recubrimiento de base de resina epoxi. Una de las pinturas más resistentes que podemos encontrar en el mercado. Perfecta para garajes de gran tránsito por su elevada resistencia a la abrasión y a los productos químicos como la gasolina.
- Poliuretano: es una pintura muy resistente y elástica. Tiene menos resistencia a la humedad que la resina epoxi aunque su secado es más rápido. Se suele utilizar para superficies irregulares.

Qué pintura para suelo utilizar
- Pintura sintética
- Perfecta para pintar suelo de madera y laminados de exterior.
- Cemento, ladrillo y hormigón de interior y exterior.
- Baldosas porosas como el barro y la piedra natural.
- Garajes, sótanos y naves industriales.
- Pintura acrílica
- Madera y laminados de interior.
- Cemento, ladrillo y hormigón de interior y exterior.
- Instalaciones deportivas como las pistas de tenis.
- Resinas bicomponentes
- Baldosas no porosas como las porcelánicas y el vidrio.
- Madera y laminados de interior.
- Cemento, ladrillo y hormigón de interior y exterior.
- Una de las mejores pinturas para el suelo de garaje , sótanos y naves industriales.
- Baldosas porosas como el barro y la piedra natural.

Paso a paso para aplicar pintura para suelos
Paso 1
Lo primero que debemos hacer antes de aplicar la pintura para suelos es limpiar toda la superficie donde vamos a aplicarla. Podemos ayudarnos de un cepillo de púas en superficies de hormigón.
Paso 2
Cuando el suelo se haya secado, aspiramos toda la suciedad restante.
Paso 3
Delimitamos la zona que queremos pintar con una cinta de carrocero y papel.
Paso 4
A continuación, aplicamos una capa de imprimación para que la pintura se adhiera mejor. En el caso de que tengamos un suelo poroso o utilicemos pinturas bicomponentes, este paso no será necesario.
Si no sabes si tu suelo es poroso, puedes hacer una prueba para descubrirlo. Solo tendrás que echar una gota de agua y ver si el suelo la absorbe o no. Si el suelo absorbe la gota, tienes un suelo poroso. En el caso de que tu suelo no sea poroso, será necesaria una capa de imprimación previa.
Para aplicar la imprimación debemos utilizar una brocha en el perímetro y un rodillo de espuma con un mango telescópico en el resto del suelo.
Paso 5
Tras esperar el tiempo recomendado por el fabricante, aplicamos una primera capa de pintura para suelos.
Paso 6
Cuando la pintura se haya secado, aplicamos una segunda mano. Debemos leer las indicaciones del fabricante para saber las manos que debemos dar.
Paso 7
Ya tenemos nuestro suelo como nuevo. Siguiendo este paso a paso de cómo pintar el suelo lo conseguiréis sin problema. ¿Qué os parece?