Todo lo que necesitas saber sobre los vierteaguas para ventana

vierteaguas ventana 2
vierteaguas ventana 2

Los vierteaguas son un elemento constructivo indispensables para evitar que el agua penetre en nuestras ventanas y nuestro edificio.

En este artículo, vamos a conocer los tipos de vierteaguas para ventana que puedes comprar y cómo instalarlos. ¡Toma nota!

¿Qué es el vierteaguas para ventana?

El vierteaguas es la repisa inclinada hacia abajo que cubre el alféizar para que la lluvia se deslice y no encharque la ventana ni la pared.

Se coloca en la zona baja de la parte exterior de la ventana y se puede encontrar de diferentes materiales y diseños para adaptarlo a la estética del edificio. Su función principal es evitar el deterioro de la pared y la ventana asegurando una evacuación del agua.

Un elemento muy importante en la estanqueidad de los edificios que evitará las humedades.

vierteaguas ventana 1
vierteaguas ventana 1

Tipos de vierteaguas para ventana

Los vierteaguas se fabrican en diferentes materiales. Los más comunes suelen ser los de cerámica, piedra natural, hormigón y chapa. A continuación, vemos las características de cada uno de ellos.

Vierteaguas cerámico

Rasilla

La rasilla es uno de los vierteaguas para ventana más utilizados. Esto se debe a su bajo precio y su apariencia a modo de ladrillo. Se trata de uno de los vierteaguas más económicos. Cuentan con remates redondeados y su colocación es la más sencilla.

Este vierteaguas no está indicado para zonas de heladas constantes, su material es poroso y absorbe mucha agua.

Gres

El gres aleja la humedad eficazmente y es resistente a los rayos UV. Una de las desventajas como la rasilla, es que no es adecuado para zonas donde se dan heladas regularmente.

Azulejo como vierteaguas para ventana

El vierteaguas de azulejo repele el agua por completo. Su apariencia es muy decorativa y podemos encontrarla en diferentes colores y diseños.

Una de sus desventajas es que no tiene gran resistencia a los rayos UV y una larga exposición puede dañar el material. Lo ideal es utilizarlo en zonas donde no llegue la luz solar directa como en patios o ventanas de interior.

Piedra natural

El vierteaguas para ventana de piedra natural es el más resistente a las condiciones climáticas. Además, es muy estético y queda bien en cualquier fachada.

Su precio es más elevado pero es una buena inversión si quieres mantener la humedad alejada.

Vierteaguas poliméricos

Son los vierteaguas diseñados para las ventanas de PVC tan utilizadas hoy en día. Este tipo de vierteaguas son muy resistentes, ligeros y muy eficaces para proteger de la lluvia.

Normalmente, se suelen instalar con la ventana.

Vierteaguas de chapa o aluminio

Estos materiales no absorben el agua y son muy duraderos. Además, si nos cansamos podemos pintar el aluminio o la chapa del color que más nos guste.

Vierteaguas de hormigón polímero

El vierteaguas de hormigón polímero es uno de los más recientes. Consiste en un hormigón hecho de resina de poliéster en vez de cemento. Un material muy resistente, ligero y que no absorbe el agua.

Paso a paso para colocar un vierteaguas para ventana

Tradicionalmente, se colocaban diferentes piezas hasta cubrir toda la superficie. Actualmente, se suele colocar una única pieza que cubre toda la zona.

1. Preparación del soporte

Debemos preparar la superficie donde vamos a colocar el vierteaguas. Esto depende del tipo de vierteaguas que hemos elegido. Algunos vierteaguas vienen con un ángulo de inclinación y otros vienen rectos.

Si los vierteaguas vienen con un ángulo de inclinación, tendremos que alisar y nivelar la superficie donde los vamos a colocar.

De lo contrario, si son rectos tendremos que crear una inclinación de al menos 10°.

2. Realizar juntas de dilatación

El vierteaguas necesita juntas de dilatación para afrontar las condiciones climáticas. Tendrán ir entre los bordes del propio vierteaguas y los dos marcos de la ventana.

3. Impermeabilización

Tendremos que impermeabilizar la superficie. Podemos utilizar laminas impermeabilizantes como el geotextil.

vierteaguas ventana 3
vierteaguas ventana 3

4. Colocar vierteaguas

Si el vierteaguas no es una única pieza, colocamos los vierteaguas uno al lado de otro con separadores de juntas cubriendo toda la superficie. Las piezas deben quedar repartidas de manera uniforme y puede que debamos cortar las piezas de las esquinas para que encajen totalmente. Podemos utilizar adhesivo de poliuretano o cemento cola con una llana dentada.

Sellar las juntas

Sellamos con silicona las juntas de dilatación y retiramos el exceso. ¡Ya tenemos nuestro vierteaguas para ventana colocado!

stats