Con limones, manzanas, naranjas, etc. podemos hacer licores. En nuestro caso vamos a utilizar naranjas, alcohol y almíbar o azúcar.
Hogarmania, 20 de julio de 2017
Vinoteca
Con limones, manzanas, naranjas, etc. podemos hacer licores. En nuestro caso vamos a utilizar naranjas, alcohol y almíbar o azúcar.
Hogarmania, 20 de julio de 2017
En primer lugar, vamos a poner pieles de naranja en una jarra, quitándole la parta blanca, quedándonos con los aromas que desprende la piel y dejando de lado el amargor. Posteriormente habrá que macerar, es decir, mantener un líquido con un sólido con el objetivo de que el primero adquiera las propiedades del segundo.
En segundo término, el alcohol, que se puede adquirir en cualquier tienda, hay preparados especiales que ya llevan azúcar o sino, una holanda o una aguardiente u orujo de buena calidad. El destilado de calidad desprenderá buen olor, mientras que si ésta es baja, lo descubriremos enseguida a través del olfato o la textura del mismo.
Se echa el destilado preparado sin azúcar, de 30ºC aproximadamente. Si no nos gusta con tanto alcohol, se le echa agua destilada (también se puede añadir una ramita de canela). Se tapa con un poco de plástico y lo dejamos 2-3 meses, moviéndolo de vez en cuando (una vez a la semana). Pasado este tiempo, añadiremos el azúcar creando previamente un almíbar, unos 300-350 g para un litro y lo añadimos a nuestro licor. Ya estará listo para ser degustado.