Hogarmania.com

Restauración

Encimera de cocina alicatada

Si en vuestra casa tenéis una encimera de cocina que está deteriorada o, simplemente, queréis cambiar su aspecto, os vamos a dar una solución original: revestirla con unos azulejos de gres, un material duro y muy resistente al calor y la humedad. Un trabajo sencillo y económico al alcance de todos.

Cubriremos la encimera con gres y además, pondremos una cantonera de madera en los cantos que están a la vista. Pero antes tendremos que retirar el fregadero y la vitrocerámica, quitar la encimera que vamos a alicatar y ponerla sobre la mesa de trabajo.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para cerámica
  • Caja de ingletes
  • Sierra de costilla
  • Pistola aplicadora de silicona
  • Pulverizador
  • Cubeta
  • Paletina

Materiales

  • Azulejos
  • Adhesivo de montaje
  • Crucetas de separación
  • Cantonera de madera de 40 x 40 mm
  • Pasta rellenadora
  • Cinta adhesiva
  • Silicona
  • Barniz

Paso a paso para instalar una encimera de cocina alicatada

Paso 1
Lo primero que haremos será preparar las cantoneras. Como el perfil de madera tiene los cantos redondeados y queremos que quede al mismo nivel que los azulejos, cortamos esa zona redondeada con la sierra de calar. Esta operación la realizaremos sólo en el lado que coincide con el gres.Los extremos de unión de las piezas de madera irán cortados a 45º, así que utilizaremos la caja de ingletes y la sierra de costilla. Repasamos las zonas de corte con una lija de mano de grano medio.

Paso 2
Pegamos las cantoneras de madera en la encimera con adhesivo de montaje. Mientras se endurece el adhesivo, colocamos unas tiras de cinta adhesiva.

Paso 3
Presentamos los azulejos sobre la encimera, con las crucetas de separación, para que la llaga sea la misma entre los azulejos.

Paso 4
Retiramos los separadores, los azulejos y las tiras de cinta adhesiva. Aplicamos adhesivo de montaje en la encimera y colocamos las piezas de gres en su posición definitiva, con sus correspondientes separadores. Es conveniente trabajar por zonas.

Paso 5
Las piezas que deban tener una forma especial, tendremos que cortarlas a la medida. Las presentamos en su posición y con un lápiz, las marcamos por la parte inferior.Con la sierra de calar y una hoja especial para materiales cerámicos, hacemos los cortes. En este tipo de trabajos es conveniente refrigerar la hoja con agua, que pulverizaremos con un spray.

Paso 6
Una vez cortadas, colocaremos las piezas en la encimera con adhesivo. Repetiremos la misma operación hasta bordear los huecos del fregadero y la vitrocerámica.

Paso 7
Después de retirar los separadores, y con el adhesivo ya endurecido, rellenamos las llagas con una pasta rellenadora flexible. De esta forma evitaremos que se filtre el agua y estropee la encimera.

Paso 8
Humedecemos un trozo de pinza de madera y retiramos el sobrante de la pasta rellenadora.

Paso 9
El trabajo ya está casi terminado. Vamos a la cocina, presentamos la encimera en su posición y sellamos con silicona. Daremos el producto con la ayuda de una pistola aplicadora.

Paso 10
Para finalizar, vamos con los últimos detalles. Colocaremos los dos copetes, uno frontal y otro lateral, también con silicona.

Tags relacionados encimera restauración