Cómo instalar un termo eléctrico

04 abr 2022 - 10:50 Actualizado: 03 nov 2023 - 08:45
455 Instalar termo electrico xl
455 Instalar termo electrico xl

En este tarea de bricolaje os enseñamos paso a paso cómo instalar un termo eléctrico. En este caso, vamos a sustituir un calentador viejo de gas que tenemos en la cocina por un termo eléctrico.

Coste

Medio

Dificultad

Media

Tiempo total

60 m

Para instalar un termo eléctrico, lo primero que debemos hacer es llamar a un técnico cualificado para que anule toda la instalación de gas y tapar todos los orificios de la pared que no vayamos a necesitar con una masilla adhesiva extra fuerte.

Luego, sólo tendremos que colgar el depósito en la pared empleando unos soportes más resistente que los que teníamos, ya que el termo eléctrico pesa más que el calentador de gas; conectarlo a la red de agua sanitaria, y enchufarlo en una toma de corriente. Para completar la tarea también colocaremos un mezclador que nos permitirá economizar el consumo de agua caliente.

El acumulador tiene un selector de temperatura con el que elegiremos los grados a los queremos mantener el agua caliente -entre 35º y 75º-, y un indicador de funcionamiento, que nos permitirá saber cuando está trabajando el aparato.

Además, por tratarse de un circuito cerrado es obligatorio poner una válvula de seguridad, con el fin de evitar aumentos de presión en el depósito cuando el agua se caliente. A continuación, te enseñamos el paso a paso detallado de cómo instalar un termo eléctrico.

Herramientas

  • taladro atornillador
  • broca de widia ø 10 mm
  • soplete
  • herramienta rotatoria de alta velocidad
  • muela para cortar metal
  • llave inglesa
  • llave de pico de loro

Materiales

  • tubo de cobre de 15 mm
  • manguera de 10 mm
  • "t" de cobre
  • estaño
  • decapante
  • sellador
  • racores
  • manguitos
  • soportes para sanitarios
  • masilla adhesiva extra fuerte
  • termo eléctrico

Paso a paso sobre cómo instalar un termo eléctrico

455 Instalar termo electrico paso1
455 Instalar termo electrico paso1

Paso 1

Después de que un técnico cualificado haya cancelado la instalación de gas que teníamos en nuestra cocina, vamos a tapar los agujeros de la pared con masilla adhesiva extra fuerte. Mezclamos bien este producto de dos componentes, hasta que la masa adquiera un color homogéneo y rellenamos los orificios. Si no tenéis masilla adhesiva, podéis rellenar los orificios con yeso.

455 Instalar termo electrico paso2
455 Instalar termo electrico paso2

Paso 2

Alisamos el producto con una espátula y dejamos que se endurezca. Después, repasamos las zonas reparadas con una lijadora orbital provista de una hoja de grano fino, para conseguir un acabado perfecto.

455 Instalar termo electrico paso3
455 Instalar termo electrico paso3

Paso 3

En la salida de humos podemos colocar una rejilla si queremos aprovechar el hueco como ventilación; fijaremos la pieza a la pared con masilla adhesiva. Pero como el termo eléctrico no necesita ventilación ni salida de humos o gases, también podemos tapar el agujero con espuma de poliuretano y masa; después lijaríamos y pintaríamos del mismo color que el resto de la pared.

455 Instalar termo electrico paso4
455 Instalar termo electrico paso4

Paso 4

Ya podemos comenzar con la instalación del termo eléctrico; marcaremos con un lápiz su posición en la pared y los puntos de fijación de los nuevos soportes.

455 Instalar termo electrico paso5
455 Instalar termo electrico paso5

Paso 5

Con el taladro en posición de percusión y una broca de widia del mismo diámetro que los tacos que vamos a emplear, en este caso de 10 mm de diametro, realizamos los orificios.

455 Instalar termo electrico paso6
455 Instalar termo electrico paso6

Paso 6

A continuación, introducimos los tacos de expansión con la ayuda de un martillo.

455 Instalar termo electrico paso7
455 Instalar termo electrico paso7

Paso 7

Insertamos los tornillos en los tacos, primero a mano y después, los apretamos bien con una llave inglesa.

455 Instalar termo electrico paso8
455 Instalar termo electrico paso8

Paso 8

Presentamos el termo eléctrico en su posición, ponemos las pletinas y fijamos el conjunto con unas tuercas de plástico.

455 Instalar termo electrico paso9
455 Instalar termo electrico paso9

Paso 9

Es el turno del trabajo de fontanería. Lo primero que haremos es sellar bien el tubo de la toma de agua caliente, para evitar escapes de agua, y colocar un racor reductor, ya que el tubo que vamos a colocar ahí (la válvula mezcladora) no es del mismo diámetro que el tubo que proviene de la pared.

455 Instalar termo electrico paso10
455 Instalar termo electrico paso10

Paso 10

Luego, enroscaremos una válvula anti-retorno en la válvula mezcladora termostática, así evitaremos pérdidas de presión en el circuito.

455 Instalar termo electrico paso11
455 Instalar termo electrico paso11

Paso 11

Colocamos el conjunto en la toma de agua caliente y lo enroscamos fuertemente, para que no haya filtraciones de agua. Es conveniente sellar bien todas las roscas con un hilo sellador.

455 Instalar termo electrico paso12
455 Instalar termo electrico paso12

Paso 12

El siguiente paso será derivar la acometida de agua fría en dos, colocando unos casquillos de latón para poder enroscar las mangueras y varias piezas de cobre que uniremos entre sí mediante soldadura por capilaridad. Para que la soldadura sea perfecta, es importante limpiar previamente las zonas que vamos a unir.

455 Instalar termo electrico paso13
455 Instalar termo electrico paso13

Paso 13

Después, repasaremos los extremos de los tubos y de las piezas de unión con una lija de grano fino.

455 Instalar termo electrico paso14
455 Instalar termo electrico paso14

Paso 14

Ponemos las piezas sobre una manta de tela que aguanta hasta 1500º, ideal para este tipo de trabajo, y aplicamos calor en las zonas de unión con un soplete. Por seguridad, nos pondremos unos guantes protectores.

455 Instalar termo electrico paso15
455 Instalar termo electrico paso15

Paso 15

Para evitar la oxidación del metal y facilitar la soldadura, aplicaremos un decapante.

455 Instalar termo electrico paso16
455 Instalar termo electrico paso16

Paso 16

Encajamos las piezas entre sí con unos alicates para no quemarnos, y volvemos a dar calor en las zonas de junta hasta que el cobre adquiera un color más rojizo.

455 Instalar termo electrico paso17
455 Instalar termo electrico paso17

Paso 17

Ponemos el hilo de soldadura sobre las uniones, de manera que el estaño se funda y fluya por capilaridad entre las mismas. Después, dejamos que se enfríe y se solidifique.

455 Instalar termo electrico paso18
455 Instalar termo electrico paso18

Paso 18

Con las piezas ya unidas, colocamos la T con los casquillos en su posición, fijándola también a la toma de agua fría con soldadura.

455 Instalar termo electrico paso19
455 Instalar termo electrico paso19

Paso 19

Pondremos en la entrada de agua fría un manguito electrolítico para reducir al máximo el riesgo de corrosión interna del aparato. Estos casquillos aislantes tienen una capa de plástico en su interior para evitar el contacto entre metales.

455 Instalar termo electrico paso20
455 Instalar termo electrico paso20

Paso 20

Colocamos un casquillo macho-macho en el manguito para poder unirlo a la válvula de seguridad. Para realizar esta tarea nos ayudaremos de una llave de pico de loro.

455 Instalar termo electrico paso21
455 Instalar termo electrico paso21

Paso 21

De la misma manera ponemos el otro manguito electrolítico que viene en el kit, en la entrada de agua caliente del depósito.

455 Instalar termo electrico paso22
455 Instalar termo electrico paso22

Paso 22

Ahora colocamos los latiguillos y realizamos todas las conexiones mecánicamente, asegurándonos que las roscas quedan bien selladas.

455 Instalar termo electrico paso23
455 Instalar termo electrico paso23

Paso 23

Finalmente, pondremos un tubo de plástico en la salida de la válvula de seguridad para poder vaciar el depósito cuando sea necesario. Dirigiremos el tubo al desagüe para que el vaciado del termo resulte más sencillo y cómodo.

455 Instalar termo electrico paso24
455 Instalar termo electrico paso24

Paso 24

Remataremos el trabajo, pintando con una brocha los tubos de cobre del mismo color que la pared, de este modo obtendremos un acabado excelente.

455 Instalar termo electrico paso25
455 Instalar termo electrico paso25

Paso 25

Una vez que hayamos llenado el depósito de agua, sólo nos quedará enchufar el aparato y comprobar que la instalación termo eléctrico funciona correctamente. El termo dispone de un cable flexible con enchufe para conectarlo a una toma de corriente.

455 Instalar termo electrico paso26
455 Instalar termo electrico paso26

Paso 26

Realizando un completo e interesante trabajo de fontanería, hemos sustituido un viejo termo de gas por otro eléctrico. Además de enseñaros a realizar diferentes conexiones con soldadura, hemos colocado un dispositivo mezclador para economizar el consumo de agua caliente. Como veis siguiendo el paso a paso detallado de cómo instar un termo eléctrico podéis sustituir el termo de gas por uno eléctrico sin problemas.

Si lo que queréis es cambiar el termo de gas por uno nuevo, no te puedes perder el paso a paso detallado de cómo instalar un calentador de gas.

Cómo instalar un termo eléctrico: consejos y trucos

  • Se recomienda dejar un espacio de 30-40 cm de distancia de otros objetos para poder llevar a cabo tareas de mantenimiento si fuese necesario.
  • Para evitar la perdida de calor, es recomendable instalar el termo eléctrico cerca de los puntos de consumo . Normalmente suelen estar en la cocina o el baño.
  • Se debe elegir el termo eléctrico dependiendo de las necesidades del hogar.
  • El lugar donde se instale el termo eléctrico debe disponer de una base de enchufe .

Elegir el termo eléctrico adecuado para su instalación

Disponemos en el mercado de una amplia gama de termos eléctricos, con distintas formas y dimensiones. Debemos elegir uno que sea capaz de cubrir nuestras necesidades de agua caliente, según el número de miembros de la familia, de las instalaciones sanitarias de la vivienda y de los hábitos individuales.

Nosotros en el paso a paso de cómo instalar un termo eléctrico, hemos optado por colocar uno forma cilíndrica en posición vertical, que tiene una capacidad de 80 litros de agua, suficiente para responder a la demanda de dos personas.

Cómo funciona un termo eléctrico

El funcionamiento de un termo eléctrico es muy sencillo: el agua fría de la red general entra por la parte inferior del termo, por una entrada habilitada para ello, y se calienta en su interior por medio de una resistencia eléctrica que funciona en horario nocturno.

stats