Hogarmania.com

Restauración

Reparar un pasamanos


Si tenemos un pasamanos que se nos ha roto y soltado de la pared, deberemos arreglarlo cuanto antes. En Bricomanía os mostramos paso a paso cómo reparar un pasamanos.

Bricomanía, 15 de febrero de 2017

El pasamanos es un elemento que debe estar bien sujeto a la pared; en caso de que esto no ocurra, os sugerimos utilizar un taco químico, una solución que evita la rotura del soporte al que se adhiere unificando las fuerzas de sujeción.

Paso a paso para reparar un pasamanos

Paso 1
Para trabajar con comodidad, retiraremos el pasamanos de madera soltando los tirafondos. Quitamos también el soporte metálico que se ha aflojado y desenroscamos el vástago roscado.

Paso 2
Retiramos el polvo que se haya podido alojar en el orificio con la ayuda de un aspirador y reconstruimos la zona deteriorada de la pared con una masilla reparadora. Esta masilla adhesiva, rápida y fácil de aplicar, se presenta en dosis individuales, lo que nos permitirá utilizar la cantidad justa en cada caso.

Paso 3
Después de aplicar la masilla, evitando tapar el agujero, introducimos el tamiz plástico de forma que quede a ras de la pared que, en nuestro caso, es de ladrillo.

Paso 4
Rellenamos el orificio desde el fondo con el taco químico. Este producto de alta resistencia, que se puede aplicar con una pistola universal para cartuchos, es ideal para fijaciones en las que exista riesgo de rotura del soporte si utilizáramos un taco físico tradicional.

Paso 5
Introducimos el vástago del soporte metálico enroscándolo y dejamos endurecer el producto. También pintaremos la zona reparada del mismo color que la pared.

Paso 6
Ponemos el embellecedor, colocamos de nuevo el soporte metálico y por último, fijamos el pasamanos de madera. De esta manera tan sencilla y económica, podremos utilizar el pasamanos con total tranquilidad.

Tags relacionados restauración briconsejos