¿Por qué los chefs de Wimbledon han cambiado la receta de la tarta reina Victoria?

No hay nada más icónico en Wimbledon que la tarta Reina Victoria, ese bizcocho esponjoso con fresas y crema que abre el apetito con solo verlo. Pero este año, los chefs del All England Club (AELTC) han decidido darle un giro y ofrecer una versión plant-based. Una tarta de Reina Victoria a base de plantas para que tanto espectadores como jugadores puedan disfrutarla. Te cuento qué ingredientes lleva y por qué han decidido cambiar la receta.
El clásico Victoria sponge cake de Wimbledon, tradicionalmente hecho con mermelada y crema entre dos capas de bizcocho, ha cambiado su receta original. Ahora, en su versión plant-based, se han utilizado margarina Flora y crema de coco para reemplazar los ingredientes lácteos. Esta medida forma parte del plan del All England Club, anfitrión de Wimbledon, para alcanzar emisiones netas cero en sus operaciones para el año 2030.
Es un pastel inglés bastante icónico, comenta Adam Fargin, chef ejecutivo del All England Club. Asegura que han trabajado para mantener el mismo sabor que la receta original. No se trata solo de servir algo plant-based, sino de asegurarnos de que sepa igual de increíble. Para nosotros ha sido importante el equilibro entre la esencia y el beneficio ambiental.

Muffins de cáscara de plátano
Como parte de su ambición de reducir el desperdicio de alimentos, el equipo de Fargin también ha creado muffins de plátano utilizando cáscaras que normalmente se descartarían. Cubiertos con semillas de calabaza y avena, y que ahora mismo se sirven en el restaurante de los jugadores.
Uno de los alimentos favoritos de los jugadores son los plátanos. Y aunque usualmente la cáscara se tiraba, en realidad tiene mucho sabor y nutrientes, igual que el plátano en sí, sostiene.
Para hacer estos muffins primero se fermentan ligeramente las cáscaras. Se les añade sal y se dejan al menos 24 horas para descomponer las fibras. Luego, se mezcla con los plátanos y la harina para hacer la masa de los muffins, explica Fargin.
Medidas de sostenibilidad
En los últimos años, Wimbledon ha implementado varias medidas de sostenibilidad, con objetivos ambiciosos para mitigar el cambio climático, incluyendo un compromiso de alcanzar emisiones netas cero para 2030.
Todos los platos en los campeonatos vienen con una ponderación de carbono en una escala de A a E, donde A significa muy bajo impacto. El Victoria sponge cake tradicional tiene casi el doble de impacto de carbono que la receta plant-based, con una calificación de D, equivalente a las emisiones de 123 cargas de teléfonos inteligentes. La opción a base de plantas tiene una calificación de B.