Las mejores recetas de las guarniciones originales

17 dic 2023 - 11:00
flor de patata con bacon guarnicion
flor de patata con bacon guarnicion

La temporada navideña es sinónimo de reuniones familiares, cenas abundantes y la oportunidad de sorprender a nuestros seres queridos con platos extraordinarios. Pero durante la planificación nos preocupamos tanto por los entrantes y, sobre todo, por el plato principal; que nos olvidamos de la guarnición. Casi siempre salimos del paso con una ensalada y fin del asunto. Por suerte, o cosas del destino, has llegado aquí, y te vamos ayudar con ideas originales para tus guarniciones. Desde unas patatas Hasselback hasta unas cebollitas glaseadas, pasando por las vainas al horno más irresistibles, porque este acompañamiento hará que la carne de cordero, ave o pescado sea un plato verdaderamente delicioso.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

15 m

Tiempo total

25 m

Al hablar de guarniciones, las patatas, el boniato, el arroz y las verduras se convierten en grandes opciones que nos permiten explorar la creatividad en sus presentaciones. Toma nota de estas sugerencias para tus guarniciones navideñas o de cualquier celebración.

Prepara guarniciones originales para tus carnes

Guarniciones de patata

Patatas duquesa

patatas duquesa
patatas duquesa

Las patatas duquesa son muy vistosas por su forma y siempre brillan en cualquier mesa. Hace algunos meses Karlos Arguiñano preparó Guiso de carne de conejo con patatas duquesa. No te pierdas el truco para elaborar el puré de patatas fácil y cremoso.

Flor de patata con bacon

flor de patata con bacon guarnicion receta
flor de patata con bacon guarnicion receta

Transforma las patatas en una obra de arte culinaria. Con esta receta de flor de patata con bacon, no solo añadirás un toque de creatividad a tu mesa, sino que también disfrutarás de una guarnición sabrosa y visualmente impresionante.

Ingredientes:

  • 4 patatas medianas, preferiblemente del mismo tamaño
  • 8 lonchas de bacon
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Ramitas de romero fresco para decorar (opcional)

Preparación:

Lava y pela las patatas. Corta cada patata en rodajas muy finas, utilizando un cuchillo afilado o una mandolina. Las rodajas deben ser lo más delgadas posible, pero aún así manejables.

En un bol, mezcla las rodajas de patata con dos cucharadas de aceite de oliva. Asegúrate de que cada rodaja esté bien cubierta con el aceite para garantizar una cocción uniforme y un exterior crujiente.

Precalienta el horno a 200°C.

En una superficie plana, coloca las lonchas de bacon ligeramente superpuestas para formar una especie de trenza. Coloca las rodajas de patata sobre el bacon, alternando con cada loncha y solapándolas ligeramente para formar una fila continua.

Con cuidado, enrolla las lonchas de bacon con las rodajas de patata. Esto formará una especie de espiral que se asemejará a una flor. Asegúrate de que esté bien apretada para que mantenga su forma durante la cocción.

Transfiere la flor de patata y bacon a una bandeja para horno, asegurándote de que la cola del bacon quede hacia abajo para evitar que se desenrolle.

Espolvorea sal y pimienta al gusto sobre la flor. Si lo prefieres, puedes añadir algunas hojas de orégano o romero fresco para darle un toque aromático adicional.

Hornea en el horno precalentado durante aproximadamente 25-30 minutos o hasta que las patatas estén tiernas y el bacon esté crujiente.

Una vez que la flor de patata con bacon esté lista, retírala del horno y déjala reposar unos minutos antes de transferirla a un plato de presentación.

Puré de patatas con queso gorgonzola y nueces

patata queso pure nueces receta guarnicion
patata queso pure nueces receta guarnicion

Esta receta es de nuestras favoritas porque puedes aprovechar la piel de las patatas y crearás una guarnición lujosa y deliciosa que añadirá un toque gourmet a tu mesa.

Ingredientes:

  • 4 patatas medianas (preferiblemente de piel fina)
  • 100 g de queso gorgonzola (puedes ajustar la cantidad según tu preferencia)
  • 1/2 taza de nueces, tostadas y picadas finamente
  • 1/2 taza de leche caliente
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • Sal y pimienta al gusto
  • Flores para decorar (opcional)
Preparación:

Lava bien las patatas y sécalas con un paño limpio. Asegúrate de que tengan una piel fina y estén limpias para poder utilizarla en la receta. Hierve las patatas en agua con sal hasta que estén tiernas cuando las pinches con un tenedor. Evita cocinarlas en exceso para que la piel no se rompa. Una vez cocidas, corta las patatas por la mitad a lo largo. Con una cuchara, ahueca suavemente el centro de cada mitad, dejando aproximadamente 1 cm de pulpa en los bordes. Reserva la pulpa extraída para el puré.

En un tazón, mezcla la pulpa de las patatas con el queso gorgonzola desmenuzado, las nueces tostadas y la mantequilla. Añade la leche caliente gradualmente mientras mezclas para lograr una consistencia suave y cremosa. Ajusta la cantidad de leche según tu preferencia.

Sazona la mezcla de puré con sal y pimienta al gusto. Asegúrate de que todos los ingredientes estén bien integrados y que el queso se haya derretido completamente.

Rellena las mitades de patata ahuecadas con la mezcla de puré. Puedes hacerlo con una cuchara o utilizando una manga pastelera para darle un aspecto más decorativo.

Precalienta el horno a 200°C. Coloca las patatas rellenas en una bandeja para horno y gratínalas durante unos 10-15 minutos o hasta que la parte superior esté dorada y crujiente.

Retira las patatas del horno y decóralas con flores frescas si lo deseas. Sirve las patatas rellenas de puré de patatas con queso gorgonzola y nueces como guarnición junto a tus platos principales.

Patatas asadas con yogur griego y cebollino

patatas asadas con cebollino guarnicion
patatas asadas con cebollino guarnicion

Esta receta de patatas asadas con mantequilla y crema de yogur griego y cebollino combina la rusticidad de las patatas con la frescura de la crema, creando una guarnición que será el complemento perfecto para tus platos principales.

Ingredientes:

  • 1 kg de patatas (preferiblemente variedades de piel fina)
  • 4 cucharadas de mantequilla derretida
  • Sal y pimienta al gusto
  • Para la crema de yogur y cebollino:
  • 1 taza de yogur griego
  • 2 cucharadas de cebollino fresco, finamente picado
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • Sal y pimienta al gusto
Preparación:

Lava bien las patatas y sécalas con un paño limpio. Deja la piel para obtener un toque adicional de sabor y textura.

En una bandeja para horno, vierte la mantequilla derretida sobre las patatas. Asegúrate de que estén bien cubiertas con la mantequilla. Puedes utilizar un pincel de cocina para garantizar una distribución uniforme.

Espolvorea sal y pimienta al gusto sobre las patatas con mantequilla y mezcla bien para que los condimentos se adhieran uniformemente.

Precalienta el horno a 200°C. Asa las patatas en el horno durante aproximadamente 30-40 minutos o hasta que estén doradas y crujientes por fuera, y tiernas por dentro. Gira las patatas ocasionalmente para asegurar una cocción uniforme.

Mientras las patatas se asan, prepara la crema de yogur griego. En un tazón, mezcla el yogur griego, el cebollino fresco picado y el zumo de limón. Sazona con sal y pimienta al gusto. Refrigera hasta que estés listo para servir.

Una vez que las patatas estén listas, sírvelas en un plato o fuente. Puedes espolvorear un poco más de sal por encima si lo deseas. Acompaña las patatas asadas con la crema de yogur griego y cebollino.

Patatas Hasselback

Patatas asadas rellenas de huevo, bacon y queso

Timbal de patatas, langostinos, aguacate y tomates

Guarniciones de boniato

Boniato Hasselback

boniato hasselback receta
boniato hasselback receta

Si ya has preparado patatas Hasselback, el boniato Hasselback será pan comido. Las guarniciones de boniato no solo son deliciosas, sino que también aportan contraste a la preparación de cualquier comida salada.

Ingredientes:

  • 4 boniatos medianos
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de mantequilla derretida
  • 2 dientes de ajo, finamente picados
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 cucharaditas de tomillo fresco o seco (opcional)
  • Queso rallado (cheddar, parmesano, o tu preferido) para gratinar (opcional)
Preparación:

Precalienta el horno a 200°C. Lava y seca bien los boniatos. Asegúrate de que tengan una base plana para que no rueden.

Coloca un boniato sobre una tabla de cortar. Con un cuchillo afilado, realiza cortes finos a lo largo del boniato, dejando aproximadamente 1 cm en la base sin cortar. Los cortes deben ser paralelos y llegar casi hasta la base, creando una serie de láminas.

En un tazón pequeño, mezcla el aceite de oliva, la mantequilla derretida y los dientes de ajo picados. Esta mezcla aportará sabor y ayudará a que los cortes se separen mientras se hornean.

Coloca los boniatos en una bandeja para horno. Con la ayuda de una brocha de cocina, aplica la mezcla de aceite, mantequilla y ajo sobre cada boniato, asegurándote de que la mezcla penetre entre las láminas.

Espolvorea sal y pimienta al gusto sobre los boniatos. Si lo deseas, también puedes añadir tomillo fresco o seco para un toque aromático.

Hornea los boniatos en el horno precalentado durante 30 minutos. Esto permitirá que se abran los cortes y se cocinen parcialmente.

Después de 30 minutos, saca los boniatos del horno. Aplica nuevamente la mezcla de aceite, mantequilla y ajo, asegurándote de que se infiltre entre las láminas. Si deseas un toque de queso, es el momento de espolvorear queso rallado sobre los boniatos.

Regresa los boniatos al horno y hornea durante 20-30 minutos adicionales o hasta que estén tiernos por dentro y crujientes por fuera. Si gratinaste con queso, espera a que este se derrita y se dore ligeramente.

Retira los boniatos del horno y sírvelos inmediatamente. Puedes espolvorear más queso o agregar un toque final de tomillo si lo deseas.

Tortitas de boniato al horno

Receta rápida de boniato al microondas

Chips de boniato

Guarniciones de verdura

Vainas atadas con bacon

guarnicion vainas con bacon
guarnicion vainas con bacon

Un acompañamiento irresistible y crujiente. Las vainas atadas con bacon son perfectas para cualquier ocasión, seguramente se convertirán en un favorito en tu mesa.

Ingredientes:

  • 500 g de vainas frescas, limpias y con las puntas cortadas
  • 12 lonchas de bacon
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 1 cucharadita de pimentón ahumado (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Palillos de dientes
Preparación:

Precalienta tu horno a 200°C para asegurar una cocción uniforme y crujiente.

Lava y seca las vainas. Corta las puntas si no lo has hecho previamente y asegúrate de que estén secas para que el bacon se adhiera mejor.

En un tazón, mezcla las vainas con aceite de oliva, ajo en polvo, pimentón ahumado (si lo estás utilizando), sal y pimienta. Asegúrate de que las vainas estén bien cubiertas con la mezcla de condimentos.

Toma una loncha de bacon y ata cada 6 vainas, asegurándote de que el extremo del bacon quede hacia abajo y pueda sostenerse solo. Utiliza un palillo de dientes para asegurar el bacon en su lugar. Repite este proceso con todas las vainas.

Coloca las vainas envueltas en bacon en una bandeja para horno, dejando espacio entre cada una para que se cocinen uniformemente.

Hornea en el horno precalentado durante aproximadamente 20-25 minutos o hasta que el bacon esté crujiente y dorado. Puedes darle la vuelta a las vainas a la mitad del tiempo de cocción para asegurar un dorado uniforme.

Retira las vainas envueltas en bacon del horno y deja reposar unos minutos antes de servir. Esto permitirá que el bacon termine de crujir y que las vainas conserven su jugosidad. Coloca las vainas envueltas en bacon en un plato de servir y retira los palillos de dientes antes de servir.

Si lo deseas, puedes servir las vainas con una salsa de tu elección, como una salsa de mostaza y miel o una crema de queso.

Verduras en vinagreta de trufa

Panaché de verduras

Ratatouille

Tortitas de verduras

Ensalada de patata con verduras en tempura

Variedad de guarniciones originales

Cebollas glaseadas

cebollitas glaseadas guarnicion
cebollitas glaseadas guarnicion

Las cebollas glaseadas son un acompañamiento versátil que va bien con carnes asadas, aves, o incluso platos vegetarianos. Su dulzura y su textura suave añaden un toque especial a cualquier comida. Sirve las cebollas glaseadas caliente como complemento delicioso y elegante.

Ingredientes
  • 8 cebollas pequeñas o 4 cebollas grandes, peladas y cortadas por la mitad
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1/4 taza de azúcar morena
  • 1/4 taza de vinagre balsámico
  • 1 taza de caldo de verduras o pollo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Orégano o Perejil fresco para decorar (opcional)
Preparación:

En una sartén grande a fuego medio, derrite la mantequilla en el aceite de oliva. Añade las cebollas cortadas y cocina hasta que estén doradas, removiendo ocasionalmente para garantizar una caramelización uniforme.

Espolvorea las cebollas con azúcar morena y cocina durante unos minutos hasta que el azúcar se disuelva y las cebollas adquieran un tono caramelizado.

Vierte el vinagre balsámico sobre las cebollas caramelizadas y remueve bien. Cocina durante 1-2 minutos para reducir y concentrar los sabores.

Vierte el caldo de verduras o pollo en la sartén. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego a bajo. Cocina a fuego lento, cubierto, durante unos 20-25 minutos o hasta que las cebollas estén tiernas y el líquido se haya reducido y formado un glaseado espeso.

Sazona con sal y pimienta al gusto. Si lo prefieres, puedes añadir un toque de orégano o perejil fresco picado para un color y sabor adicionales.

Sirve las cebollas glaseadas en un plato de servir, asegurándote de verter cualquier exceso de glaseado sobre las cebollas. Esto realzará el brillo y la dulzura caramelizada.

Peras con queso, nueces y miel

peras con pure y nueces guarnicion
peras con pure y nueces guarnicion

Estas peras agridulces con queso, nueces y miel son una guarnición excepcional que complementará perfectamente carnes asadas y pescados. Además, la combinación de sabores agridulces y texturas hace de esta guarnición de peras con queso, nueces y miel una opción elegante y deliciosa.

Ingredientes:

  • 4 peras maduras, peladas y cortadas en por la mitad
  • 100 g de queso azul o queso de cabra, desmenuzado
  • 1/2 taza de nueces, tostadas y picadas
  • 2 cucharadas de miel
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Orégano y hojas de menta fresca para decorar (opcional)
Preparación:

Pelar y cortar las peras en cuartos, eliminando el corazón y las semillas. Asegúrate de que las peras estén maduras pero firmes.

En una sartén grande, calienta la mantequilla y el aceite de oliva a fuego medio. Agrega las peras cortadas y cocina durante 3-4 minutos o hasta que estén doradas por todos lados.

Espolvorea el queso desmenuzado sobre las peras en la sartén. Luego, agrega las nueces tostadas. Cocina por unos minutos más hasta que el queso se derrita ligeramente y las nueces se mezclen con las peras.

Vierte la miel sobre las peras, queso y nueces. Remueve suavemente para que todo esté bien cubierto. Cocina por 1-2 minutos adicionales para caramelizar las peras y crear un glaseado brillante.

Sazona ligeramente con sal y pimienta al gusto. Ajusta según tu preferencia personal. Remueve una vez más para asegurar que todos los ingredientes estén bien integrados.

Transfiere las peras con queso, nueces y miel a un plato de servir. Vierte cualquier exceso de glaseado sobre las peras para realzar su brillo y sabor.

Si lo deseas, decora con hojas de menta fresca u orégano fresco para añadir un toque de color y frescura.

stats