Karlos Arguiñano elabora en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina la receta Quinoa con verduras y huevo flor ¡no te la pierdas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Arroces y cereales
Karlos Arguiñano elabora en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina la receta Quinoa con verduras y huevo flor ¡no te la pierdas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pica los espárragos en cilindros de 2 centímetros. Pela las zanahorias y córtalas en lonchitas de 1 centímetro de grosor. Pela la chirivía y córtala en medias lunas. Pela el nabo y córtalo en dados. Pon todo a rehogar en una tartera con un chorrito de aceite. Sazona.
Pela el diente de ajo, lamina y ponlo a rehogar en una sartén. Agrega los pimientos del piquillo troceados. Cocínalos a fuego suave durante 10 minutos. Añade un poco de agua y deja reducir. Pásalos al vaso batidor y tritúralos. Reserva la salsa.
Coloca la quinoa en un colador y enjuágala bajo el grifo de agua fría. Agrégala a las verduras, vierte el agua (el doble) y cocínala a fuego suave durante unos 20 minutos aproximadamente.
Corta 4 trozos grandes de papel film y extiéndelos sobre 4 recipientes hondos. Úntalos con un poco de aceite, casca un huevo encima de cada uno, sazona, ciérralos bien y átalos con cuerda de cocina. Pon abundante agua en una cazuela y cuando empiece a hervir introduce los huevos. Cuécelos a fuego medio durante 3 minutos. Retíralos, quítales la cuerda y el film de cocina.
Sirve la quinoa con verduras, pon en el centro una cucharada salsa e pimiento y coloca un huevo encima. Decora los platos con unas hojas de perejil.
Consejo:
Si el agua de la quinoa se evapora y todavía no se ha cocinado, puedes agregarle un poco más.
Alimento a destacar en el plato de hoy: Nabo de otoño.
Aunque tenemos otras variedades pudiendo disfrutar del nabo todo el año, es ahora en otoño, cuando más importancia adquiere en los mercados.
Como el resto de las hortalizas, apenas tiene calorías, siendo un alimento recomendado para las personas con sobrepeso.
Además aporta fibra que nos ayuda a controlar mejor el estreñimiento.
Fuente de vitaminas, que potencian nuestras defensas.
Alimento recomendado para el niño y la embarazada por su riqueza en folatos.
Alimento que puede producir gases a personas predispuestas.
Lo colocaremos en la zona verde de la pirámide.
En el menú de hoy predomina el grupo de las verduras y hortalizas (56,8%).
Gracias al acompañamiento del pan, 40 gr por comensal, los cereales representan el 22% del plato.
Gracias al acompañamiento de la ensalada, los alimentos de origen animal (huevos y bonito), representan el 21,2%.
Conclusión: menú variado que nos ayuda a acercarnos a las recomendaciones nutricionales: 50-25-25.
De postre una fruta y un yogur.
Para cenar, legumbres con pescado.
Comida:
Ensalada de lechuga y bonito
Quinoa con verduras y huevo flor
40 gr de pan
Fruta
Yogur
Cena:
Garbanzos con bacalao en la olla rápida
Pan
Fruta
Leche
Los grelos son las hojas del nabo, siendo más ricas en vitaminas y fibra que el nabo.