Cocina mediterránea fácil

Calamares a la plancha, receta de Joseba Arguiñano

Pocos ingredientes, plancha caliente y el toque aromático justo para lograr unos calamares irresistibles

15 nov 2025 - 10:30
Calamar a la plancha terminado, jugoso y cubierto con el majado de ajo y perejil.
Calamar a la plancha terminado, jugoso y cubierto con el majado de ajo y perejil. | Hogarmanía

El secreto de unos buenos calamares a la plancha está en el equilibrio: fuego fuerte, tiempo justo y un aliño aromático que realza su sabor sin cubrirlo. Con ajo, perejil y aceite de oliva, esta receta representa la esencia de la cocina mediterránea: simple, rápida y saludable.

En pocos minutos tendrás un plato ligero, lleno de aroma y con un resultado perfecto para disfrutar en cualquier ocasión.

Ingredientes

  • ·

    2 calamares

  • ·

    1 diente de ajo

  • ·

    perejil fresco

  • ·

    100 mililitros de aceite de oliva

Raciones

4

Coste

Medio

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

6 m

Tiempo total

16 m

Alérgenos

Mollusks.png Moluscos

Paso a paso

1

Prepara el majado de ajo y perejil

Empieza pelando el diente de ajo y lavando unas hojas de perejil fresco. Coloca ambos ingredientes en un mortero con una pizca de sal y tritúralos hasta obtener una pasta fina.

Este majado es la base del sabor de la receta: el ajo aporta intensidad y el perejil frescura, creando un equilibrio perfecto con el calamar.

Machacamos el ajo y el perejil en el mortero para preparar el majado aromático.
Machacamos el ajo y el perejil en el mortero para preparar el majado aromático. | Hogarmanía
2

Añade el aceite de oliva poco a poco

Con el ajo y el perejil ya triturados, incorpora el aceite de oliva de forma gradual, mientras mezclas con una cuchara o mazo. Al hacerlo poco a poco, el aceite se integrará mejor y el aliño quedará más uniforme.

Este paso es importante para conseguir una textura emulsionada y un sabor equilibrado. No hace falta triturar demasiado, basta con que el aceite se impregne del aroma del ajo y el perejil.

Reserva esta mezcla, que usarás más adelante para pincelar los calamares recién hechos.

Añade el aceite de oliva poco a poco al majado hasta conseguir una mezcla emulsionada y llena de aroma.
Añade el aceite de oliva poco a poco al majado hasta conseguir una mezcla emulsionada y llena de aroma. | Hogarmanía
3

Cocina los calamares a la plancha

Calienta una sartén o plancha a fuego medio-alto. Añade unas gotas de aceite de oliva para engrasar ligeramente la superficie. Cuando esté bien caliente, coloca los calamares enteros o cortados en anillas, según prefieras.

Cocina unos 2 o 3 minutos por cada lado, hasta que empiecen a dorarse y adquieran un tono blanco opaco.

Añade sal al gusto justo antes de retirarlos del fuego para mantener su textura tierna.

Cocina los calamares en una plancha bien caliente hasta que se doren y mantengan su textura tierna.
Cocina los calamares en una plancha bien caliente hasta que se doren y mantengan su textura tierna. | Hogarmanía
4

Pincela con el majado aromático

Con los calamares todavía calientes, pincélalos generosamente con el majado de ajo, perejil y aceite. El calor ayudará a que el aliño se impregne y potencie su aroma.

Pincela los calamares recién hechos con el aliño de ajo y perejil para potenciar su sabor.
Pincela los calamares recién hechos con el aliño de ajo y perejil para potenciar su sabor. | Hogarmanía
5

Sirve y acompaña

Coloca los calamares en un plato llano o fuente, decora con unas hojas de perejil fresco y añade unas gotas más del majado justo antes de llevarlos a la mesa. Este plato se disfruta mejor recién hecho, cuando conserva toda su jugosidad.

Sirve los calamares calientes y añade unas gotas más del majado justo antes de llevarlos a la mesa.
Sirve los calamares calientes y añade unas gotas más del majado justo antes de llevarlos a la mesa. | Hogarmanía

Consejos y trucos

Ajusta la cantidad de ajo según tu gusto, y si lo prefieres, puedes añadir una pizca de limón o ralladura para dar un toque más aromático.

El secreto está en cocinar los calamares a fuego alto. Si la plancha no está lo bastante caliente, se cocerán en lugar de dorarse. Por eso, asegúrate de que el aceite empiece a humear ligeramente antes de colocarlos.

El calamar necesita una cocción corta: entre 5 y 6 minutos en total es suficiente. Si los dejas más tiempo, se endurecen. En cambio, una cocción breve conserva su textura tierna.

Evita mover los calamares mientras se cocinan. Déjalos quietos para que se doren bien y conserven su jugo interior. Al manipularlos demasiado, sueltan agua y pierden textura, quedando más cocidos que a la plancha.

Preguntas y respuestas

¿Cómo conseguir que los calamares a la plancha queden tiernos?

La clave está en el tiempo de cocción. Cocínalos a fuego fuerte durante unos minutos por cada lado, hasta que se doren ligeramente. Si los dejas más tiempo, se endurecen. También ayuda secarlos bien antes de ponerlos en la plancha para que no suelten agua.

¿Con qué acompañar los calamares a la plancha?

Los calamares a la plancha combinan muy bien con ensaladas frescas o con patatas asadas al horno. Una buena opción es servirlos junto a una ensalada de tomate y cebolleta o unas verduras a la plancha. También puedes acompañarlos con arroz blanco o pan tostado para aprovechar el aceite aromático.

Si prefieres un menú completo del mar, prueba con recetas similares como la sepia a la plancha con ajo y pereji o los chipirones a la plancha con fideuá.

¿Cómo conservar los calamares a la plancha?

Guárdalos en un recipiente hermético y refrigéralos durante un máximo de 24 horas. Para recalentarlos, usa una sartén caliente durante pocos segundos o el microondas a baja potencia. También puedes aprovecharlos fríos en una ensalada o bocadillo marinero.

Editado por: Beatriz García
stats