Tenemos un agujero bastante grande en la pared que queremos arreglar. Vamos a utilizar una masilla con la que logramos tapar ese agujero sin problemas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 4 de febrero de 2021
Albañilería
Tenemos un agujero bastante grande en la pared que queremos arreglar. Vamos a utilizar una masilla con la que logramos tapar ese agujero sin problemas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 4 de febrero de 2021
Si después de un trabajo de fontanería o electricidad nos encontramos con agujeros en la pared demasiado grandes como para taparlos con una masilla convencional os aconsejamos que busquéis un producto específico, que no merme como otros, y que seque muy rápido.
Paso 1
A la hora de aplicarlo primero tendremos que limpiar muy bien el orificio de restos de polvo, yeso y otros materiales. Un aspirador nos ayudará a conseguirlo
Paso 2
Antes de nada podríamos aplicar una mano de imprimación, pero al tratarse de una masilla que apenas merma podemos saltarnos este paso y vamos directamente con el producto.
En una cubeta mezclamos bien a razón de medio litro de agua por cada kilo de polvo y comenzamos a trabajar rápidamente.
Paso 3
Con una espátula metálica aplicamos la mezcla sobre el orificio.
Paso 4
Con la masilla ya completamente seca pasamos una lija fina para dar un buen acabado y comprobamos que efectivamente el agujero ha quedado perfectamente cubierto.
Paso 5
Con una mano de pintura conseguiremos que la pared luzca de nuevo impecable.
Ya veis lo importante que es elegir siempre el producto más adecuado para cada trabajo.