En este briconsejo de Bricomanía os enseñamos a tapizar y forrar un baúl que hemos restaurado, en concreto vamos a forrar un baúl con tejido de fibra.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 10 de mayo de 2016
Restauración
En este briconsejo de Bricomanía os enseñamos a tapizar y forrar un baúl que hemos restaurado, en concreto vamos a forrar un baúl con tejido de fibra.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 10 de mayo de 2016
En los centros de bricolaje podemos encontrar tejido de fibra de vidrio, un material que se vende en rollos y se presenta en diferentes acabados y texturas, lo que nos permitirá elegir el más adecuado a nuestras necesidades. Por su alta resistencia, el tejido de fibra de vidrio es un aislante perfecto a la hora de forrar paredes, o como remate decorativo en puertas. En este briconsejo lo utilizaremos para decorar un baúl de madera en poco tiempo y por poco dinero.
Paso 1
Lo primero que tendremos que hacer es soltar todos los herrajes del baúl con la ayuda de un destornillador. De esta forma podremos manipularlo sin que ningún elemento nos estorbe.
Paso 2
Presentamos la caja sobre el tejido de fibra de vidrio y recortamos a la medida. Para forrar la tapa del baúl procederemos de la misma manera.
Paso 3
Aplicamos sobre la madera una ligera capa de cola blanca de carpintero diluida en agua.
Paso 4
Colocamos la fibra de vidrio procurando que no se formen arrugas en el tejido. Presionamos con un rodillo de goma.
Paso 5
Para conseguir una mayor resistencia y fijación de la fibra a la madera, damos otra mano de cola blanca, bastante diluida en agua.
Paso 6
Cuando ya podamos manipular el baúl, damos una mano de pintura acrílica a toda la superficie.
Paso 7
Una vez seca la pintura, hacemos una reserva de color con cinta de carrocero y resaltamos el relieve del tejido aplicando una pátina de color con un trapo. Finalizaremos el trabajo colocando de nuevo los herrajes en el baúl. Una forma sencilla y divertida de conseguir cajas y baúles muy originales.