Este es el origen de la ensalada César que cumple 100 años (y no es Italia)

La popular ensalada César celebra su centenario y es que hace 100 años de la creación de este platillo famoso en el mundo entero. Y aunque la ensalada con pollo es la versión más conocida, te sorprenderá saber que la receta original no lleva este ingrediente y es de origen mexicano. La cuna de la ensalada césar es la ciudad de Tijuana y allí se encuentra el emblemático restaurante de los años 20 que le dio nombre. ¡Descubre su historia!
La ensalada César original fue creada en el histórico restaurante Caesar's situado en la mítica avenida Revolución de Tijuana hace ya 100 años, un 4 de julio de 2024, y desde entonces es todo un referente de su gastronomía. Fue creada por Caesar Cardini, un chef italiano que emigró a Estados Unidos y que después se estableció en Tijuana para convertirse en el dueño del Caesar's. Este lugar se hizo muy popular en la época para los turistas estadounidenses que buscaban evitar las restricciones de la Ley Seca en Estados Unidos.
El restaurante no solo convirtió la ensalada César en icono de su cocina sino que logró traspasar fronteras y extendió su fama más allá de Tijuana. Su éxito y popularidad se debió en parte a la presentación dramática que Cardini hacía al prepararla en la mesa del comensal. Algo que la hacía diferente y muy especial.
La ensalada César original
De las recetas famosas originales surgen diferentes versiones en restaurantes de todo el mundo. Este es el caso de la ensalada César, el platillo que muchos conocemos con un mix de lechugas, pollo y anchoas y salsa especial, pero debes saber que esta no es la receta original ni el plato creado en el restaurante Caesar's.
Entonces, ¿cómo es la auténtica ensalada César? ¿Qué ingredientes lleva? ¿Cómo fue su creación? Desde el restaurante cuentan las historia de un 4 de julio cuando el restaurante estaba particularmente lleno y las provisiones escaseaban. Para improvisar, Caesar Cardini utilizó los ingredientes que tenía a mano y preparó una ensalada con lechuga romana, crutones, queso parmesano, huevo, aceite de oliva, ajo, jugo de limón, salsa Worcestershire y pimienta negra. Y este fue el origen de su gran creación.

Y como homenaje a este icono de su gastronomía, Tijuana celebra estos días el Centenario de Caesar's (4 al 7 de julio de 2024) con una gala en la que chefs locales nacionales e internacionales, nacionales y locales deleitarán con una cena de maridaje de 8 tiempos con platillos de época amenizada con música de una Big band. ¡Un lujo!