El cóctel de torrija de Madrid que todos quieren probar en San Isidro 2025

El cóctel de torrija de Madrid para celebrar San Isidro 2025
El cóctel de torrija de Madrid para celebrar San Isidro 2025 | Turismo Madrid

Descubre el nuevo cóctel con vermú rojo, brandy y emulsión de torrija, insignia de la ciudad, creado para celebrar las fiestas de San Isidro 2025. ¡Es único! Y todo el mundo está deseando probarlo.

Las Fiestas de San Isidro, en honor al patrón de Madrid, son el momento perfecto para celebrar la esencia de la capital. Este 2025, del 3 al 15 de mayo, además de música, bailes y limonada, la ciudad se llena de sabor con el Madrid 91, un cóctel inspirado en sus aromas y sabores más castizos. Una creación única con vermú rojo, brandy y emulsión de torrija, el postre tradicional de nuestra gastronomía desde el siglo XV.

Esta creación única, disponible en 12 coctelerías madrileñas, promete ser el compañero ideal para los festejos de este año.

Madrid 91: El cóctel estrella para brindar por San Isidro 2025

El Madrid 91 no es un cóctel cualquiera. Su nombre hace referencia al prefijo telefónico de la ciudad, 91. Su creador es Diego Cabrera, maestro de la coctelería y propietario del conocido bar Salmon Guru, situado en el corazón de Madrid.

Cada ingrediente del Madrid 91 está cuidadosamente seleccionado para reflejar el carácter único de la ciudad. 'Quería encapsular en un solo cóctel el espíritu vibrante, festivo y acogedor de Madrid. Cada sorbo del Madrid 91 debe sentirse como un paseo por sus calles', explica Cabrera.Su elaboración tiene técnica.

¿Quieres saber cuál es su secreto? En una demostración magistral su creador enseñó todo el proceso. Todo comienza infusionando leche entera con especias como canela, cardamomo verde molido, clavo y anís. La mezcla, una vez atemperada, se mezcla con miel y rebanadas de pan de leche, antes de añadir el brandy y el vermú rojo. Su truco es añadir zumo de limón para cortar la mezcla y separar los sólidos. Todo el contenido de la cazuela se filtra, y el líquido es la base del cóctel.

El pan se mezcla con manteca, leche de coco y pan rallado, y se tritura. La masa se mete en cubiteras impregnadas con aceite de coco y se hornean durante 40 minutos a 180ºC.El toque final es flambear con azúcar para hacer unas mini torrijas, el detalle con el que se decora el cóctel.

Además, el cóctel se sirve con un solo hielo muy transparente para destacar 'la calidad del agua de esta ciudad', según explica Cabrera.

La ruta del Madrid 91: 12 paradas imprescindibles

Durante las fiestas de San Isidro 2025, el Madrid 91 no solo estará disponible en tu copa, sino también en una ruta de 12 coctelerías emblemáticas de la capital. Cada una de ellas ofrecerá su propia interpretación, añadiendo detalles únicos que harán de cada experiencia algo inolvidable. ¿Te apetece conocerlas?

La ruta comienza en 1862 Dry Bar, un espacio que rinde homenaje a lacoctelería clásica en pleno barrio de Malasaña. Aquí, el Madrid 91 conserva su esencia tradicional, ideal para aquellos que buscan un enfoque puro y auténtico. A pocos pasos, en el distinguido barrio de Salamanca, Harrison 1933 lleva el cóctel a un nuevo nivel, con una presentación sofisticada que resalta la elegancia del brandy y el vermú.

Cerca de la emblemática plaza de Cánovas del Castillo se encuentra El Anfitrión, un lugar acogedor donde la reinterpretación del Madrid 91 se presenta como una experiencia cálida y cercana, perfecta para quienes desean relajarse mientras disfrutan de las vistas del centro. Por su parte, en el barrio de Chueca, Momus Bar rompe moldes con una versión creativa y original que destaca por sus notas frescas y un acabado vibrante.

En el corazón de Madrid, Angelita Madrid ofrece un enfoque más sostenible del cóctel, seleccionando ingredientes de proximidad y destacando por la calidad artesanal del sirope de torrija que lo acompaña. Desde allí, el recorrido nos lleva a uno de los puntos más reconocidos a nivel internacional: Salmon Guru. En este lugar, el Madrid 91 se transforma en una obra de arte, con toques innovadores y un diseño visual que lo convierte en un espectáculo tanto para la vista como para el paladar.

En el histórico barrio de Las Letras, Viva Madrid da vida al Madrid 91 con una mezcla de tradición y modernidad que encaja perfectamente en el ambiente castizo del lugar. Si buscas un espacio más tranquilo para disfrutarlo, Planta Baja Cocktail Bar, en el barrio de Salamanca, se presenta como una opción ideal con un ambiente relajado y sofisticado.Más al este, Mauz Madriz celebra el espíritu castizo de Madrid con una interpretación audaz y auténtica del cóctel, mientras que en Lavapiés, Savas Bar se convierte en un referente de creatividad y sabor, presentando una versión del Madrid 91 que equilibra frescura y profundidad.

El viaje continúa hacia Chamberí, donde The Dash combina técnicas innovadoras con una presentación moderna del Madrid 91, haciéndolo un imprescindible para los entusiastas de la coctelería. Finalmente, el recorrido culmina en Scratch, ubicado en el animado barrio de Argumosa, donde el Madrid 91 se presenta en su forma más atrevida, ideal para quienes buscan sorprenderse.

Durante las fiestas de San Isidro, esta ruta promete ser un plan imprescindible para vivir Madrid de una manera diferente y deliciosa. ¡No te lo pierdas!

stats