Hogarmania.com

Restauración

Sellado de juntas en suelo de madera


Una manera sencilla de lograr que los huecos entre tablas de madera y zócalos queden unidos es realizar un sellado de juntas.

No es una tarea complicada, pero hay que seguir unos pasos concretos para realizarla correctamente.

Desde Bricomanía os proponemos una solución rápida y efectiva para rellenar y sellar zócalos de madera y juntas en suelos de tarima.

Bricomanía, 6 de julio de 2021


Vamos a utilizar un producto especial para la madera, listo al uso, con una gran variedad de acabados que nos permitirá obtener un buen resultado y evitar posibles problemas.

A continuación, os mostramos varios ejemplos.

Paso a paso para sellar y rellenar juntas en zócalo

Sellado de juntas en suelo de maderaPaso 1
En el primero, hemos colocado un zócalo de madera, lacado en blanco, sobre un suelo que presenta cierto desnivel, por lo que tendremos que cubrir el hueco que queda entre las dos superficies.

Sellado de juntas en suelo de maderaPaso 2
Como la superficie sobre la que vamos a trabajar es pequeña nos resultará muy práctico el envase en tubo que amasaremos previamente. Disponemos, también, en el mercado de un envase en tarrina con mayor cantidad de producto para superficies más grandes.

Sellado de juntas en suelo de maderaPaso 3
Aplicamos el producto directamente del tubo sobre la junta a rellenar. Para que la masilla quede más disimulada, emplearemos una de color blanco.

Sellado de juntas en suelo de maderaPaso 4
A continuación, extendemos y alisamos la masilla con un dedo humedecido en agua para que el producto no se quede pegado. Retiramos inmediatamente el sobrante.

Sellado de juntas en suelo de maderaPaso 5
Con esta masilla, mejoraremos el resultado final y protegeremos la superficie de posibles filtraciones de agua a través del propio zócalo, por ejemplo, después de fregar el suelo.

Paso a paso para sellar y rellenar juntas en suelo de madera

Sellado de juntas en suelo de maderaPaso 1
En este otro ejemplo, vamos a sellar esta junta poco profunda que tenemos en el suelo de madera de nuestra habitación.

Sellado de juntas en suelo de maderaPaso 2
Para ello, utilizaremos el mismo producto procurando que el color de la masilla sea lo más parecido posible a la de la madera. Aplicamos la masilla directamente del tubo sobre la junta.

Sellado de juntas en suelo de maderaPaso 3
Siguiendo el mismo procedimiento que en el caso anterior, extendemos y alisamos el producto con el dedo humedecido en agua.

Sellado de juntas en suelo de maderaPaso 4
Inmediatamente después, limpiamos los restos generados con un paño humedecido con agua.

Sellado de juntas en suelo de maderaPaso 5
De esta forma tan sencilla, habremos rellenado totalmente la junta de nuestro suelo de madera, obteniendo un acabado perfecto.

Sellado de juntas en suelo de maderaPaso 6
En el caso de esta otra grieta, mucho más profunda, aplicaremos también esta masilla. Tiene una gran capacidad de relleno, es muy flexible y se adapta a las deformaciones de la madera hasta un 20%.

Sellado de juntas en suelo de maderaPaso 7
Como vamos a utilizar mayor cantidad de producto, protegeremos el suelo con cinta de carrocero para no manchar.

Sellado de juntas en suelo de maderaPaso 8
A continuación, aplicamos la masilla, con una espátula, con la intención de hacer penetrar lo mejor posible la pasta; así evitaremos la aparición de futuras grietas.

Sellado de juntas en suelo de maderaPaso 9
Cuando hayamos rellenado bien toda la grieta, retiramos la cinta de carrocero.

Sellado de juntas en suelo de maderaPaso 10
Cerramos bien el tubo de la masilla, para conservar adecuadamente el producto; presionamos el tubo hasta extraer el aire contenido en el envase antes de cerrarlo. De este modo habremos terminado nuestro trabajo, obteniendo un resultado excelente.