Buñuelos de merluza, receta de aperitivo fácil de Joseba Arguiñano

Aprende a preparar buñuelos de merluza con la receta de Joseba Arguiñano, un aperitivo de pescado fácil y crujiente. Es la versión salada de los clásicos buñuelos de Cuaresma y Semana Santa.
Su preparación es muy sencilla, destaca Karlos Arguiñano. ¡Lo ideal es comerlos calentitos, recién hechos para disfrutar de su textura crujiente! Como acompañamiento, un hummus de aceitunas verdes.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
30 m
Ingredientes (4 personas):
- 300 g de pescadilla limpia
- 4 cucharadas de harina
- 2 chalotas
- 2 cucharadas de queso mascarpone
- 14 g de levadura química (impulsor)
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 cucharada de harina de maíz refinada
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 huevo
- 1 diente de ajo
- Sal
- Perejil
Para el hummus:
- 450 g de garbanzos cocidos
- 2 diente de ajo
- 3 cucharadas de tahini tostado
- 300 g de aceitunas verdes sin hueso
- Zumo de 1 limón
- 2-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal
Elaboración de la receta buñuelos de merluza paso a paso
1. Tritura la merluza
Trocea la pescadilla y ponla en una picadora. Agrega la harina, las chalotas (peladas y troceadas), el queso, la levadura, el pimentón, la harina de maíz refinada, 2 cucharadas de aceite, el huevo, el diente de ajo (pelado y troceado) y una pizca de sal.
Pica los ingredientes hasta que consigas una masa homogénea. Pasa la mezcla a un bol.

2. Fríe los buñuelos de merluza
Calienta una sartén con abundante aceite. Con ayuda de 2 cucharas coge pequeñas porciones de masa, introdúcelas en la sartén y fríelas hasta que se doren.
Escurre los buñuelos sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina. Continúa con el proceso hasta terminar toda la masa.

3. Prepara el hummus de aceituna
Para hacer el hummus, introduce los garbanzos, los ajos (pelados y troceados), la salsa tahini, las aceitunas, el zumo de limón, 1 pizca de sal y 2-3 cucharadas de aceite.
Tritura los ingredientes hasta que consigas un puré homogéneo.

4. Sirve los buñuelos de merluza
Sirve en cada plato unos buñuelos de merluza y una porción de hummus. Espolvoréalos con un poco de perejil picado y unas hojas de perejil.

Consejos de Joseba Arguiñano para hacer buñuelos de merluza
El buñuelo es una preparación muy antigua de la cocina mediterránea. Catón el Viejo incluyó una receta con el nombre de 'globos' en su libro 'De agri cultura' (Sobre la agricultura), escrito en el siglo II a. C. En ella, se mezclaban harina de trigo y queso, se formaban bolas, se freían y se servían con miel y semillas de amapola.
Tras la época romana, la primera sociedad en consumir buñuelos fue la andalusí. En Sevilla y Granada, los buñuelos fritos en aceite y cubiertos de miel eran un postre muy popular. Con el tiempo, dejaron de ser exclusivamente dulces y surgieron versiones saladas, como esta de Joseba Arguiñano.
Con merluza u otro pescado
Joseba Arguiñano elabora esta receta con merluza o pescadilla, pero sugiere que también puede prepararse con merluza congelada o con recortes de otros pescados, como bacalao.
Es una opción perfecta para aprovechar todas las partes del pescado.
Cómo freír y dar forma a los buñuelos de merluza
Para freírlos, toma un poco de masa con una cuchara y usa otra para darle forma, pasándola de una a otra. En la tercera pasada, deja caer la masa en la sartén con aceite caliente. Repite el proceso hasta terminar toda la mezcla.
Añade otras hierbas a la masa
Para darles un toque gourmet a estos buñuelos de merluza, puedes añadir a la masa diferentes hierbas aromáticas como eneldo o estragón, que combinan especialmente bien con el pescado. Otra variación interesante es incorporar un poco de queso parmesano rallado a la masa, que les dará un sabor más intenso y una textura más crujiente al freírse.
Tahini tostado para el hummus de aceitunas
En el hummus de aceitunas, Joseba Arguiñano utiliza tahini, una pasta de sésamo molido muy común en la cocina de Oriente Medio. Existen versiones de tahini blanco y tostado, y desde hace algunos años es fácil encontrarlo en cualquier supermercado.
Cómo conservar los buñuelos de merluza
Los buñuelos están más ricos recién hechos, pero si necesitas guardarlos, puedes conservarlos en la nevera hasta dos días en un recipiente hermético. Para recuperar su textura crujiente, caliéntalos en el horno a 180 °C durante unos 10 minutos.
Si prefieres guardar la masa sin freír, puedes refrigerarla hasta 24 horas bien tapada. No se recomienda congelar los buñuelos ya fritos, ya que pierden su textura.
Con qué acompañar los buñuelos de merluza
Joseba Arguiñano sugiere servirlos con hummus de aceitunas, pero si no eres fan de este ingrediente, puedes preparar hummus de calabaza, de aguacate, remolacha o la versión clásica del hummus.
Si prefieres otra salsa, la tártara o el alioli son excelentes opciones. También quedan bien con una ensalada de tomate y aguacate o con unas rodajas de limón para aportar un toque cítrico. Para una comida más completa, sírvelos con arroz blanco o una guarnición de patatas.