En verano, con el calor y el uso más intensivo de algunos elementos de la vivienda, llegan nuevas averías. Éstas son las más frecuentas y así puedes solucionarlas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 4 de abril de 2022
Restauración
En verano, con el calor y el uso más intensivo de algunos elementos de la vivienda, llegan nuevas averías. Éstas son las más frecuentas y así puedes solucionarlas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 4 de abril de 2022
Llegamos a nuestra casa de verano y, aunque todo en vacaciones es maravilloso, a veces surgen pequeños inconvenientes que pueden resultar un fastidio. Sobre todo, si no nos acordamos antes de poner a punto nuestra casa antes de disfrutar de ella.
A veces no mantener una vivienda adecuadamente puede salir caro. Por ello, analizamos aquellos aspectos que más probabilidad tienen de fallar en tu hogar y te damos unos consejos para solucionarlo.
La falta de mantenimiento de la fontanería puede llegar a costar más dinero de lo esperado. Por ejemplo: la sustitución de un mecanismo de cisterna completo, la una rotura de tubería, etc.
¿Sabes cómo detectar una fuga? Existe una forma sencilla para comprobarlo: cierra todos los grifos de la casa y, si el contador sigue girando, algo no va bien.
Cosas sencillas como arreglar un grifo que gotea o cambiar la cisterna podemos hacerlo sin complicaciones.
Ahora bien, si el problema es más grave, es hora de llamar al profesional para que averigüe de donde viene la fuga y te resuelva tu incidencia.
Estos aparatos sufren un alto desgaste de forma continua. Echa un cálculo de la edad de tu termo y, si tiene más de 5 años, ten en cuenta que ya puede empezar a dar síntomas de agotamiento.
La reparación de un termo oscila los 70€, pero instalar un termo eléctrico nuevo alcanza los 300€. No te olvides de él.
Una de las incidencias más comunes en el hogar se deben a complicaciones en los electrodomésticos.
Solo con el buen uso y mantenimiento de estos aparatos se consigue reducir el número de averías a largo plazo y evitar costes por reparación.
Desde reparar la pintura o el yeso de una pared, hasta lámparas descolgadas o apliques eléctricos estropeados.
Lo mejor es tratar las instalaciones con cuidado, y utilizar siempre los medios adecuados para fijar decoración en paredes (cuanto menos invasivos, mejor, siempre que se mantenga la seguridad).
El 10% de las incidencias del hogar se dan por esta causa. Lo mejor para evitar problemas es no sobrecargar el circuito eléctrico.
No olvides desenchufar dispositivos y electrodomésticos cuando no los estés utilizando, y no coloques cables bajo alfombras.
Lo más recomendable es solicitar los servicios de una empresa experta para revisar la instalación en buscas de problemas en la tensión eléctrica.
La falta de mantenimiento durante el invierno puede provocar pérdidas de agua, además de otros desperfectos debido a grietas, roturas o fugas que se originan principalmente en el filtro, el depósito de agua, la bomba, el calentador y las válvulas de la tubería.
No te olvides del mantenimiento de la piscina y solicita la ayuda a un profesional para revisar toda la instalación en caso de que lo necesites.