Conejo al ajillo con boniato, la receta clásica de Karlos Arguiñano

28 ene 2025 - 14:00
Una receta fácil, deliciosa y tradicional
Una receta fácil, deliciosa y tradicional | Hogarmania

Karlos Arguiñano comparte su receta de conejo al ajillo con boniato, un plato sencillo y tradicional, perfecto para replicar en casa.

Los platos al ajillo son un clásico de la cocina española, tanto que es raro encontrar un bar o restaurante que no los ofrezca, ya sea como tapa o dentro del menú.

Sigue el paso a paso de Arguiñano para cocinar esta carne rica en proteínas. 'Un platazo, una maravilla de bocado, rico, rico de verdad', asegura.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

30 m

Tiempo total

45 m

Ingredientes (4 personas):

  • 1 conejo troceado
  • 1 boniato grande
  • 8 dientes de ajo
  • 200 ml de vino de Jerez seco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta
  • 1 hoja de laurel
  • 1 rama de romero fresco
  • 1 rama de tomillo fresco
  • Perejil

Elaboración de la receta conejo al ajillo con boniato paso a paso

1. Dora los ajos

Calienta una tartera (cazuela amplia y baja) con 4-6 cucharadas de aceite. Aplasta los dientes de ajo, introdúcelos (sin pelar) en la tartera y cocínalos a fuego suave (teniendo cuidado de que no se quemen) durante 5 minutos aproximadamente. Retíralos y resérvalos.

Dora los ajos
Dora los ajos | Hogarmania

2. Fríe el conejo

Salpimienta los trozos de conejo e introdúcelos en la tartera. Añade también la hoja de laurel, la rama de romero y la de tomillo. Fríe los trozos de conejo (dándoles la vuelta de vez en cuando) a fuego medio durante unos 15 minutos aproximadamente.

Fríe el conejo
Fríe el conejo | Hogarmania

3. Añade el vino y los ajos

Agrega el vino y los ajos a la tartera, y cocina el conejo a fuego medio hasta que el vino reduzca a la mitad (10 minutos aproximadamente).

Incorpora los ajos a la cazuela
Incorpora los ajos a la cazuela | Hogarmania

4. Fríe los boniatos

Calienta una sartén con abundante aceite. Pela el boniato, córtalo en bastones, introdúcelos en la sartén y fríelos hasta que se hagan por dentro y se doren por fuera. Retíralos y escúrrelos sobre una fuente cubierta con papel absorbente. Sazónalos y espolvoréalos con un poco de perejil picado.

Fríe los boniatos en bastones
Fríe los boniatos en bastones | Hogarmania

5. Sirve el conejo al ajillo

Sirve en cada plato unos trozos de conejo y unos boniatos fritos. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Sirve y decora el conejo al ajillo
Sirve y decora el conejo al ajillo | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer conejo al ajillo con boniato

¿Qué hacer si el conejo al ajillo queda seco?

'Si queda un poco seco, siempre podéis añadir, además del vino blanco, un poco de caldo', recomienda Arguiñano.

Limón o vinagre

También puedes darle un punto ácido con medio chorrito (1/2 cucharadita) de limón o de vinagre.

Vino de Jerez

Si no tienes vino de Jerez, puedes usar cualquier otro vino blanco de buena calidad, como un Albariño, txakoli o Godello. El resultado será igualmente delicioso.

Con qué acompañar el conejo al ajillo con boniato

Karlos Arguiñano sugiere acompañar el conejo al ajillo con boniatos fritos. También podéis prepararlos en forma de chips en vez de bastones. Otra guarnición posible es una ensalada mixta.

Si prefieres algo más contundente, recuerda que el conejo al ajillo pide a gritos unas patatas fritas en gajos o patatas fritas al horno.Un arroz blanco es otra opción perfecta para absorber todo el jugo de la salsa.

Si buscas incluir más verduras, puedes añadir pimientos morrones asados o setas salteadas con ajo y perejil, que combinan muy bien con esta receta.

Editado por: Marisol Mattos
stats