Hogarmania.com

Restauración

Mesita auxiliar de escayola


En esta tarea de Bricomanía vamos a montar una mesa auxiliar de escayola con un tablero de madera y una peana de escayola que pintaremos con un barniz para darle un aspecto envejecido.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Bricomanía, 8 de marzo de 2013

Con una sencilla peana de escayola, un tablero de madera, barniz y mucha ganas podemos convertir una columna en una mesita auxiliar, un mueble muy versátil que nos servirá para dejar cosas y a la vez decorar cualquier rincón.

Materiales

  • Peana de escayola 
  • Tablero de madera alistonada de 40x40 cm y 27 mm de grosor 
  • Listón de 15x15 mm. 
  • 4 tubillones de 8 mm. 
  • barniz de color castaño 
  • Selladora 
  • Adhesivo de montaje
  • Puntas de cabeza perdida de 2x25 mm
  • 4 marcadores

Herramientas

  • Taladro y brocas para madera y hormigón de 8 mm. 
  • Tope de broca 
  • Fresadora y fresa para redondear
  • Serrucho de costilla
  • Caja de ingletes
  • Lija de grano fino 
  • 2 brochas 
  • 1 pincel fino (nº 6)
  • 2 cubetas

Para llevar a cabo esta idea tan sencilla dividiremos el trabajo en dos partes diferentes: primero construiremos la encimera de madera, en este caso de pino alistonado, y después decoraremos la columna de escayola, proporcionándole un aspecto envejecido.

Mesita auxiliar de escayola paso 1Paso 1
Lo primero que haremos será amarrar bien la encimera, ya que le vamos a quitar el canto con la fresadora. La sujetaremos con una mordaza o sargenta. Vamos a utilizar una fresadora, pero si no tenemos esta herramienta también nos sirve una escofina y luego una lija suave para redondear. Ajustamos en la fresadora una fresa que haga un corte de media caña, para que deje la superficie redondeada, nos ponemos unas gafas para protegernos de las virutas que salten, enchufamos la fresadora y empezamos a redondear en el sentido de las agujas del reloj, que es el mismo en el que gira la fresadora. Repetimos la operación en los tres lados hasta que los cantos estén bien redondeados. 

Mesita auxiliar de escayola paso 2Paso 2
Después, dibujamos en el centro de la cara interna del tablero un cuadrado de 25 cm, que es la medida de la superficie de la columna, para colocar una moldura de madera que hará que la encimera asiente bien sobre la peana, ya que ésta tiene un pequeño rebaje en la parte superior. Para hacer las molduras, cogemos la caja de ingletes, colocamos dentro el listón y cortamos con la sierra de costilla cuatro trozos de 25 cm, pero haciendo un corte recto en este caso.

Mesita auxiliar de escayola paso 3Paso 3
El siguiente paso es colocar los listones en el tablero. Extendemos un cordón de adhesivo de montaje en cada listón y los pegamos partiendo de la línea que hemos dibujado hacia el exterior. Después, para dejar bien fijadas las molduras, metemos unos cuantos clavos de cabeza perdida; un truco para no astillar la madera al clavarlos es darles antes unos golpecitos con el martillo sobre una superficie dura. Después, pondremos dos clavos en los extremos de cada listón. 

Mesita auxiliar de escayola paso 4Paso 4
Volvemos a la columna de escayola y señalamos cuatro puntos con un rotulador, justo en el medio de cada lado. Cogemos el taladro, le colocamos la broca de widia para superficies duras y hacemos cuatro agujeros.

Mesita auxiliar de escayola paso 5Paso 5
Después, colocamos los marcadores en los agujeros con las puntas hacia arriba. Cogemos la encimera de madera, le pintamos una marca en un lado y pintamos otra en la parte frontal de la columna para que siempre coincidan ambas piezas en la misma posición. Colocamos el tablero sobre la peana, apretamos y damos unos golpecitos para que las puntas de los marcadores señalen los cuatro puntos en la madera.

Mesita auxiliar de escayola paso 6Paso 6
Luego, ponemos la broca de madera al taladro, colocamos el tope a una distancia que sea más o menos le medida de la mitad del tubillón y hacemos cuatro agujeros en las marcas señaladas por los marcadores. 

Mesita auxiliar de escayola paso 7Paso 7
A continuación, vamos colocando un tubillón en cada agujero; ponemos un poco de adhesivo de montaje en cada hueco, metemos el tubillón y lo encajamos hasta el fondo dando unos golpes con un martillo.

Mesita auxiliar de escayola paso 8Paso 8
Después pasamos otra vez a la columna y observamos si tiene alguna irregularidad y las eliminamos pasando suavemente una lija de mano de grano fino. Después, aplicamos la selladora: untamos una buena cantidad con la paletina y extendemos abundantemente, ya que la escayola absorbe mucho. Dejamos secar completamente y comenzamos con el proceso de envejecimiento; doblamos una lija de grano fino por la mitad y vamos frotando y haciendo marcas, como si la columna estuviera golpeada, para que después, cuando demos el tinte, quede un fondo de color donde hemos levantado la capa de selladora.

Mesita auxiliar de escayola paso 9Paso 9
Una vez lijada la columna, eliminamos el polvo con un trapo o una brocha. Después, aplicamos un barniz protector color castaño; comenzamos por la parte superior de la columna extendiendo el producto con una paletina en sentido horizontal, continuamos en sentido vertical por el fuste y acabamos en horizontal en la base. Como el barniz tarda bastante en secar, siempre hay tiempo para hacer pequeños retoques. 

Mesita auxiliar de escayola paso 10Paso 10
Una vez pintada la columna, retiramos el exceso de barniz con un trapo limpio, dando pequeños toquecitos para empapar la cantidad sobrante. Repasamos toda la columna de este modo.

Mesita auxiliar de escayola paso 11Paso 11
Finalmente, podemos retocar con un pincel las zonas que no nos guste cómo han quedado. Mojamos el pincel, lo escurrimos y vamos dando toquecitos en zonas donde queremos que quede más barniz acumulado, para provocar así un efecto de sombra.

Mesita auxiliar de escayola paso 12Paso 12
Mientras se seca la columna, aplicamos el mismo barniz protector de color castaño sobre la encimera de madera. Para acabar, cuando ya esté todo seco, extendemos sobre la columna unas tiras de adhesivo de montaje y colocamos la encimera, haciendo coincidir las marcas que habíamos pintado en los lados de la peana y del tablero y encajando los tubillones en los agujeros; damos unos golpecitos y dejamos secar media hora.

Así hemos conseguido crear esta mesa auxiliar en escayola a la que le hemos dado un aspecto envejecido con el barniz en color castaño.

Tags relacionados mesa auxiliar