Hogarmania.com

Restauración

Restauración asiento de rejilla


El asiento de rejilla de esta silla clásica se ha cedido por el uso, desprendiendo parte del bastidor.

Para poder utilizarla de nuevo tendremos que realizar un sencillo trabajo de restauración que os explicamos paso a paso.

Paso a paso para restaurar una silla clásica

Paso 1
Como la rejilla no está rota sino simplemente cedida, no la vamos a sustituir. Lo primero que haremos es retirar los tirafondos de la pieza del bastidor que se ha soltado, debido a que los agujeros han cedido, ya que los vamos a sustituir.

Paso 2
Con la ayuda de una espátula limpiamos bien las superficies a unir, retirando los restos del viejo adhesivo.

Paso 3
A continuación, aplicamos en una de las superficies un adhesivo extra-fuerte, flexible y resistente a golpes y vibraciones.

Paso 4
Presionamos las piezas manteniéndolas unidas entre sí con unas sargentas.

Paso 5
Hacemos dos nuevos orificios con el taladro y una broca para madera del mismo diámetro que los tirafondos que vamos a colocar, evitando traspasar el chasis de la silla.

Paso 6
Ahora ya podemos introducir los tirafondos con los que reforzaremos la unión del bastidor y el chasis de la silla.

Paso 7
Cuando hayamos fijado la pieza del bastidor, nos ocuparemos de la rejilla del asiento, para tensarla. Con una esponja procederemos a empapar completamente la rejilla con agua, manteniendo la humedad con un trapo durante toda una noche. Trabajaremos por la parte inferior del asiento ya que en esta zona, la rejilla no está barnizada.

Paso 8
Transcurrido ese tiempo, retiraremos el trapo y dejaremos secar la rejilla. De esta forma tan sencilla habremos conseguido tensar el asiento y restaurar completamente la silla.