No cometas este error al comer mandarinas, advierte una experta en nutrición

Las mandarinas son una de las frutas cítricas más consumidas, y ahora en invierno están de plena temporada, el momento perfecto para aprovechar todas sus propiedades. Además de la frescura, la forma de comerlas también influye en su aporte nutricional. Los nutricionistas recomiendan consumir la fruta fresca entera frente a los zumos, pero además hay un error frecuente que solemos hacer al comer mandarinas con el que estás desaprovechando sus propiedades. ¿Quieres saber cuál es?
Son muchas las personas a las que no le gusta pelar las mandarinas ni la piel blanca que rodea la pulpa de esta fruta. Pero precisamente quitar estos hilitos blancos es el gran error que cometemos y es que estamos desperdiciando su fibra y su poder antioxidante.
'Estas hebritas blancas se llaman albedo y es la parte más saludable que tiene la mandarina. Contienen hasta 20 veces más de compuestos fenólicos que los gajos, que son antioxidantes. Y un alto contenido en pestina que es fibra, que hace que reduzcan los niveles de colesterol LDL en sangre. Así que, tenemos que comerlas que tienen muchos beneficios', explica la tecnóloga alimentaria Cristina Lora, que también es profesora CFGS Dietética.
Lo mismo ocurre con las hebras de los plátanos, que actúan como conductos por donde pasan los nutrientes.
¿La hora a la que se consuman las mandarinas influye? Mucha gente cree que consumir cítricos por la mañana en ayunas puede dañar el estómago.
'Esto es un mito. No importa si comes mandarinas a la mañana, a la tarde o a la noche, lo importante es tomarlas cortadas o en gajos, no en zumo. El zumo es como si estarías bebiendo agua con azúcar y es que se pierde la fibra, esa matriz que aporta saciedad', aclara la tecnóloga alimentaria.
Así que ya sabes, la mejor forma de comer las mandarinas es en gajos y sin quitar los hilos blancos.