Guiso clásico

Conejo encebollado, receta de Karlos Arguiñano

Una receta casera, fácil y llena del sabor tradicional de siempre

04 dic 2017 - 10:18 Actualizado: 06 oct 2025 - 13:40
Conejo encebollado, una receta práctica con el toque tradicional de Arguiñano
Conejo encebollado, una receta práctica con el toque tradicional de Arguiñano | Hogarmania

Karlos Arguiñano comparte su receta de conejo encebollado, un guiso fácil de preparar con carne magra. ‘La carne de conejo da mucho juego en la cocina, y con ella puedes hacer este pedazo de cazuela’, asegura.

Ingredientes

  • ·

    1 conejo troceado

  • ·

    2 cebollas dulces

  • ·

    3 tomates pera

  • ·

    8 dientes de ajo

  • ·

    aceite de oliva virgen extra

  • ·

    100 mililitros de vinagre

  • ·

    200 mililitros de agua

  • ·

    sal

  • ·

    pimienta (molida y en grano)

  • ·

    1 hoja de laurel

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

40 m

Tiempo total

50 m

Paso a paso

1

Dora el conejo en una cazuela

Calienta una tartera (cazuela amplia y baja) con 6-8 cucharadas de aceite. Golpea los dientes de ajo (sin pelar) e introdúcelos en la tartera.

Salpimienta el conejo, añádelo a la tartera y fríelo a fuego medio hasta que se dore (8-10 minutos). Retira los ajos y el conejo a una fuente, y resérvalos.

Fríe el conejo hasta que esté bien dorado
Fríe el conejo hasta que esté bien dorado | Hogarmania
2

Cocina la cebolla y el tomate

Pela las cebollas, córtalas en juliana fina e incorpóralas a la tartera. Cocínalas a fuego medio durante 15 minutos.

Pela los tomates, córtalos en medias lunas y añádelos. Sazona y cocina todo a fuego medio durante 8-10 minutos más.

Pocha la cebolla y el tomate a fuego medio
Pocha la cebolla y el tomate a fuego medio | Hogarmania
3

Incorpora el conejo

Agrega el vinagre, la hoja de laurel, los granos de pimienta, el conejo, los ajos y 200 ml de agua. Tapa la cazuela y guisa todo junto durante 25 minutos.

Agrega el conejo dorado al sofrito
Agrega el conejo dorado al sofrito | Hogarmania
4

Sirve el conejo encebollado y decora

Sirve y decora los platos con unas hojas de perejil.

Decora el conejo encebollado con una hoja de perejil
Decora el conejo encebollado con una hoja de perejil | Hogarmania

Consejos y trucos

Siempre que vayas a cocinar con tomate, es mejor usarlo maduro. ‘El tomate verde no tiene sabor; tiene que estar duro, pero no blando, así es cuando mejor sabor tiene', sugiere.

El vinagre aporta ‘un punto extraordinario’ al guiso que, aunque lo añadas, luego no se nota tanto en el sabor final.

Cuando compres cebollas, elige las que tengan el bulbo firme y sin brotes.

Para conservarlas, guárdalas en un lugar seco, ventilado y sin amontonar.

Preguntas y respuestas

¿Cómo conservar el conejo encebollado?

El conejo encebollado se conserva muy bien en la nevera durante tres o cuatro días, en un recipiente cerrado y con su salsa, que ayuda a mantener la carne jugosa.

También se puede congelar hasta tres meses; para ello, deja que se enfríe antes de guardarlo.

Al recalentar, hazlo a fuego lento o en el horno tapado, añadiendo un poco de caldo si la salsa se ha reducido demasiado.

¿Con qué se puede acompañar el conejo encebollado?

Este plato se puede acompañar con patatas fritas o asadas, arroz blanco, cuscús o pan casero para aprovechar la salsa.

Editado por: Marisol Mattos
stats