Aperitivo a base de puré de castañas y toque de lemon grass con almejas salteadas y un chip o fritura crujiente de castaña. Una receta de Juan Mari Arzak.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Juan Mari Arzak, 30 de septiembre de 2016
Aperitivos
Aperitivo a base de puré de castañas y toque de lemon grass con almejas salteadas y un chip o fritura crujiente de castaña. Una receta de Juan Mari Arzak.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Juan Mari Arzak, 30 de septiembre de 2016
- Para las almejas:
Saltear la almejas en el aceite justo hasta que se abran, añadiéndole al final ralladura de lemon grass y reservar.
- Para el puré de castañas:
Tostar las castañas en un recipiente adecuado hasta que estén asadas. Pelarlas, picarlas y dar un hervor con la leche y el sazonamiento. Triturar.
- Para los chips de castañas:
Laminar finamente en crudo las castañas peladas. Freír las láminas hasta que queden unos chips crujientes. Sacar y depositar sobre papel absorbente para que queden bien escurridas.
- Final y presentación:
Colocar en una cuchara un poco de puré de castañas. Sobre el puré colocar la almeja sin su cáscara y sobre ella un chip de castaña. Así en todos los pinchos.
Sobre la castaña:
La castaña es un fruto entrañable, sobre todo por la asociación inmediata que nos trae el inolvidable cucurucho al frío invernal y al trasiego de personas por las calles de cualquier ciudad. Pero también es un fruto indisociable de las tierras gallegas. Fue su producto emblemático hasta que una terrible plaga hizo que casi desaparecieran, y curiosamente propició que se iniciara el cultivo de la patata en Galicia allá por 1750. En cualquier caso, esta comunidad sigue siendo la principal productora española de castañas, y todavía puede probarse allí ese maravilloso caldo elaborado con este fruto, y en algunos casos esas deliciosas castañas cocidas con un toque de anís, que fueron un postre bastante popular durante siglos.