Descubre los tipos de mamparas de ducha para el baño

¿Estás pensando en colocar una mampara de ducha, pero no sabes cual elegir? Es fundamental que sepas los tipos de mamparas de ducha que te puedes encontrar en el mercado para que te puedas decantar por la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Cuáles son los materiales más utilizados en las mamparas de ducha?
Hojas de la mampara
Mamparas de vidrio templado: son las mamparas más utilizadas por su gran resistencia y su estética. El grosor de este material varía entre 4 y 10 mm.
Unas mamparas muy resistentes a los impactos, arañazos y las manchas. En caso de romperse, se rompen en pedazos no cortantes.
Normalmente, llevan un tratamiento antical que evita la aparición de manchas.
Mamparas de acrílico: son mamparas mucho más económicas. Una de sus desventajas es que es menos resistente y de menor calidad. Este tipo de mamparas se suelen utilizar en segundas viviendas o viviendas con niños.
El grosor de los paneles suele ser de 2 o 3 mm y hay multitud de acabados donde elegir con bajorrelieve. Este material es traslucido y más ligero que el vidrio. Además, es menos propenso a romperse.
Las mamparas de ducha acrílicas tienen una gran capacidad de adaptación, se pueden adaptar a todo tipo de platos de duchas.
Perfiles
Acero inoxidable: se utiliza principalmente en los herrajes y elementos de sujeción. Es muy resistentes al agua, a la humedad y al paso del tiempo.
Aluminio: el aluminio se suele utilizar en los perfiles de la mampara. Este material suele llevar un tratamiento antihumedad lo que le hace muy resistente. Los acabados más comunes son el blanco, el plata brillo, el cromo brillo y acero mate.
¿Cuáles son los tipos de mamparas de ducha más comunes?
Dependiendo del sistema de apertura podemos encontrar diferentes tipos de mamparas de ducha: mamparas correderas, abatibles, plegables o fijas.
Mamparas de ducha correderas
Se trata de uno de los tipos de mamparas de ducha más populares. Se desliza sobre carriles o guías con rodamiento lo que le hace perfecto para baños pequeños al abrirse lateralmente y no ocupar espacio.
Unas mamparas muy económicas con multitud de diseños y modelos. Puedes encontrar mamparas correderas frontales o angulares.
Además, las guías pueden ir tanto en la parte superior como en la parte inferior. Si hay algún familiar con reducción de movilidad o en edad avanzada, lo ideal es optar por rodamientos en la parte superior para mejorar la accesibilidad.
Normalmente, estas mamparas combinan una hoja fija y otra corredera.

Mamparas de ducha abatibles
Estas mamparas se sujetan con bisagras o ejes y se abren hacia afuera formando un ángulo respecto a la pared. El baño debe ser mediano o de gran tamaño para poder abrir la mampara sin problema.
Al no disponer de perfiles inferiores que pueden provocar tropiezos es una mampara más accesible. Además, el espacio de entrada es amplio.

Mamparas de ducha plegables
Estos tipos de mamparas de ducha se pliegan a un lado u otro a modo de acordeón permitiendo un gran acceso a la ducha sin ocupar espacio. Perfectas para baños pequeños y personas con movilidad reducida.
Mamparas de ducha fijas
Suelen ser puertas o paneles fijos que cubren el baño dejando un hueco sin cerrar para poder acceder. Al tener menos perfilería son más estéticamente atractivas y duraderas. Se suelen utilizar en platos de ducha rectangulares y son las más económicas del mercado.

¿Cómo instalar una mampara de ducha correctamente?
El kit de la mampara, normalmente, suele incluir todo lo necesario para su instalación. Para instalar una mampara, debemos comenzar atornillando los perfiles a la pared.
Después, tendremos que añadir el marco de los cristales y encajarlos en los perfiles.
A continuación, pondremos la junta de estanqueidad y los herrajes superiores, y fijaremos las puertas con sus asas. Finalmente, sellaremos todas las juntas con silicona. Podéis ver el paso a paso detallado aquí: cómo instalar una mampara de ducha. Además, también podéis decorar la mampara de la ducha utilizando láminas electrostáticas.

¿Qué factores se deben considerar al elegir una mampara de ducha?
- Tamaño del baño: dependiendo del tamaño del baño, debemos elegir un tipo de apertura u otro. En los baños más pequeños lo ideal es utilizar una puerta corredera o plegable, mientras que en un baño grande puedes optar por una mampara abatible.
- El diseño de la mampara: el diseño de la mampara debe ir acorde a la decoración y el estilo del baño. Además, también debes elegir el nivel de la privacidad eligiendo una mampara trasparente, satinada o con diseños decorativos.
- Precio: debemos fijar un presupuesto para saber qué tipo de mamparas nos podemos permitir.
- Accesibilidad: en el caso de que necesiten utilizar el baño personas de movilidad reducida o de edad avanzada, debemos tener en cuenta que el espacio de entrada al plato de ducha debe ser amplio y no debe haber obstáculos.
- Plato de ducha: la mampara debe encajar bien con el plato de ducha.