Restaurar una silla y convertirla en mecedora

20 abr 2011 - 11:32 Actualizado: 11 nov 2021 - 13:04
brico 578 Silla mecedora xl
brico 578 Silla mecedora xl

Vamos a ver cómo convertir una sencilla silla métalica en una cómoda mecedora. ¡No os perdáis el paso a paso!

Coste

Medio

Dificultad

Media

Tiempo total

20 h

Si queremos sillas cómodas para descansar, las mecedoras son una buena alternativa. Y por este motivo, en esta tarea de Bricolaje, os vamos a enseñar a transformar una silla metálica en una confortable silla mecedora, añadiéndole unas llantas de hierro curvadas. Además, os mostraremos la técnica de la soldadura al arco, la cual nos permitirá obtener uniones sólidas y duraderas.

Después de cortar las llantas a medida, las curvamos con la ayuda de un martillo. Después, preparamos los reposabrazos y cortamos las patas de la silla para que ésta se asiente bien en las bases. Soldamos las piezas de hierro a la estructura metálica y damos color a la silla. Por último, barnizamos las piezas de madera y las fijamos en su posición con tornillos, tuercas y arandelas de acero inoxidable para evitar su oxidación mientras la silla permanezca a la intemperie.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para cortar metales
  • Hoja para cortes curvos en madera
  • Lijadora orbital
  • Soldador al arco
  • Máscara para soldar
  • Taladro atornillador
  • Piqueta
  • Broca para madera de 9 mm de diámetro
  • Broca para metales de 9 mm de diámetro
  • Avellanador
  • Paletina
  • Pistola eléctrica para pintar

Materiales

  • Llanta de hierro de 40 X 6 mm
  • Listón de madera de roble de 90 X 20 mm
  • Goma
  • Tornillos de acero inoxidable de M8
  • Tuercas de acero inoxidable de M8
  • Arandelas de acero inoxidable de 8 mm de diámetro
  • Esmalte acrílico
  • Barniz para exteriores
  • Adhesivo extra-fuerte
  • Electrodos de 1,6 mm
  • Masilla reparadora para metales

Paso a paso para restaurar una silla y convertirla en mecedora:

578 sill mec p01
578 sill mec p01

Paso 1

Lo primero que haremos será cortar las dos llantas de hierro que usaremos como bases de la mecedora. Para realizar esta tarea, utilizaremos una sierra de calar y una hoja especial para cortar metales. Nos pondremos unas gafas protectoras.

578 sill mec p02
578 sill mec p02

Paso 2

Luego, marcamos la silueta de los reposabrazos en un listón de roble y cortamos las piezas con la sierra de calar provista de una hoja para realizar cortes curvos en madera. Sujetaremos las piezas a la mesa con unas mordazas, para trabajar con mayor comodidad.

578 sill mec p03
578 sill mec p03

Paso 3

El siguiente paso consiste en poner la silla sobre la plantilla, y marcar las líneas de corte en las patas. Emplearemos la escuadra y un lápiz.

578 sill mec p04
578 sill mec p04

Paso 4

Para cortar las patas, utilizamos de nuevo la sierra de calar con la hoja especial para metales. Con el fin de evitar que la silla se mueva y conseguir así un corte más preciso, la amarraremos firmemente a la mesa con unas sargentas.

578 sill mec p05
578 sill mec p05

Paso 5

A continuación, repasamos las zonas de corte con la ayuda de una lima. De esta forma, además de retirar todas las rebabas, prepararemos la superficie para la soldadura.

578 sill mec p06
578 sill mec p06

Paso 6

Ya podemos curvar las llantas metálicas, teniendo como referencia la plantilla que habremos hecho previamente copiando la forma de las bases de una vieja mecedora. Para realizar esta tarea, sujetamos dos tacos a la mesa de trabajo, ponemos la llanta sobre éstos y la vamos golpeando con un martillo, hasta conseguir la curva exacta.

578 sill mec p07
578 sill mec p07

Paso 7

Cuando hayamos preparado las dos llantas, las presentamos en su posición y damos unos puntos de soldadura en las zonas de unión. Nos pondremos unos guantes fuertes y una máscara protectora.

578 sill mec p08
578 sill mec p08

Paso 8

Luego, damos unos golpes con la piqueta y eliminamos la escoria, con un cepillo metálico. Para hacer este trabajo, nos protegemos los ojos con unas gafas adecuadas.

578 sill mec p09
578 sill mec p09

Paso 9

Después de comprobar que las bases están bien posicionadas, las soldamos definitivamente. Aplicaremos un buen cordón de soldadura desplazando el electrodo de izquierda a derecha de forma constante.

578 sill mec p10
578 sill mec p10

Paso 10

Una vez que hayamos fijado las dos llantas, tapamos las uniones con una masilla reparadora para metales, que se puede lijar y pintar fácilmente. Amasamos el producto con los dedos, lo aplicamos y dejamos que se seque.

578 sill mec p11
578 sill mec p11

Paso 11

Mientras la masilla se endurece, perforamos los orificios de fijación en los reposabrazos con el taladro atornillador y una broca especial para madera. Para evitar dañar la mesa, colocaremos un recorte de madera debajo de la pieza a taladrar.

578 sill mec p12
578 sill mec p12

Paso 12

Con el taladro provisto de un avellanador, repasamos los agujeros que acabamos de realizar, así las cabezas de los tornillos quedarán a ras de la superficie.

578 sill mec p13
578 sill mec p13

Paso 13

Sustituimos el avellanador por una broca especial para metales y hacemos los agujeros en la silla. El diámetro de la broca deberá ser el adecuado a los tornillos que vayamos a emplear.

578 sill mec p14
578 sill mec p14

Paso 14

Es el turno del acabado. Comenzaremos lijando bien las piezas de madera con la lijadora orbital y una hoja de lija de grano fino. Después, retiraremos el polvo que se haya podido producir con un paño o papel húmedo.

578 sill mec p15
578 sill mec p15

Paso 15

Vamos a dar color a la mecedora. Para eso, mezclamos primero en el depósito de la pistola el esmalte con un 10% de agua. Si el producto no fuese al agua, como en este caso, tendríamos que diluirlo con disolvente.

578 sill mec p16
578 sill mec p16

Paso 16

Acoplamos el contenedor a la pistola y, guardando la distancia mínima que nos indique el fabricante, aplicamos el esmalte a la estructura metálica.

578 sill mec p17
578 sill mec p17

Paso 17

Empleando la paletina, damos un barniz acrílico a los reposabrazos, siguiendo en todo momento la dirección de la veta.

578 sill mec p18
578 sill mec p18

Paso 18

Cuando el barniz y el esmalte se hayan secado, fijamos las piezas de madera a la estructura con tornillos, tuercas y arandelas. Para apretar las tuercas, utilizaremos una llave fija.

578 sill mec p19
578 sill mec p19

Paso 19

Finalmente, aplicamos un adhesivo extra-fuerte en una de las caras de la goma y colocamos una tira de ésta última en cada llanta curvada. En caso necesario, cortamos el sobrante.

578 sill mec p20
578 sill mec p20

Paso 20

De esta forma tan fácil y económica, hemos transformado una silla que teníamos en una confortable mecedora. Ahora, sólo nos queda disfrutar de una buena lectura al aire libre, aprovechando que hemos protegido la estructura con un esmalte que resiste perfectamente las inclemencias del tiempo.

Editado por: Naiara Arzuaga
stats