Pintar habitación infantil. En este tema de Bricomanía vamos pintar una habitación infantil y para ello, vamos a utilizar la pintura como elemento decorativo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 18 de mayo de 2017
Pintura
Pintar habitación infantil. En este tema de Bricomanía vamos pintar una habitación infantil y para ello, vamos a utilizar la pintura como elemento decorativo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 18 de mayo de 2017
Dividiremos la pared en dos zonas, con dos tonos de pintura al agua: con el tono más claro colorearemos la parte superior y con el más oscuro la inferior.
A la hora de pintar una habitación, lo primero que tendremos que saber es cuántos metros cuadrados tenemos que pintar para determinar la cantidad de pintura que deberemos comprar. También es importante elegir el color adecuado dentro del amplio abanico de posibilidades que nos ofrece la carta de colores.
Paso 1
Comenzaremos el trabajo cubriendo el suelo con un plástico para no marchar y pintando el techo. Daremos en primer lugar un fondo fijador; cuando se haya secado aplicaremos dos manos de pintura al agua extra mate.
Paso 2
Después de pintar el techo, empezamos a trabajar en las paredes de la habitación, saneándolas. Con una pasta niveladora rellenaremos las grietas y los agujeros que hayan dejado los tacos.
Paso 3
A continuación, lijamos toda la superficie y quitamos el polvo con el aspirador.
Paso 4
Luego, aplicaremos un fondo fijador al agua que prepararemos siguiendo las indicaciones del fabricante; nos servirá para mejorar la adherencia de la pintura. Recortaremos los ángulos y zonas de unión con una brocha.
Paso 5
Aplicaremos el fijador con la ayuda de un rodillo, que nos permitirá realizar el trabajo con mayor rapidez, aplicamos el fondo en las paredes, cubriendo bien la superficie.
Paso 6
Una vez seco el fondo fijador, con la ayuda de una regla y un nivel, marcamos en las paredes la línea que delimitará la altura del zócalo.
Paso 7
Sobre la línea que hemos trazado, y que separará los dos colores, ponemos cinta de carrocero.
Paso 8
A la canaleta de plástico que se encuentra en la parte inferior de la pared y que oculta los cables, le daremos una imprimación que nos facilitará el pintado posterior.
Paso 9
Ahora vamos a dar color. Aplicaremos dos manos de pintura mate en la parte superior de las paredes, respetando los tiempos de secado entre una y otra. Comenzaremos recortando los ángulos y zonas de unión con una brocha.
Paso 10
Para cubrir el resto de la superficie utilizaremos un rodillo. Estamos empleando una pintura al agua, de color azul claro, resistente, flexible y transpirable.
Paso 11
Cuando se haya secado la pintura de la parte superior de las paredes, pintaremos la parte inferior del zócalo. Utilizaremos una pintura al agua, satinada, flexible, muy resistente y lavable, así los niños podrán usar esa zona como pizarra. De este color daremos tres manos. También pintaremos la canaleta.
Paso 12
Retiramos la cinta de carrocero que habíamos colocado para delimitar la altura del zócalo y dejamos la zona sin pintar, porque vamos a colocar una moldura pre-lacada que separará el zócalo. Cortamos las piezas de moldura que necesitemos con las zonas de unión cortadas a inglete. Para realizar esta tarea colocaremos el patín de la sierra de calar a 45º.
Paso 13
Para terminar el trabajo pegaremos las molduras en todo el perímetro de la habitación con adhesivo de montaje.
De esta manera hemos pintado una habitación infantil en colores azules para que los niños disfruten y se diviertan. Además esta pintura es muy resistente y lavable, a prueba de niños.