Cómo tapar un agujero en pladur

¿Tienes agujeros en pladur y no sabes cómo taparlos? Es probable que al quitar decoración o muebles de las paredes, queden unos agujeros muy antiestéticos. No te pierdas este paso a paso en el que te enseñamos cómo tapar un agujero en pladur y conseguir un resultado profesional.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
30 m
El pladur, también conocido como cartón yeso, es un material muy utilizado en revestimientos de paredes y techo o tabiques internos. Una de sus desventajas es que es un material muy sensible en el que es fácil que surjan agujeros o desperfectos.
Además, al cambiar muebles, algunos agujeros pueden quedar a la vista. Arreglar agujeros en este tipo de material es muy diferente a tapar agujeros en paredes convencionales.
Antes de comenzar a reparar el agujero en pladur, es importante que valores su profundidad y su tamaño. Si se trata de un agujero o desperfecto muy pequeño, solo tendrás que aplicar masilla para taparlo. Sin embargo, si es un agujero de gran tamaño o profundo, necesitarás seguir este paso a paso sobre cómo tapar un agujero en pladur.
Herramientas
- Cúter.
- Taladradora.
- Espátula.
Materiales
- Lápiz y escuadra.
- Masilla.
- Cinta de papel de pladur.
- Placa de cartón-yeso.
- Malla para refuerzo de yeso.
- Taco de madera.
- Tirafondos.
Cómo tapar agujeros en pladur paso a paso

Antes de comenzar a reparar el agujero del pladur, independientemente del método que utilices, debes preparar la superficie.
En nuestro caso, tenemos un agujero redondo y, para facilitar la tarea de reparación, debemos convertirlo en un agujero cuadrado ya que los cortes rectos en pladur son mucho más sencillos.
Si es tu caso, te recomiendo que conviertas el agujero en un cuadrado o rectángulo. Con un cúter o un serrucho da varias pasadas hasta cortar el cuadrado.
Primer método

Paso 1
Cuando ya tengas el agujero de forma cuadrada, marca un contorno de 2cm alrededor del agujero y quita la capa superior del yeso.
Paso 2
Mide el agujero y pasa las medidas a una plancha de cartón-yeso. Marca las medidas del agujero en la parte frontal de la plancha y las medidas del agujero con el marco en la parte trasera.
Paso 3
Corta la plancha de cartón-yeso por las marcas realizadas en la parte frontal y deja la capa de papel con las medidas del marco.

Paso 4
Aplica la masilla en el agujero y encaja la pieza.
Paso 5
Ahora que ya has conseguido tapar el agujero en pladur, aplica masilla para alisar y tapar la zona.
Segundo método

Paso 1
Corta una pieza del tamaño del agujero de una plancha de pladur.
Paso 2
A continuación, aplica masilla en la parte superior e inferior del agujero y coloca una tira de cinta de papel de pladur en el centro. Debe estar holgada para poder pegar encima la pieza.
Paso 3
Aplica masilla en el exterior de la cinta para pegarla bien y encaja la pieza en el agujero.

Paso 4
Después, aplica masilla en la parte superior y pega una malla de refuerzo para pladur. Te recomiendo que sean bandas de fibra de vidrio.
Paso 5
Para finalizar, tapa bien la zona con masilla.
Tercer método

Paso 1
Introduce un tirafondo hasta la mitad en un taco de madera.
Paso 2
A continuación, introduce el taco en el agujero y fíjalo con unos tirafondos.
Paso 3
Quita el tirafondo que has puesto en el taco de madera.
Paso 4
Después, corta una pieza del tamaño del agujero de una plancha de pladur.
Paso 5
Aplica masilla en el agujero y coloca la pieza.
Paso 6
A continuación, fija la pieza al taco con unos tirafondos.
Paso 7
Para finalizar, aplica masilla para tapar y alisar la zona.