Desde Bricomanía os mostramos a reparar un cabecero de cama de madera. No te pierdas el paso a paso para ver cómo hacerlo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 30 de julio de 2013
Restauración
Desde Bricomanía os mostramos a reparar un cabecero de cama de madera. No te pierdas el paso a paso para ver cómo hacerlo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 30 de julio de 2013
Vamos a arreglar un cabezal que se ha roto en paralelo a la fibra de la madera. Utilizaremos un buen adhesivo, una cincha y un producto reparador; un trabajo sencillo para cualquier bricolador.
Paso 1
El cabezal que vamos a reparar se ha roto de una forma limpia, la madera no está astillada, así que aprovecharemos las estrías para que las piezas encajen perfectamente una con otra sin necesidad de lijar.
Paso 2
Vamos a utilizar un adhesivo super-fuerte, limpio y cómodo de aplicar. Una vez extendido el producto en una de las superficies a pegar, unimos las piezas presionando ligeramente. Retiramos el exceso de adhesivo con una esponja húmeda.
Es imprescindible que las piezas permanezcan inmovilizadas mientras el adhesivo se endurece, así que utilizaremos una sujeción adicional. Con una cincha presionaremos la junta.
Paso 3
Como en nuestro caso las dos superficies a unir son porosas, el secado será rápido, por lo que podremos manipular el cabezal al cabo de unas horas.
Finalmente, retiramos la cincha y damos un producto reparador, en el mismo tono de la madera, para igualar toda la pieza. Tras la reparación, comprobaremos que ha quedado como nuevo.