Níspero, información nutricional y consejos de compra del níspero

Níspero, información nutricional y consejos de compra del níspero. Aprende consejos sobre la compra del níspero y su conservación.
El níspero, es una de las primeras frutas con hueso de la primavera. La podemos encontrar desde abril hasta junio. Es una fruta de temporalidad muy marcada.
Datos de interés:
Los mejores nísperos son los que tienen rayas. Es bastante perecedero, con lo que debemos consumirlo cuanto antes.
Una vez en casa lo mejor es dejarlo madurar a temperatura ambiente.
La mejor manera de consumirlos es frescos, aunque también se puede emplear para la elaboración de postres.
Valores nutricionales del níspero:
Su contenido en calorías es muy bajo y tampoco tiene mucho valor energético.
Entre los minerales destaca el potasio y luego en menor medida magnesio, calcio y hierro.
En cuanto a las vitaminas, no son muy abundantes en esta fruta. Teniendo que destacar pequeñas cantidades del grupo B y del grupo C.
Contiene fibra soluble (pectinas), taninos, sustancias de acción astringente y numerosas sustancias aromáticas como los ácidos orgánicos (cítrico, tartárico y málico) abundantes en su pulpa.
Es una fruta muy digestiva y posee propiedades diuréticas. Resulta además muy útil en dietas de personas hipertensas.
Por 100 gramos de porción comestible:
- Energía (kcal) - 47.00
- Proteínas (g) - 0.43
- Grasa (g) - 0,20
- Hidratos de carbono (g) - 12.14
- Colesterol (mg) - 0,00
- Fibra (g) - 1.70