Karlos Arguiñano se sincera sobre el final de su carrera: 'Puede ser en 2, 3 o 5 años'

Karlos Arguiñano se emociona al hablar sobre su jubilación
Karlos Arguiñano se emociona al hablar sobre su jubilación | Hogarmania

El tema de la jubilación es una de las preguntas que se hacen muchos seguidores, y también quienes no lo son, del carismático cocinero español Karlos Arguiñano.

Hoy, durante la emisión del programa Cocina Abierta con Karlos Arguiñano, el chef se ha animado a dejar abierta la incógnita sobre cuánto tiempo más seguirá al frente de los fogones en televisión.

Karlos Arguiñano se sincera sobre el final de su carrera: 'Puede ser en 2, 3 o 5 años'

Karlos Arguiñano es uno de los chefs más icónicos y queridos de España. Con décadas de experiencia en la cocina y una extensa carrera en televisión, su nombre es sinónimo de recetas sencillas con fundamento, sabrosas y con un toque personal que han conquistado a millones de personas.

A lo largo de su trayectoria, ha mantenido una conexión única con su audiencia, compartiendo no solo su pasión por la cocina, sino también su visión sobre la vida, la gastronomía y el paso del tiempo. Recientemente, Karlos Arguiñano habló abiertamente sobre su carrera y su futuro, brindando una reflexión sincera sobre su recorrido y los años que aún tiene por delante.

Su futuro en la cocina

En plena emisión de Cocina Abierta con Karlos Arguiñano, el chef dejó claro que, aunque se encuentra 'al final de su carrera' televisiva, todavía tiene energía y ganas de seguir cocinando.

'No voy a decir que estoy empezando... Estoy al final de mi carrera. No sé cuánto va a durar: 2, 3, 5 años, no lo sé todavía. Pero no estoy acabado ni mucho menos. Estoy aquí, fresco; tampoco voy a decir como una lechuga, más bien como una acelga', expresó con su habitual sentido del humor.

Con más de 30 años al frente de los fogones televisivos y como uno de los referentes del movimiento de la Nueva Cocina Vasca, Karlos Arguiñano sigue siendo una figura clave en la gastronomía. Su programa Cocina Abierta ha sido una plataforma para enseñar a miles de personas a cocinar con ingredientes cotidianos, esos que se tienen en la despensa, y a disfrutar del proceso con una actitud relajada y cercana.

Aunque el paso del tiempo es inevitable, Arguiñano tiene claro que aún es relevante y que lo que más le motiva es seguir compartiendo su amor por la cocina con las nuevas generaciones. Cada jueves, se asoma al balcón del plató para preparar una receta enviada por la audiencia al correo electrónico buzondekarlos@hogarmania.com. Entre los remitentes no sólo hay adultos, también muchos niños que confiesan ser seguidores del programa.

En constante evolución

Lo que ha hecho grande a Karlos Arguiñano no es solo su habilidad culinaria, sino también su capacidad para evolucionar y adaptarse a los cambios en la cocina y en la televisión. Desde sus primeros programas en los años 90 hasta su presencia actual en plataformas digitales y redes sociales, Arguiñano ha sabido mantener frescura y autenticidad.

Esto no ha sido fácil en una industria tan dinámica como la gastronómica, donde las modas cambian constantemente. Sin embargo, el chef siempre ha sido fiel a su estilo y filosofía: cocina de temporada, sencilla y, sobre todo, llena de sabor.

Así, bajo esa fórmula ha logrado mantenerse en la cima gracias a su cercanía con el público y su manera de presentar la cocina como algo divertido, accesible y saludable. Su habilidad para mezclar recetas tradicionales con un enfoque moderno ha sido clave para su longevidad profesional.

Más allá de la televisión

Aunque ha pasado más de tres décadas frente a las cámaras, el legado de Arguiñano va mucho más allá. La cocina es su verdadera pasión, y eso se refleja en cada receta: desde unos clásicos pimientos del piquillo rellenos de verduras hasta unas humildes lentejas con chorizo.

Ha publicado numerosos libros de cocina, transmitiendo su experiencia a nuevas generaciones de cocineros. También ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, entendiendo la importancia de las redes sociales y los medios digitales. En plataformas como Instagram (@karguinano), sigue compartiendo recetas, consejos y reflexiones, acercándose a un público más joven y manteniéndose vigente en la cocina contemporánea.

Lo que más destaca en sus palabras es su enfoque positivo hacia el paso del tiempo. Habla con optimismo, aceptando que cada etapa tiene un final, pero con la determinación de seguir disfrutando del camino. Como él mismo dice, no está 'acabado', sino que sigue 'fresco', y su legado continúa siendo fuerte, inspirando a nuevos cocineros y amantes de la gastronomía por igual.

stats