Receta tradicional

Chuletillas de cordero en salsa cazadora de Karlos Arguiñano

Descubre de esta tradicional y sabrosa receta.

28 oct 2025 - 10:30
Un plato delicioso y fácil
Un plato delicioso y fácil | Hogarmania

Una de las piezas más sabrosas del cordero son las chuletillas, ideales para preparar las tradicionales chuletillas al sarmiento. Karlos Arguiñano propone una alternativa igual de deliciosa y sencilla: chuletillas de cordero en salsa cazadora, una receta irresistible para todos los gustos. 'Es una receta importante que puedes disfrutar cualquier día', comenta Arguiñano.

Aunque es fácil de preparar, el secreto de este plato está en la salsa cazadora. Requiere algo más de tiempo, pero no es complicada. Solo necesitas paciencia para que todos los ingredientes se sofrían y liberen sus sabores al máximo.

Ingredientes

  • ·

    16 chuletillas de cordero

  • ·

    4 patatas

  • ·

    2 ramas de romero

  • ·

    100 mililitros de leche

  • ·

    aceite de oliva virgen extra

  • ·

    sal

  • ·

    pimienta

  • ·

    perejil

Para la salsa cazadora

  • ·

    1 cuello de cordero

  • ·

    6 champiñones

  • ·

    1 cebolleta

  • ·

    1 diente de ajo

  • ·

    1 cucharada de harina

  • ·

    75 mililitros de salsa de tomate

  • ·

    250 mililitros de caldo de carne

  • ·

    50 mililitros de brandy

  • ·

    125 mililitros de vino tinto

  • ·

    125 mililitros de agua

  • ·

    4 ramas de tomillo

  • ·

    aceite de oliva virgen extra

  • ·

    sal

Raciones

4

Coste

Medio

Dificultad

Media

Preparación

15 m

Cocinado

60 m

Tiempo total

1 h 15 m

Alérgenos

Milk.png Leche
Gluten.png Gluten
Sulfites.png Sulfitos

Paso a paso

Prepara las chuletillas de cordero

1

Pon las chuletillas en una fuente, salpimiéntalas y riégalas con un chorrito de aceite (2-3 cucharadas). Pica las ramas de romero y agrégalo a la fuente. Mezcla bien y deja que las chuletillas estén macerando hasta el momento de cocinarlas.

Sazona las chuletillas de cordero
Sazona las chuletillas de cordero | Hogarmania
2

Calienta una plancha. Coloca las chuletillas encima y cocínalas durante 2-3 minutos por cada lado.

Asa las chuletillas de cordero
Asa las chuletillas de cordero | Hogarmania

Prepara la salsa cazadora

1

Para la salsa cazadora, calienta 3 cucharadas de aceite en una cazuela. Pela el diente de ajo, lamínalo e introdúcelo en la cazuela. Corta la cebolleta en dados y agrégala. Sazona y rehoga las hortalizas a fuego medio durante 6-8 minutos.

Trocea el cuello de cordero, incorpóralo y dóralo bien. Vierte el brandy y flambéalo.

Vierte el brandy
Vierte el brandy | Hogarmania
2

Agrega la harina y rehógala bien. Limpia los champiñones, córtalos en cuartos y añádelos. Sazona y cocina todo a fuego medio durante 6-8 minutos.

Vierte el caldo, el vino tinto, la salsa de tomate y el agua. Añade las ramas de tomillo, tapa la cazuela y cocina los ingredientes a fuego suave-medio durante 30 minutos.

Agrega las ramas de tomillo
Agrega las ramas de tomillo | Hogarmania
3

Elimina las ramas de tomillo y reserva los trozos de cordero para otra ocasión. Pasa el resto de los ingredientes de la salsa al vaso americano y tritúralos hasta conseguir una salsa homogénea. Si quedara muy ligera ponla de nuevo al fuego para que reduzca un poco más.

Tritura hasta conseguir una salsa homogénea
Tritura hasta conseguir una salsa homogénea | Hogarmania

Haz el puré de patata

1

Calienta agua en una cazuela. Introduce las patatas y cuécelas durante 35 minutos aproximadamente. En el momento de servir, pélalas, trocéalas, ponlas en un bol y májalas bien. Sazona el puré, viértele la leche encima y mezcla bien.

Maja las patatas cocidas
Maja las patatas cocidas | Hogarmania

Sirve las chuletillas de cordero en salsa cazadora

1

Sirve en la base de los platos un poco de salsa, pon 4 chuletillas encima de cada uno y acompáñalas con el puré de patata. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Acompaña las chuletillas de cordero con el puré de patata
Acompaña las chuletillas de cordero con el puré de patata | Hogarmania

Consejos y trucos

Si no encuentras chuletillas, puedes pedir al carnicero que corte el muslo de cordero en láminas finas. Aunque no será exactamente lo mismo, el resultado será igual de delicioso.

Cuando flambees una receta, Karlos Arguiñano recomienda tener siempre una tapa a mano y apagar el extractor de la cocina. Si no está limpio, podría provocar un accidente al entrar en contacto con el fuego. Por eso, es fundamental ser precavido y contar con una tapa cercana para sofocar cualquier llama.

Si el puré queda demasiado espeso, puedes aligerarlo añadiendo un poco del agua de cocción de las patatas o leche caliente.

Preguntas y respuestas

¿Cómo elegir buenas chuletillas de cordero?

Compra chuletillas de cordero lechal o de leche, que son más tiernas y suaves. Deben tener un color rosa pálido, con una grasa blanca o ligeramente cremosa.

Evita las que tengan manchas marrones o un color muy oscuro. Lo ideal es comprarlas en carnicerías especializadas donde puedan asesorarte sobre el corte y la calidad.

¿Se puede preparar con antelación?

La salsa se puede preparar con anterioridad y mantener en la nevera hasta 2 días. Sin embargo, las chuletillas es preferible cocinarlas en el momento para mantener su jugosidad.

Si las has marinado, puedes tenerlas preparadas unas horas antes en la nevera, pero la cocción debe ser justo antes de servir.

¿Cómo evitar que las chuletillas de cordero queden secas?

La clave está en sacar la carne de la nevera 30 minutos antes de cocinarla para que tome temperatura ambiente. Cocina a fuego alto, pero no demasiado tiempo. Utiliza una sartén o plancha bien caliente y no muevas la carne constantemente.

¿Con qué se pueden acompañar las chuletillas de cordero en salsa cazadora?

En esta receta, Karlos Arguiñano propone servir las chuletillas con puré de patatas como guarnición. Sin embargo, otras opciones igualmente deliciosas son patatas panaderas o verduras asadas como calabacín, pimientos o champiñones.

También puedes acompañarlas con arroz blanco para una guarnición con fundamento. Para complementar, una ensalada de lechuga con tomates cherry es una elección sencilla pero siempre acertada.

Editado por: Marisol Mattos
stats