En este briconsejo de Bricomanía, de Kristian Pielhoff te muestra cómo evitar que se produzca un atasco en la bajante. ¡No te lo pierdas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 14 de enero de 2019
Restauración
En este briconsejo de Bricomanía, de Kristian Pielhoff te muestra cómo evitar que se produzca un atasco en la bajante. ¡No te lo pierdas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 14 de enero de 2019
El agua estancada en los canalones es una señal evidente de que se ha producido un atasco en algún punto del recorrido. En este briconsejo, veremos cómo evitarlo.
Paso 1
Lo primero que haremos es solucionar el atasco que tenemos, con la ayuda de una limpiadora de alta potencia.
Paso 2
Cuando tanto el canalón como la bajante estén totalmente libres de suciedad, colocaremos este filtro o protector de tapón para cañería en la entrada de la bajante. Así, evitaremos que las hojas y otros residuos atasquen el drenaje del agua.
Paso 3
Presionamos la parte más estrecha del accesorio y la introducimos en el tubo. Este tipo de filtros son muy flexibles, por lo que se adaptan perfectamente a conductos de diferentes diámetros.
Paso 4
Asimismo, pondremos una rejilla protectora en el canalón para que no vuelva a llenarse de hojas y se atasque.
En el mercado encontraréis diferentes tipos de rejillas; las de material sintético son muy ligeras, resistentes a las inclemencias meteorológicas y fácilmente manipulables.
Paso 5
Una vez que hayamos tomado la medida del largo del canalón, cortamos todas las piezas que necesitemos para cubrirlo. No olvidéis que la anchura de la rejilla deberá ser superior al contorno del canalón.
Paso 6
Después, encajamos las redes en el interior del canalón, uniéndolas entre sí con unas bridas; de esta forma, las hojas caerán sobre la red y podrán ser arrastradas por el viento.
Paso 7
Con estos pequeños gestos, evitaremos los atascos por acumulación de suciedad y sus posibles complicaciones.